









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los mapas conceptuales y las infografías son herramientas gráficas para organizar, sintetizar y presentar información. Los mapas conceptuales son diagramas que muestran ideas o conceptos y las relaciones entre ellas, mientras que las infografías son representaciones visuales de textos que explican conceptos y presentan datos de una manera atractiva. Ambas herramientas facilitan el aprendizaje y el recuerdo.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué son?
Estructura Lea un texto e identifique en él las palabras que expresen las ideas principales o las palabras clave Cuando haya terminado, subraye las palabras que identificó Identifique el tema o asunto general y escríbalo en la parte superior del mapa conceptual Identifique las ideas que constituyen los subtemas, escríbalos en el segundo nivel Trace las conexiones correspondientes entre el tema principal y los subtemas
¿Qué son? Permiten introducirse en las capacidades cerebrales para descubrir y aprovechar su enorme potencial. Con ello se pretende buscar las ideas esenciales para organizarlas y crear estructuras de conocimiento interiorizadas o expresadas en una representación gráfica que, con la intensidad del dibujo, formas, color, etc. Potenciando el recuerdo, debido a las percepciones multisensoriales puestas en práctica.
El mapa debe estar formado por un mínimo de palabras, utilice únicamente ideas clave e imágenes Inicie siempre desde el centro de la hoja, colocando la idea central A partir de esa idea central, coloque las ideas principales priorizando, use el sentido de las manecillas del reloj Relacione las ideas principales con los subtemas como ideas secundarias utilizando líneas que las unan y palabras clave para describir la relación Remarque sus ideas encerrándolas en círculos, subrayándolas, poniendo colores, imágenes, figuras
Infografías Las infografías son interpretaciones visuales de los propios textos. Sirven para explicar conceptos y presentar datos de una manera gráfica que resulta más atractiva. En las buenas infografías se ocupa más espacio las imágenes (iconos, gráficos, viñetas, mapas) que los textos, lo que permite que en 3 minutos podamos entender toda la información. Las infografías periodísticas, por ejemplo, son una herramienta que se ha utilizado desde siempre en prensa
Elemento s y estructur a