Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organelos celulares: Estructura y Función - Prof. Milena, Resúmenes de Biología

Este documento proporciona una descripción detallada de los principales organelos celulares, incluyendo mitocondrias, ribosomas, retículo endoplásmico, complejo de golgi, lisosomas, centríolos y peroxisomas. Se explica la función de cada organelo y su importancia en el funcionamiento de la célula eucariota, tanto animal como vegetal. Además, se menciona el origen de las mitocondrias y las enfermedades relacionadas con los peroxisomas. El documento también destaca las diferencias entre la célula animal y la célula vegetal, como la presencia de cloroplastos y vacuolas grandes en las células vegetales. Esta información es fundamental para comprender la biología celular y los procesos biológicos a nivel celular.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 26/08/2024

juan-pablo-toro-valencia-1
juan-pablo-toro-valencia-1 🇨🇴

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CITOLOGÍA
organelos celulares
BIOLOGÍA – PROF. henzo
Traducido del portugués al español - www.onlinedoctranslator.com
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organelos celulares: Estructura y Función - Prof. Milena y más Resúmenes en PDF de Biología solo en Docsity!

CITOLOGÍA

organelos celulares

BIOLOGÍA – PROF. henzo

Traducido del portugués al español - www.onlinedoctranslator.com

Célula eucariota - planta

Mitocondrias – Origen

  • Las mitocondrias tienen material genético diferente al del resto de la célula.
  • La teoría implica una relación mutualista.
  • Autoduplicación: ADN, ARN y ribosomas

ribosomas

  • Función: síntesis de proteínas
  • Existen en todas las celdas.
  • Pueden encontrarse libres en el citoplasma

(procariotas) o atrapados en la carioteca del

retículo endoplásmico rugoso (eucariotas)

¿Por qué todas las células poseen ribosomas?

retículo endoplasmático

Puede ser de 2 tipos:

  • (^) Retículo endoplasmático rugoso– tiene la función

de síntesis de proteínas;

  • (^) Retículo endoplásmico liso– tiene la función de

sintetizar lípidos y hormonas esteroides. También participa en procesos de desintoxicación.

Por qué REL está presente a lo grande cantidad en personas tolerante al alcohol?

Retículo endoplasmático liso

  • Funciones
  • Absorción de grasas
  • Producción de lípidos
    • Colesterol
    • Lecitina
    • Hormonas sexuales

complejo de golgi

  • Conjunto de sacos planos (DICTOSOMA) y vesículas en varios sacos.
  • Funciones:
    • Almacenamiento(proteínas, lípidos y polisacáridos)
    • Formación de: membranas, lisosomas y acrosoma(esperma)
    • Secreción celular

Endocitosis y Exocitosis

peroxisomas

  • (^) Organelos membranosos que contienen la enzima

catalasa, que convierte el peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) en agua y oxígeno.

  • (^) Funciones: degradación de compuestos tóxicos.

Los defectos en los peroxisomas pueden causar enfermedades. Una de las principales enfermedades es el síndrome de Zellweger.

Organelos exclusivos de la célula vegetal:

cloroplastos: responsable del proceso de fotosíntesis.