


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Organismos de investigación que existen en México.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Los organismo de investigación gubernamentales permiten recopilar información que ayude en el desarrollo de actividades de mercadotecnia, ya que estos brindan censos poblacionales, además de otorgar información relacionada a la economía de áreas demográficas, las tendencias que se crean, entre otras. Algunos de los organismos y centros de investigación que a continuación se mencionan, proporcionan información de relevancia, cada una de ellas en distintas áreas pero todas importantes para la mercadotecnia. Centro de Investigaciones en Mercadotecnia y Negocios Internacionales (CIMNI) Es una unidad departamental que busca la generación de diagnósticos, propuestas estratégicas e innovaciones en el ámbito de la mercadotecnia y los negocios internacionales, dirigido con una filosofía de servicio y calidad, a la comunidad universitaria, empresarial y gubernamental. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) Es el organismo encargado de recopilar y difundir información estadística y geográfica en México. El INEGI proporciona datos demográficos, económicos, sociales y geográficos que pueden ser útiles para la mercadotecnia. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) La investigación constituye una de las principales funciones que la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) mandata realizar a sus miembros. A través de esta actividad los universitarios contribuyen a la creación de conocimiento original para ensanchar los límites de la ciencia universal, y también se involucran en la mejor comprensión de la realidad nacional y su problemática, para generar propuestas que incidan en su solución. Las actividades de investigación en la UNAM se realizan principalmente en sus tres grandes subsistemas: el de Facultades y Escuelas (SFyE), el de Humanidades (SH) que comprende también a las Ciencias Sociales, y el de Investigación Científica (SIC). Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV) El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav) es una Institución pública líder en investigación y formación de recursos humanos de alto nivel. El Cinvestav desarrolla investigación en 5 áreas principales: Ciencias Exactas y Naturales; Ciencias Biológicas y de la Salud; Tecnología y Ciencias de la Ingeniería; Ciencias Sociales y Programas Multidisciplinarios.
● Gestionar el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario y a la Mujer Rural Como conclusión podemos decir que estos organismos son de importantes debido a que brindan distinta información relevante, ya no son para la mercadotecnia, sino para distintos ámbitos, lo que permite realizar estrategias ante distintas situaciones, así como permite conocer información relevante del país, en tanto su economía, se nos fomenta a la cultura y permite fortalecer la capacidad de una institución educativa para la investigación. Bibliografías Secretaría de Economía. (n.d.). Conekta.com. Retrieved June 5, 2024, from https://www.conekta.com/glosario/secretaria-de-economia Home. (n.d.). Cinvestav.mx. https://cori.cinvestav.mx/ Centro de Investigaciones en Mercadotecnia y Negocios Internacionales. (n.d.). https://cucea.udg.mx/es/investigacion/centros-de-investigacion/centr o-de-investigacion-en-mercadotecnia-y-negocios-internacionales Nacional Financiera. (2024, 7 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 05:42, abril 7, 2024 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nacional_Financiera&oldi d= de Economía, S. (n.d.). Qué es el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). Gob.Mx. Retrieved June 5, 2024, from https://www.gob.mx/se/articulos/que-es-el-sistema-nacional-de-infor macion-e-integracion-de-mercados-sniim