
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
organizador que ayuda para saber
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NIÑOS CON PROBLEMAS
Así como los educadores han aumentado su grado de sensibilidad ante la enseñanza de niños con antecedentes culturales diversos, también han buscado la manera de satisfacer las condiciones de niños con necesidades educativas especiales. intelectual implica un funcionamiento cognoscitivo significativamente por debajo de lo normal. intelectual se conoce a veces como discapacidad cognoscitiva o retardo mental. Los programas de intervención han ayudado a muchos de los individuos con discapacidad leve o moderada y a los considerados limítrofes
aprendizaje Las dos condiciones que se diagnostican más a menudo y que ocasionan problemas conductuales y de aprendizaje en los niños de edad escolar son la discapacidad para el aprendizaje y el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
La dislexia es el trastorno que más se diagnostica entre un gran número de dificultades de aprendizaje (DA). Se trata de trastornos que interfieren con aspectos específicos del logro escolar, como escuchar, hablar, leer, escribir o aprender matemáticas, lo cual da como resultado un desempeño significativamente menor a lo esperado dadas la edad del niño, su inteligencia y nivel de educación (APA, 1994).
2005). Es una condición crónica que suele caracterizarse por la persistencia en la distracción, falta de atención, impulsividad, poca tolerancia a la frustración y una enorme cantidad de actividad en el momento y el lugar inadecuados, como el aula (APA, 1994; Woodruff et al., 2004).
educación pública apropiada y gratuita para todos los niños con discapacidades. La mayoría de esos niños tenía problemas de aprendizaje o impedimentos del habla o el lenguaje (NCES, 2009c).
El criterio tradicional de la genialidad es la inteligencia general elevada, demostrada por una calificación de CI de 130 a o más .capacidades. Muchos distritos escolares utilizan criterios múltiples de admisión a los programas para los superdotados, que incluyen las puntuaciones que obtuvieron en las pruebas de logro, calificaciones, desempeño en el aula, producción creativa, nominaciones de padres y maestros y entrevistas con el estudiante;
Los niños superdotados suelen madurar en ambientes familiares enriquecidos con mucha estimulación intelectual o artística. Sus padres reconocen y a menudo se dedican a cultivar los dones de sus hijos, pero también les dan un grado inusual de independencia.
creatividad es la capacidad para ver las cosas bajo una nueva luz, producir algo que nunca se ha visto antes o identifi car problemas que otros no logran reconocer y encontrar soluciones novedosas e inusuales. Educación de los niños superdotados Los programas para los niños superdotados por lo general destacan el enriquecimiento o la aceleración. Los programas de enriquecimiento profundizan el conocimiento y las habilidades por medio de actividades adicionales en el aula, proyectos de investigación, viajes de campo o preparación de expertos.