Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organización del mantenimiento en la institución hospitalaria, Guías, Proyectos, Investigaciones de Administración de Empresas

REALIZAR UN PROYECTO SOBRE COMO PODER ORGANIZAR EL MANTENIMINETO EN UNA INSTITUCION

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 18/05/2021

Dayananava1910
Dayananava1910 🇲🇽

4.7

(26)

15 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumna: Dayana Paola Nava Hernández
Matrícula: 144769
Grupo: 96 “SD25”
Materia: Administración del Mantenimiento.
Nombre del docente asesor de la materia: Ernesto Anaya Higadera.
Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 2. Organización del
mantenimiento en la institución hospitalaria
Mérida, Yucatán a 12 de Abril de 2021
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organización del mantenimiento en la institución hospitalaria y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

Alumna: Dayana Paola Nava Hernández Matrícula: 144769 Grupo: 96 “SD25” Materia: Administración del Mantenimiento. Nombre del docente asesor de la materia: Ernesto Anaya Higadera. Número y tema de la actividad: Actividad de Aprendizaje 2. Organización del mantenimiento en la institución hospitalaria Mérida, Yucatán a 12 de Abril de 2021

  1. Nombre de la institución UMF No.17 (Unidad de Medicina Familiar Núm. 17), del IMSS Yucatán
  2. Producto o servicio que ofrece Brindar servicio de seguridad social en atención médica a la derechohabiencia.
  3. Tipo de recursos físicos que tiene a los cuales les da mantenimiento  Los sillones dentales  Instrumental dental.  Mobiliario de la institución como son: mesas de exploración, vitrinas, lámparas de Chicote, mesas de mayo, anaqueles, tarjas, requieren de mantenimiento por Alguna descompostura, por lo menos cada 6 meses.  La red de frío que se Ocupa para almacenaje de vacunas.  Los aparatos utilizados en rayos x  Las computadoras  Instrumental médico
  4. Tipo de mantenimiento que da a sus equipos (correctivo, preventivo, predictivo, modificativo, etc.)  Preventivos: Tareas de mantenimiento que tienen como objetivo la reducción riesgos. Gracias a estas tareas se previenen fallos, errores o averías en el funcionamiento de los equipos y de las herramientas, según dicte el plan de mantenimiento para cada caso, Llevados a cabo por el personal de mantenimiento institucional polivalente, como en el caso de la red de frioque se lleva acabo cada 6 meses y cada semana por el personal trabajador para verificación de su funcionamiento y limpieza, en este gurpo también se encuebtra el mantenimiento modificativo el cual se lleva acabo con instrumentos dentales, médicos, computadoras, impresoras.  Correctivos: Como sugiere su nombre, consiste en reparar la avería una vez que se ha producido. El tiempo de reparación y la inactividad en la producción supone un coste económico para la empresa, por eso lo recomendable es que una compañía emplee recursos en la elaboración de un plan de mantenimiento para evitar este tipo acciones correctivas, como en la sala de rayos x.
  5. En los últimos dos mantenimientos que se llevaron a cabo, ¿Cuánto tiempo llevo y porque? Su tiempo máximo para el preventivo es de 6 meses por parte del servicio de mantenimiento a nivel delegacional. Sin embargo solo en red de frio por tratarse de parte importante para el resguardo y cuidado de las vacunas se realiza cada semana por el personal de enfermería para verificación de funcionalidad y limpieza, y cada 5 hrs en temperatura adecuada.

Bibliografía. González Silva, C. A., Hernández, A., & Novaes, H. D. M. (1996). Manual de mantenimiento de los servicios de salud: instalaciones y bienes de equipo. Recuperado el 24 de maro de 2014, de Organización panamericana de la salud. Pérez, L. A. (2008). ¿Qué es el mantenimiento? Univ. Nac. Medellin