









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una planificación de actividades de aprendizaje para niños de educación inicial, enfocadas en el desarrollo de habilidades matemáticas relacionadas con el ordenamiento, las seriaciones y las secuencias. A lo largo de las sesiones, los niños aprenden a expresar los criterios para ordenar, crear secuencias y patrones, utilizando diversos materiales y recursos. El documento abarca temas como seriación por color, forma, tamaño, grosor y secuencias crecientes y decrecientes. Además, se incluye una actividad de producción de textos sencillos relacionados con la creación de animales. El objetivo es que los niños logren comunicar y representar ideas matemáticas, matematizar situaciones y desarrollar su pensamiento lógico-matemático.
Tipo: Resúmenes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1.1. UGEL : Azángaro 1.2 I.E.I. : 1.3 LUGAR : 1.4 EDAD : 1.6 N° DE NIÑOS : 1.7 TURNO : 1.8 DOCENTE :
Área Competencias Capacidades Indicadores de desempeño
2.1 Matematiza situaciones
Reconoce los datos o elementos (hasta 3) que se repiten en una situación de regularidad y los expresa en un patrón de repetición.
que se repiten para ampliar, completar o crear patrones de repetición.
Seriación por color y forma Seriación por tamaño seriación creciente y decreciente Seriación grueso delgado Producción de texto 1 EVALUACION :
- Decimos a los niños que jugaremos a hacer secuencias de color y forma. - Explicamos que para hacer una secuencia necesitamos 3 colores con diferentes formas que deben repetirse en una fila. - Damos la consigna “ubíquense 3 niños con los colores y formas (pañoletas) rojo con forma circular, amarillo con forma triangular y azul con forma de un cuadrado. - Los niños se ubican frente a sus compañeros y preguntamos ¿Qué color y que forma debe seguir? - Los demás niños se ubicaran siguiendo la secuencia. - Luego en grupos juegan a hacer secuencias de color con las latas de colores. - Luego en grupos juegan a hacer secuencias de forma con las figuras geométricas. - Primero trazamos sobre el piso líneas onduladas, en zigzag, etc.
1.1. UGEL : Azángaro 1.2 I.E.I. : 1.3 LUGAR : 1.4 EDAD : 1.6 N° DE NIÑOS : 1.7 TURNO : 1.8 DOCENTE : 1.9 DURACIÓN : V. APRENDIZAJES ESPERADOS : AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
PROPÓSITO DE LA SESIÓN : Al terminar la actividad de aprendizaje las niñas y niños expresan el criterio para seriar por tamaño. VI. SECUENCIA DIDÁCTICA : MOMENTOS SECUENCIA DIDACTICA/ESTRATEGIAS RECURSOS/ MATERIALES INICIO
- Delimitamos el espacio en donde trabajaremos. - Establecemos las normas para el desarrollo del juego y materiales. - Presentamos los materiales: bloques, almohadillas, animales, plantados, etc. Para el calentamiento juegan a gatear por el patio en diferentes direcciones. Cuerpo
1.1. UGEL : Azángaro 1.2 I.E.I. : 1.3 LUGAR : 1.4 EDAD : 1.6 N° DE NIÑOS : 1.7 TURNO : 1.8 DOCENTE : 1.9 DURACIÓN : VIII. APRENDIZAJES ESPERADOS : AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
PROPÓSITO DE LA SESIÓN : Al terminar la actividad de aprendizaje las niñas y niños expresan el criterio para seriar creciente decreciente. IX. SECUENCIA DIDÁCTICA : MOMENTOS SECUENCIA DIDACTICA/ESTRATEGIAS RECURSOS/ MATERIALES INICIO
- Delimitamos el espacio en donde trabajaremos. - Establecemos las normas para el desarrollo del juego y materiales. - Presentamos los materiales: bloques, almohadillas, animales, plantados, etc.
- Salimos al patio y utilizamos el cuerpo para crear secuencias crecientes y decrecientes - Entregamos una silueta, pero estas tendrán diferentes tamaños: desde el más grande hasta el más pequeño. - Pedimos que formen una secuencia creciente (del más pequeño al más grande). - Presentamos a los niños siluetas de 5 osos de peluche con una corbata. - Unas corbatas más largo y otras más corto. - Pedimos que ayuden a estos ositos a ordenarse por el detalle de sus corbatas en forma decreciente - Siguiendo la secuencia, ordenan la serie: corbata más largos al más cortó… - Modelan en plastilina gusanitos de diferentes tamaños y luego las ordenan según su criterio puede ser creciente o decreciente. - Luego elaboran en plastilina pelotitas de diferentes tamaños y hacen sus brochetas de pelotitas seriando por tamaños - Se entrega a los niños una cartulina e indicamos que le pueden hacer algún detalle de los presentados: -Pedimos a los niños y niñas que por grupo, formen una secuencia según el detalle EVALUACION :
- Decimos a los niños que jugaremos a hacer secuencias por grosor. - Explicamos que jugaremos realizar secuencias por grosor para lo cual. - Se ubican en filas de 6 y con las bolsas que se les entrego formen una secuencia por grosor. - Ya que a cada niño anteriormente se le entrego una bolsa de diferente grosor - Repetimos la secuencia con los siguientes niños de cada fila, hasta terminar el patrón de la secuencia. - Realizamos otras secuencias: - Dejamos que cada grupo cree sus propias secuencias. - Se les entregara diferentes sitúelas: por grupo ( arboles con troncón de diferente grosor, lápices de diferente grosor, cuerdas de diferente grosor, etc) - Para la relajación imagina que son árboles en un bosque y sus brazos extendidos serán ramas con hojas que se moverán por el viento. - Al principio el viento es suave y sólo las mueve un poco. - Más adelante sopla muy fuerte, parece como si quisiera arrancar las ramas y hojas. - Se cae una rama, luego la otra (bajan los brazos). - Guardamos los materiales. - Verbalizamos lo realizado. Dibujan y pintan lo que más les gustó de la actividad. Siluetas de diferentes figuras EVALUACION :
1.1. UGEL : Azángaro 1.2 I.E.I. : 1.3 LUGAR : 1.4 EDAD : 1.6 N° DE NIÑOS : 1.7 TURNO : 1.8 DOCENTE : 1.9 DURACIÓN : XIV. APRENDIZAJES ESPERADOS : AREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
PROPÓSITO DE LA SESIÓN : Al terminar la actividad de aprendizaje las niñas y niños expresan el criterio para seriar por forma y color. XV. SECUENCIA DIDÁCTICA : MOMENTOS SECUENCIA DIDACTICA/ESTRATEGIAS RECURSOS/ MATERIALES
- Nos sentamos formando asamblea. - Escuchan el relato bíblico sobre la creación con ayuda de un video o láminas.
Laminas