Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bioética en el Cuidado de Pacientes Terminales, Monografías, Ensayos de Administración de Sistemas y Redes

Este documento aborda la compleja interrelación entre bioética y el cuidado de pacientes terminales. Los autores exploran cómo la concepción diferente de la muerte en distintas culturas, religiones y filosofías influye en nuestra actitud frente a la muerte. Además, examinan los roles de diferentes actores en las decisiones relacionadas con el paciente terminal, los avances tecnológicos y sus implicaciones éticas, y las metas de la medicina en este contexto. Se ofrecen recomendaciones para brindar el mejor cuidado espiritual, psicológico y médico al paciente terminal, y se abordan temas como el consentimiento informado, la autonomía del paciente y el papel de la bioética en la toma de decisiones.

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 13/11/2022

xyz-nec
xyz-nec 🇲🇽

18 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BIOETICA ANTE EL
ESTADO TERMINAL
AGUIRRE SHIMABUKO LUIS REY
AGUIRRE CEN LUIS FELIPE
KUC PEÑA LIDIA MARGARITA
RAMIREZ AMADOR MARGARITA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bioética en el Cuidado de Pacientes Terminales y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Sistemas y Redes solo en Docsity!

BIOETICA ANTE EL

ESTADO TERMINAL

AGUIRRE SHIMABUKO LUIS REY

AGUIRRE CEN LUIS FELIPE

KUC PEÑA LIDIA MARGARITA

RAMIREZ AMADOR MARGARITA

El paciente terminal y la bioética

  • (^) La diferente concepción de muerte, según las culturas, religiones,

filosofías, estratos sociales, etc., nos enfrentan de diferente manera al

acto de morir

  • (^) Un paciente terminal, es aquel que se encuentra en los últimos

momentos de su vida, y de quien se sabe de forma precisa, va a morir

Es aquel que por lo avanzado de su enfermedad se encuentra en un

estado reconocido como irreversible, que lo llevará a la muerte en un

periodo muy corto de tiempo

  • (^) Los avances en las tecnologías aplicadas a la medicina han permitido

que una gran variedad de condiciones que llevaban a la muerte en un

corto período de tiempo, se retrasen por periodos muy largos

  • (^) En la medicina actual suelen darse abusos en la utilización de recursos

tecnológicos, que no solo afectan las perspectivas de vida, sino la

relación médico-paciente

¿Cuál es la meta de la medicina en

el acto que se realiza con los

pacientes terminales?

No es sanar, no es aliviar, debe ser ayudar a vivir en las mejores

condiciones para el paciente

En el compromiso con el paciente terminal, los cuidados paliativos

adquieren la mayor relevancia ofreciendo confort, alivio, consuelo,

auxilio espiritual y sobre todo: ACOMPAÑAMIENTO

Debe valorarse si lo que aumentamos es la vida del paciente, o la

agonía del paciente, como por ejemplo: se ha reportado hasta 94 días

de estancia en los servicios de oncología, de pacientes terminales

¿Qué podemos ofrecerle al paciente

en estado terminal?

  • (^) Cuidado espiritual
  • (^) Cuidado psicológico
  • (^) Cuidados médicos

La adecuada asistencia al paciente terminal incluye:

  • (^) Adecuada comunicación con familiares
  • (^) Condiciones óptimas para su atención
  • (^) Evaluar riesgo- beneficio
  • (^) Cuidados paliativos

Consentimiento Informado

  • (^) Expresión de autonomía del paciente

Es indispensable atender las necesidades psicológicas, físicas (biológicas) y el

sufrimiento

El paciente terminal se enfrenta a pérdidas:

  • (^) Salud
  • (^) Independencia
  • (^) Expectativa de vida
  • (^) Miedo al dolor
  • (^) Nuestra responsabilidad como enfermeros está ligada a la toma de

decisiones, no al resultado, que podrá variar de acuerdo a la

capacidad del enfermo en la misma toma de decisiones

  • (^) El papel de la bioética en la atención al paciente terminal implica un

amplio conocimiento del concepto de muerte y su evolución histórica

Nuestro papel debe incluir el conocimiento y aceptación de los

derechos de los pacientes, y conocer opciones: eutanasia,

ortotanasia, voluntad anticipada, suicidio, etc.

• ESTAR CONCIENTES QYE, NO PODEMOS TRASLADAR A LA FAMILIA LA

RESPONSABILIDAD DE LAS DECISIONES CLINICAS QUE SE ADOPTEN EN

EL PACIENTE TERMINAL

  • (^) Comprender el problema de manera holística, uso de razón y

búsqueda de soluciones

Nuestra responsabilidad está ligada a la toma de decisiones éticas,

actuar con legalidad y los deseos del paciente

  • (^) Dignificar la muerte: Respetar derechos e intimidad del paciente
  • (^) La autonomía significa gobierno deliberado de si mismo , es un

atributo de las personas y es un fin en si mismo, implica la

autodeterminación sobre el final de la propia vida, donde se reclama

el derecho a una muerte digna.

  • (^) ¡¡ Gracias!!