








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA 1 2025
Tipo: Resúmenes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SECCIÓN DE REFERENCIAINDICE
Contexto Historico El Orden Toscano El Orden Compuesto Lamina de los Ordenes Clásicos Romanos
SECCIÓN DE REFERENCIA
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
SECCIÓN DE REFERENCIA
Fue adoptado por los romanos como una variante simplificada del orden dórico. Se caracteriza por columnas de fuste liso, sin estrías, apoyadas sobre una base sencilla, y un capitel también sin ornamentación, compuesto por elementos lisos como el ábaco, el equino y el collarino. Fue común en construcciones utilitarias como almacenes, murallas o edificios militares. Durante el Renacimiento, su simplicidad lo hizo popular en obras civiles y religiosas que buscaban una estética sobria y monumental. El orden toscano se aplicó en: La planta baja del Coliseo de Roma, El Templo del Capitolio y estructuras del Foro Romano, edificios militares, almacenes y murallas, era ideal para construcciones prácticas y resistentes.
ORDEN DÓRICOORDEN DÓRICO
Orden Toscano http://apuntes.santanderlasalle.es/arte/roma/arquitectura/ordenes_romanos.htm
ORDEN TOSCANO
“Columnas toscanas en versión neorrenacentista. Cortile del Museo Palacio Abacial. Alcalá la Real (Jaén). 1791.”
ORDEN COMPUESTO
El Arco De Tito: En el Arco de Tito, el orden compuesto se aplica de manera destacada en las columnas adosadas que flanquean la única arcada central. Estas columnas descansan sobre altos pedestales y presentan capiteles ricamente ornamentados que combinan las volutas del orden jónico con las hojas de acanto del corintio, creando un efecto visual de gran sofisticación.
LAMINA DE LOS ORDENES CLÁSICOS
SECCIÓN DE REFERENCIASECCIÓN DE REFERENCIA
Referencias bibliográficas
https://compartoarte.weebly.com/uploads/2/3/8/1/23816084/conceptos_tema_2.pdf https://www.pinterest.com/pin/4925880833432258/ https://jaaguirrecaballero.wordpress.com/2010/11/18/el-orden-toscano/ https://diccionarioarteconpedro.blogspot.com/2015/05/toscano-orden.html https://auladehistoria.org/comentario-de-arco-de-tito/ https://www.worldhistory.org/trans/es/2-499/arco-de-tito-roma/
SECCIÓN DE REFERENCIAReferencias bibliográficasORDEN DÓRICO