Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organizador de revistas Arling, Esquemas y mapas conceptuales de Economía

El organizador de revistas arling es un producto diseñado y construido con madera de álamo al estilo escandinavo. Ofrece una solución práctica y elegante para mantener tus revistas y libros ordenados y a la vista. Con un diseño discreto y de fácil instalación, este organizador se adapta perfectamente a cualquier espacio, ya sea en el hogar o en una sala de espera. Fabricado con materiales de calidad, el arling combina funcionalidad y estética, convirtiéndose en una pieza decorativa que mejora el orden y la apariencia del entorno. Su estructura de dos módulos curvos permite almacenar hasta 10 revistas o libros de manera organizada y accesible. Además, su ligereza y portabilidad lo hacen fácil de mover y reubicar según tus necesidades. El organizador de revistas arling es una solución versátil y atractiva que realza el diseño de cualquier espacio.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 05/03/2023

babel-monitor
babel-monitor 🇨🇴

4 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diseño y construcción de un organizador para 10 revistas basado en la silla masters de
Philippe Starck.
Organizador de revistas Arling.
1. Elaboración de información:
1.1. Análisis del mercado.
Valor comercial: 399.990$
Oferta: Mercado libre, Amazon, Wonder, AliExpress.
Demanda: Producto con gran aceptación en el mercado actual, (MEDIA).
Descripción: Organizador de revistas elaborado en madera tipo álamo al estilo
escandinavo. Este organizador es un elemento funcional y decorativo que ofrece múltiples
utilidades. No solo te permiten ubicar libros o revistas manteniendo el orden y la limpieza,
sino que además se suman a las piezas decorativas que tengas en la habitación o
dependencia en donde estén
2. Análisis del estado actual:
Dimensiones:
Profundidad: 19cm.
Ancho: 40cm.
Altura: 39cm.
Peso: 1,8kg.
Color:
Natural
Textura: Madera.
Material: Madera.
RETO
#1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organizador de revistas Arling y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Economía solo en Docsity!

Diseño y construcción de un organizador para 10 revistas basado en la silla masters de Philippe Starck. Organizador de revistas Arling.

1. Elaboración de información: 1.1. Análisis del mercado. Valor comercial: 399.990$ Oferta: Mercado libre, Amazon, Wonder, AliExpress. Demanda: Producto con gran aceptación en el mercado actual, (MEDIA). Descripción: Organizador de revistas elaborado en madera tipo álamo al estilo escandinavo. Este organizador es un elemento funcional y decorativo que ofrece múltiples utilidades. No solo te permiten ubicar libros o revistas manteniendo el orden y la limpieza, sino que además se suman a las piezas decorativas que tengas en la habitación o dependencia en donde estén 2. Análisis del estado actual: Dimensiones:  Profundidad: 19cm.  Ancho: 40cm.  Altura: 39cm.  Peso: 1,8kg. Color:  Natural Textura: Madera. Material: Madera.

RETO

Proceso de fabricación:

  1. Medir y marcar la madera.
  2. Cortar la madera con una sierra circular o caladora.
  3. Lijar todos los cantos.
  4. Medir y perforar.
  5. Armar la base.
  6. Unir las piezas.
  7. Pegar y atornillar. Ventajas:

 Los materiales de construcción son de buena calidad, su diseño es discreto, y por su

fácil instalación es muy práctico y versátil.  Es un elemento estético funcional que dispone de poco espacio.  Es un modelo rediseñable y re ajustable para adaptarse a cualquier tipo de entorno.  Su peso hace que su desplazamiento de un lugar a otro sea fácil y rápido. Desventajas:  Cumple su función pero al estar hecho en madera la variabilidad de colores es casi que nula.

3. Clasificar información. 3.1. Aspecto formal estético:  Los elementos compositivos presentes en el producto son el espacio, la profundidad y el volumen.  No es mucha la complejidad que tiene esta composición debido a que está compuesta principalmente por formas sencillas de percibir.  Para este artefacto vemos los siguientes fundamentos del diseño: Volumen, escala y color  Este artefacto está compuesto por 2 módulos.

Variable Vari a No varia No afecta Material. X Dimensiones. X X Forma sección transversal.

X X

Textura. X Color. X X Color del contenido.

X

4. Análisis de funciones. 4.1 Función práctica: La persona que use el producto debe realizar ciertas acciones como desplazarse hasta el artefacto y poner el objeto (revistas) que desea organizar en el 4.2 Función estética: A partir de los elementos configuracionales de dicho producto se da la sensación de calidez y confort. 4.3 Función simbólica: Revistero de pared.

1. Elaboración de información: 1.1. Análisis del mercado. Valor comercial: 48.900$ Oferta: Linio, Mercado libre. Demanda: Producto con gran aceptación en el mercado actual, (Baja). Descripción: Revistero de pared con estructura de sobre y fondo en malla 2. Análisis del estado actual: Dimensiones:  Profundidad: 7.5cm.  Ancho: 26cm.  Altura: 32.5cm. Color:  Estándar: blanco, negro.  Lacado: blanco, negro, gris. Textura: Metálica. Material: Polipropileno. Proceso de fabricación : El polipropileno se puede hacer a partir del monómero propileno, por polimerización Ziegler-Natta y por polimerización catalizada por metalocenos. Los polímeros vinílicos son polímeros obtenidos a partir de monómeros vinílicos; es decir, pequeñas moléculas conteniendo dobles enlaces carbono-carbono. Unos de los métodos más utilizados para obtener el Propileno es la destilación a partir de G.L.P. (Gas Licuado de

1. Elaboración de información: 1.1 Análisis del mercado. Valor comercial: 266.500$ Oferta: Mercado libre, Amazon, Linio, AliExpress. Demanda: Producto con aceptación en el mercado actual, (ALTA). Descripción: Con este precioso revistero de madera podrás guardar tus revistas, periódicos y prospectos de forma ordenada y clara. El diseño moderno y curvado atraerá todas las miradas. El soporte para revistas cuenta con asas integradas para poder transportarlo cómodamente cuando quieras cambiarlo de sitio. 2. Análisis del estado actual: Dimensiones:  Profundidad: 25cm.  Ancho: 37cm.  Altura: 30cm.  Peso: 1,6kg. Color:  Estándar: Marrón. Textura: Madera. Material: Madera y plástico. Proceso de fabricación:  Cortes de la pieza para la fabricación.  Marcar y encolar el soporte principal.  ensamblar la estructura y la base por separado  Preparar y ensamblar las 2 estructuras  Cepillar y emparejar superficies  Lijar hasta darle el acabado deseado a la superficie  Terminación con acabados.  Texteo del soporte terminado Materiales utilizados:  tríplex de pino  chapilla  Pintura  Cola blanca de carpintería Ventajas:  Robusto y resistente a las rayaduras.  Para guardar las revistas y los periódicos.  Ahorra espacio.  Se transporta cómodamente con las asas.  La madera desprende una belleza natural. Desventajas:  El color depende del acabado de la chapilla. 3. Clasificar información.

3.1. Aspecto formal estético:  El principio de Gestalt utilizado en este diseño es la simetría.  Para este artefacto vemos los siguientes fundamentos del diseño: Tamaño, escala y color. 3.2. Aspecto expresivo formal: Este diseño refleja que es un elemento funcional que permite al usuario percibir la forma identificándola inmediatamente, dando la sensación de que es de peso ligero gracias a su material. Siendo así un producto practico, funcional y duradero. 3.3. Aspecto humano: El agarre de fuerza a mano llena es de unos 4cm en cada mano si se quiere agarrar el revistero desde cada una de sus. Sin embargo, podría acarrarse desde la base la cual tiene un diámetro de aprehensión mayor, aunque no es recomendable. 3.4. Aspecto técnico. Herramientas: Materiales: Prensas. Triplex Taladro. Colbon para madera. Sierra de mesa. Chapilla. Broca para madera. Tornillos. Caladora. Pegamento de neopreno. Lijadora.

4. Análisis de funciones. 4.1 Función práctica: Acciones como el desplazamiento hasta el artefacto para poner el objeto (revistas) que desea organizar en él. Su superficie es lo suficientemente profunda para la contención de los elementos. 4.2 Función estética: A partir de los elementos configuracionales de dicho producto se da la sensación de un ambiente elegante y organizado. 4.3 Función simbólica:

Proceso de fabricación: El mimbre es una fibra natural que se obtiene de un arbusto de la familia de los sauces y que se teje para crear muebles, cestos y otros objetos útiles. En el tejido se utiliza el tallo y las ramas de la planta, ya sea en todo su grosor para el marco o en lonjas cortadas longitudinalmente para el tejido propiamente tal. Ventajas:  Un soporte independiente muy fácil de llevar de un lugar a otro dado a su tamaño.  Tiene un diseño artesanal.  Es de carácter ligero y versátil. Desventajas:  Ocupa parte del espacio del lugar de trabajo.  Actualmente en el mercado hay soluciones más económicas. Revistero aviva.

1. Elaboración de información: 1.1 Análisis del mercado.

Valor comercial: 339.000$ Oferta: Wonder, AliExpress, Falabella, Éxito. Demanda: Producto con gran aceptación en el mercado actual, (MEDIA). Descripción: Organizador de revistas elaborado en hierro al estilo vintage. 1.1.2. Análisis del estado actual: Dimensiones:  Profundidad: 17cm.  Ancho: 40cm.  Altura: 42cm.  Peso: 1,4kg. Color:  Estándar: gris.  Lacado: blanco, negro, gris, rojo, oro, plata, cobre. Textura: Metálica Material: Hierro Proceso de fabricación:  Se crea el molde.  Se vierte el material en el molde.  Se corta el exceso.  Pulir y brillar.  Pintar. Ventajas:  Su diseño ofrece una visualización fabulosa. Desventajas:  Producto de alto costo. .

5. Análisis del entorno. 5.1. Posibles usuarios:  Estilistas  Científicos  Población general ente 25- 40 años 5.2. Contexto de uso:  Salones de belleza: muchos salones de belleza tienen revistas de interés e incluso de tipos de cortes de cabello para que el usuario lea o mire un corte de cabello que sea de su agrado mientras espera su turno.  Hospitales: en las salas de espera.

6.3. Funciones. Debe poder contener hasta 10 revistas o libros, debe poder soportar un peso de hasta 10kg, debe haber armonía entre los elementes manteniendo su estabilidad y su forma.

7. Definición del problema. El objeto debe ser un elemento práctico funcional, pero sobre todo decorativo, que resalte el espacio en el que se encuentre y que resulte agradable a la vista, optimizando el espacio de trabajo de un estudiante y que sea asequible para estos, empleando materiales de calidad, pero sobre todo de bajos costos.