Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organogenesis del aparato digestivo, Esquemas y mapas conceptuales de Embriología

Embriología y desarrollo del aparato digestivo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 05/06/2024

fernando-alvarez-73
fernando-alvarez-73 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Desarrollo en la cuarta ,quinta y sexta semana de gestación
Duodeno, yeyuno e íleon, colon ascendente, ciego y apéndice
vermiforme
Empieza su desarrollo en la cuarta semana de gestación
Esófago y estómago (recanalización y rotación)
DESARROLLO DELDESARROLLO DEL
SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO
ORIGEN
El intestino primitivo se forma durante la cuarta semana a
medida que los pliegues de la cabeza, la eminencia caudal y las
partes laterales se incorporan en la parte dorsal de la vesícula
umbilical (saco vitelino) en el embrión.
INTESTINO MEDIO
INTESTINO ANTERIOR
Rota 90° en
sentido horario
Se separa de la tráquea
por los pliegues
traqueoesofágicos
Pasa por un
mecanismo
de recanalización
Formación del
omento
Rota 90° en
sentido horario
Desembocan el
conducto colédoco
y pancreático
Reducción de la hernia
fisiológica 9 y 10 sdg
El intestino regresa al abdomen
Rotación de 180° anti horario
Bibliografía: Arteaga Martínez, S. M., García Peláez, M. I. (2017).
Embriología Humana y Biología del Desarrollo. México: Panamericana.
Alumnos:
Ortiz Pano Vianey Amairany
Alvarez Martínez Fernando
Barriga Arellanes Lizbeth
Esófago
Duodeno
CLOACA:da origen al conduct anal y e urogenital
separandolo en 2 porciones en la 6sdg
CONDUCTO ANAL:a principios de la etapa fetal se
rompe por muerte celular fisilogica,comunica en
interior con el exterior mide entre 30-35mm
INTESTINO POSTERIOR
GLANDULAS ANEXAS
Las glándulas anexas son el hígado y el páncreas.
Se originan como evaginaciones del endodermo del
intestino anterior
El hígado comienza en la 4ta semana
El páncreas se desarrolla entre las capas del
mesenterio, a partir de los brotes pancreáticos
dorsal y ventral.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organogenesis del aparato digestivo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Embriología solo en Docsity!

Desarrollo en la cuarta ,quinta y sexta semana de gestación

Duodeno, yeyuno e íleon, colon ascendente, ciego y apéndice

vermiforme

Empieza su desarrollo en la cuarta semana de gestación

Esófago y estómago (recanalización y rotación)

DESARROLLO DELDESARROLLO DEL

SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO

ORIGEN

El intestino primitivo se forma durante la cuarta semana a

medida que los pliegues de la cabeza, la eminencia caudal y las

partes laterales se incorporan en la parte dorsal de la vesícula

umbilical (saco vitelino) en el embrión.

INTESTINO MEDIO

INTESTINO ANTERIOR

Rota 90° en sentido horario Se separa de la tráquea por los pliegues traqueoesofágicos Pasa por un mecanismo de recanalización Formación del omento Rota 90° en sentido horario Desembocan el conducto colédoco y pancreático Reducción de la hernia fisiológica 9 y 10 sdg El intestino regresa al abdomen Rotación de 180° anti horario Bibliografía: Arteaga Martínez, S. M., García Peláez, M. I. (2017). Embriología Humana y Biología del Desarrollo. México: Panamericana.

Alumnos:

Ortiz Pano Vianey Amairany

Alvarez Martínez Fernando

Barriga Arellanes Lizbeth

Esófago Duodeno CLOACA:da origen al conduct anal y e urogenital separandolo en 2 porciones en la 6sdg CONDUCTO ANAL:a principios de la etapa fetal se rompe por muerte celular fisilogica,comunica en interior con el exterior mide entre 30-35mm

INTESTINO POSTERIOR

GLANDULAS ANEXAS

Las glándulas anexas son el hígado y el páncreas. Se originan como evaginaciones del endodermo del intestino anterior El hígado comienza en la 4ta semana El páncreas se desarrolla entre las capas del mesenterio, a partir de los brotes pancreáticos dorsal y ventral.

Hipertrofia congénita del píloro

Obstrucción del paso de los alimentos Incidencia: 8/1000 RNV Síntomas vómitos, dolor abdominal, perdida de peso Tratamiento quirúrgico

ALTERACIONES DELALTERACIONES DEL

SISTEMA DIGESTIVOSISTEMA DIGESTIVO

Causas:

Desviación posterior del tabique traqueoesofágico Falta de recanalización del esófago Síntomas: Después de las primeras degluciones hay vómitos e insuficiencia respiratoria Frecuencia: 1/4500 RNV Atresia esofágica Estenosis pilórica

Bibliografía: Arteaga Martínez, S. M., García Peláez, M. I. (2017). Embriología Humana y Biología del Desarrollo. México: Panamericana.

Alumnos:

Ortiz Pano Vianey Amairany Álvarez Martínez Fernando Barriga Arellanes Lizbeth

El páncreas anular es una anomalía congénita poco frecuente en la que el páncreas rodea totalmente al duodeno y puede causarle obstrucción parcial o total, sobre todo si el tejido pancreático está inflamado.

Páncreas Anular

Malformaciones anorectales

alteracionesen la formación del tabique urorrectal de la cloaca o de ambos.

Megacolon congénito

Hirschsprung ausencia de células ganglionares parasimpáticas en el plexo mientérico.