






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen en mapa conceptual respecto a canvas
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
BIOQUÍMICA DEL SISTEMA ÓSEO
MANIFESTACIONES CLÍNICAS MÁS RELEVANTES
FALTA DE EDUCACIÒN ENTORNO ENTENDIMIENTO EDUCACIÓN FALTA DE CUIDADO
Definición: El marasmo es una forma de desnutrición grave debido a la deficiencia extrema de calorías, donde tanto proteínas como carbohidratos son insuficientes. Causas comunes: Pobreza Falta de acceso a alimentos adecuados Enfermedades infecciosas que interfieren con la absorción de nutrientes. Manifestaciones clínicas: Pérdida severa de peso Emaciación extrema (piel y huesos) Retraso del crecimiento Piel seca y arrugada Irritabilidad Debilidad general Diarreas frecuentes
Tratamiento común: Hospitalización para rehidratación y corrección de desequilibrios nutricionales. Introducción gradual de alimentos con calorías y proteínas. Tratamiento de infecciones secundarias. Suplementación con vitaminas y minerales.
ESTADÍSTICA MÁS RELEVANTE DE LA DCI EN EL ECUADOR Según los datos más recientes de la Encuesta Nacional sobre Desnutrición Infantil (ENDI) 2023–2024, la prevalencia de desnutrición crónica infantil (DCI) en Ecuador es la siguiente: 19,3% en niños menores de 2 años, lo que representa una leve disminución respecto al 20,1% registrado en 2023. 17,5% en niños menores de 5 años. Estas cifras indican que aproximadamente 275.000 niños menores de cinco años sufren de DCI en el país. Provincias con mayor prevalencia: Chimborazo: 35,1% Bolívar: 30,3% Santa Elena: 29,8%. Fuente: INEC, Boletín Técnico Nro. 02-2024- EN, ENDI 2023–2024.
PROPUESTAS PARA DISMINUIR EL DCI EN OTROS PAÍSES La Desnutrición Crónica Infantil (DCI) es un problema de salud pública que afecta el desarrollo físico e intelectual de los niños. Para reducirla, se han implementado diversas estrategias en distintos países. Algunas propuestas incluyen: Mejorar la calidad de los servicios de salud: Asegurar el acceso oportuno a controles prenatales, vacunación completa y seguimiento nutricional. Fortalecer el acceso a agua potable y saneamiento: La higiene adecuada es clave para prevenir enfermedades que afectan la nutrición infantil. Promover cambios sociales y de comportamiento: Educar a las familias sobre prácticas saludables y alimentación adecuada. Articulación entre sectores públicos y privados: La cooperación entre gobiernos, ONGs y empresas puede generar soluciones sostenibles. Monitoreo y evaluación de políticas públicas: Implementar herramientas de vigilancia y control social para garantizar la efectividad de las acciones.