



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este documento contiene informacion sobre organizacion y cultura y cambio
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis de la Cultura Organizacional Eliana Liseth Rojas González Diana Patricia Mendoza Wong Carlos Andrés Díaz Acevedo Ana Carolina Mercado Acuña Técnico Profesional en Procesos Administrativos Fundación Universitaria Compensar Organización Cultura y Cambio, Martha Liliana Rueda Rodríguez Bogota D.C. 2022
Diseño organizacional Save The Children Colombia Save The Children, es una Organización No Gubernamental (ONG) que defiende los derechos de las niñas, niños y adolescentes del mundo, fue fundada en 1919 en Londres, Inglaterra para apoyar a los mismo, a Colombia llega por primera vez 1985 para responder a la tragedia del volcán armero, y desde ahí viene desarrollando programas enfocados a la protección de niños, niñas y adolescentes en el territorio colombiano, destacándose como una Organización que trabaja en cumplimiento de los principios humanitarios en pro de los mas necesitados. Actualmente cuenta tiene presencia en 7 departamentos de Colombia, Cundinamarca, Valle del cauca, Norte de Santander, Nariño, Santander y Guajira. La fundación actualmente maneja varios cargos a nivel nacional distribuidos así: Directora de país: Actualmente este cargo es el más visible y es la encargada de gestionar la adquisición de nuevos proyectos, trabajar de la mano con su equipo nacional, realizar constantes visitas a los territorios donde están las operaciones y adicional, es la encargada de tomar las decisiones de vital importancia para la organización. Directores de equipos: Son las personas encargadas de dirigir de la mano de la directora de país ellos tienen a cargo las ares de Finanzas, Incidencia política, campañas y comunicaciones, programas de calidad e impacto y líder de emergencia, recaudación de fondos, mercadeo y alianzas corporativas, implementación estratégica de programas y talento humano y legal. Gerentes de terreno: Se encuentra en cada oficina ubicada en los diferentes departamentos en Colombia y son los encargados de dirigir las diferentes operaciones territoriales de la mano de los diferentes equipos. Coordinadores: Son los encargados de dirigir los proyectos que se desarrolla en los diferentes territorios y con los diferentes enfoques. Oficiales: Son los encargados de apoyar la operación y de realizar actividades administrativas necesarias para ejecutar los proyectos.
Dentro de la organización se maneja un ambiente laboral positivo, ya que se han creado diversos mecanismos para poder proteger y cuidar al personal que labora en la Organización con el fin de evitar que se presente acoso en sus diferentes modalidades, abuso sexual, corrupción entre otras, para esto han sido creado canales de comunicación como DATIX (buzón de quejas y denuncias), Programa cuidado al cuidador (Atención especialidad con psicólogos) y espacios de bienestar laboral.
Análisis de la Cultura Organizacional de Save The Children Colombia
1. Presentar el modelo de cultura organizacional de la organización seleccionada. La fundacion Save the children es una organización no gubernamental la cual tiene como mision corportativa “Inspirar avances relevanes en la forma en que el mundo percibe, convive y trata a los niños, niñas y adolescentes a fin de generar cambios inmediatos y duraderos en sus vidas.” («Save the Children Colombia», 2022), dentro del modelo de clima organizacional se destaca el desempeño organizacional, cumplimiento de la mision, comportamientos y toma de desiciones. 2. Señalar los valores más preferidos y menos preferidos dentro de la organización. Analizar y sustentar la respuesta. Dentro de los valores preferidos dentro de la organización está la rendición de cuentas, colaboración, respeto, creatividad e integridad. Ya que, al ser una organización sin ánimo de lucro, demostrar la transparencia con la que se realizan sus diferentes procesos son los que le dan credibilidad. Dentro de los menos preferidos está el de ambición, esto dado que, si bien este valor se refiere al cumplimiento de metas dentro de los objetivos planteados y dentro de los parámetros legales y reglamentarios se puede decir que, esto puede ser mal interpretado por algunos y afectar la imagen institucional. 3. ¿Considera el grupo que estos valores sean similares a los de encontrados en empresas, organizaciones, de otros miembros del equipo? Si, dentro de la organización se maneja un ambiente de respeto por las diferencias, adicional, esto ayuda en gran parte a que si los clientes inmediatos que son los compañeros de trabajo y los usuarios a los que se les brinda el apoyo humanitario, lo perciban; se puede destacar que al analizar esta dinámica en otras empresas las cosas cambian en algunos valores, ya que, la empresa a la cual se le está haciendo el análisis es una Organización sin Ánimo de lucro y esto
Bibliografía https://savethechildren.or