Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organización Administrativa del Estado Plurinacional de Bolivia: Un Análisis del Órgano Ej, Diapositivas de Derecho Administrativo

Este trabajo final ofrece una descripción detallada de la organización administrativa del estado plurinacional de bolivia, explorando los niveles central, departamental y municipal. Se analiza la estructura y funciones de cada nivel, incluyendo la presidencia, vicepresidencia, ministerios, gobernación, alcaldía, secretarías y direcciones. También se abordan las responsabilidades de los servidores públicos administrativos en el contexto boliviano.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 15/11/2024

ucebolista
ucebolista 🇧🇴

4 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo Final: Organización Administrativa del Estado Plurinacional
de Bolivia
Materia: Derecho Administrativo y su Procedimiento
Título: Organización Administrativa del Órgano Ejecutivo Central,
Departamental y Municipal de Bolivia
Autor: Juan Alberto Martínez Bravo (Tercera Edición)
1. Introducción
Este trabajo final tiene como objetivo realizar una descripción detallada de la
organización administrativa del Estado Plurinacional de Bolivia, abarcando los
niveles central, departamental y municipal. Se analizará la estructura y
funciones de cada nivel, tomando como referencia las normas y principios del
Derecho Administrativo boliviano.
2. Objetivo
El objetivo principal de este trabajo es comprender la organización
administrativa del Estado Plurinacional de Bolivia, analizando las funciones y
obligaciones de cada nivel de gobierno: central, departamental y municipal.
3. Administración Pública Boliviana
3.1. Administración Central Nacional
3.1.1. Funciones y Obligaciones de la Presidencia del Estado Plurinacional:
- Funciones:
- Representar al Estado Plurinacional de Bolivia en el ámbito nacional e
internacional.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organización Administrativa del Estado Plurinacional de Bolivia: Un Análisis del Órgano Ej y más Diapositivas en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

Trabajo Final: Organización Administrativa del Estado Plurinacional de Bolivia Materia: Derecho Administrativo y su Procedimiento Título: Organización Administrativa del Órgano Ejecutivo Central, Departamental y Municipal de Bolivia Autor: Juan Alberto Martínez Bravo (Tercera Edición)

1. Introducción Este trabajo final tiene como objetivo realizar una descripción detallada de la organización administrativa del Estado Plurinacional de Bolivia, abarcando los niveles central, departamental y municipal. Se analizará la estructura y funciones de cada nivel, tomando como referencia las normas y principios del Derecho Administrativo boliviano. 2. Objetivo El objetivo principal de este trabajo es comprender la organización administrativa del Estado Plurinacional de Bolivia, analizando las funciones y obligaciones de cada nivel de gobierno: central, departamental y municipal.

  1. Administración Pública Boliviana 3.1. Administración Central Nacional 3.1.1. Funciones y Obligaciones de la Presidencia del Estado Plurinacional:
  • Funciones:
  • Representar al Estado Plurinacional de Bolivia en el ámbito nacional e internacional.
  • Dirigir la política general del Estado.
  • Velar por el cumplimiento de la Constitución Política del Estado y las leyes.
  • Nombrar y remover a los Ministros de Estado.
  • Ejercer el derecho de veto sobre las leyes aprobadas por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
  • Obligaciones:
  • Cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del Estado y las leyes.
  • Promover el desarrollo económico y social del país.
  • Defender la soberanía nacional y la integridad territorial.
  • Garantizar el respeto de los derechos humanos. 3.1.2. Funciones y Obligaciones de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional:
  • Funciones:
  • Asistir al Presidente del Estado en el ejercicio de sus funciones.
  • Sustituir al Presidente en caso de ausencia o impedimento.
  • Dirigir la política de integración regional y la cooperación internacional.
  • Obligaciones:
  • Cumplir y hacer cumplir las decisiones del Presidente del Estado.
  • Promover la integración regional y la cooperación internacional.
  • Colaborar con el Presidente en la gestión del Estado. 3.1.3. Ministerios del Estado Plurinacional:
  • Nombres de los Ministerios:
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
  • Ministerio de Gobierno
  • Ministerio de Defensa
  • Ministerio de Educación
  • Obligaciones:
  • Cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del Estado y las leyes.
  • Promover el desarrollo económico y social del departamento.
  • Defender los intereses del departamento.
  • Garantizar el respeto de los derechos humanos. 3.2.2. Secretarías y Direcciones Departamentales (Santa Cruz):
  • Nombres de las Secretarías y Direcciones Departamentales:
  • Secretaría de Desarrollo Humano
  • Secretaría de Desarrollo Económico
  • Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretaría de Autonomías
  • Dirección de Planificación
  • Dirección de Administración y Finanzas
  • Dirección de Recursos Humanos
  • Dirección Jurídica
  • Dirección de Control y Auditoría
  • Funciones y Obligaciones:
  • Asistir a la Gobernación en el ejercicio de sus funciones.
  • Ejecutar las políticas públicas del departamento en sus áreas de competencia.
  • Administrar los recursos públicos asignados a sus áreas de competencia.
  • Velar por el cumplimiento de las leyes y normas en sus áreas de competencia. 3.3. Administración Autónoma Municipal 3.3.1. Funciones y Obligaciones de la Alcaldía Municipal:
  • Funciones:
  • Administrar los recursos del municipio.
  • Planificar y ejecutar las políticas públicas del municipio.
  • Velar por el cumplimiento de las leyes y normas en el municipio.
  • Representar al municipio ante la Gobernación y otros municipios.
  • Obligaciones:
  • Cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del Estado y las leyes.
  • Promover el desarrollo económico y social del municipio.
  • Defender los intereses del municipio.
  • Garantizar el respeto de los derechos humanos. 3.3.2. Secretarías y Direcciones Municipales (Santa Cruz):
  • Nombres de las Secretarías y Direcciones Municipales:
  • Secretaría de Desarrollo Humano
  • Secretaría de Desarrollo Económico
  • Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos
  • Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretaría de Autonomías
  • Dirección de Planificación
  • Dirección de Administración y Finanzas
  • Dirección de Recursos Humanos
  • Dirección Jurídica
  • Dirección de Control y Auditoría
  • Funciones y Obligaciones:
  • Asistir a la Alcaldía Municipal en el ejercicio de sus funciones.
  • Ejecutar las políticas públicas del municipio en sus áreas de competencia.
  • Administrar los recursos públicos asignados a sus áreas de competencia.
  • Velar por el cumplimiento de las leyes y normas en sus áreas de competencia.
  • Las sanciones por responsabilidad ejecutiva pueden ser: pago de daños y perjuicios, destitución. 4.3.3. Responsabilidad Civil:
  • Se refiere a la responsabilidad que tienen los servidores públicos por los daños que causen a terceros en el ejercicio de sus funciones.
  • Las sanciones por responsabilidad civil pueden ser: pago de daños y perjuicios. 4.3.4. Responsabilidad Penal:
  • Se refiere a la responsabilidad que tienen los servidores públicos por la comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones.
  • Las sanciones por responsabilidad penal pueden ser: prisión, multa. 5. Conclusiones La organización administrativa del Estado Plurinacional de Bolivia se caracteriza por su estructura descentralizada, con niveles de gobierno central, departamental y municipal. Cada nivel tiene funciones y obligaciones específicas, y los servidores públicos que trabajan para el Estado tienen responsabilidades que deben cumplir. Este trabajo ha brindado una descripción general de la organización administrativa del Estado Plurinacional de Bolivia, tomando como referencia las normas y principios del Derecho Administrativo boliviano. Formato:
  • Tipo de letra: Arial o Times New Roman
  • Tamaño de letra: 12
  • Interlineado: 1,
  • Entre párrafo: doble espaciado
  • Márgenes: 3 cm izquierda, 2,5 cm derecha, superior, inferior.