



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un caso de estudio sobre la optimización de la red de distribución de una empresa de transporte, utilizando los principios de lean manufacturing. Se analizan diferentes soluciones para reducir el tiempo promedio de entrega, incluyendo la implementación de un sistema de ruteo dinámico, la reducción de inventarios, el uso de transporte propio y la centralización de almacenes. Se destaca la importancia de la optimización de rutas y la aplicación de las 5s para mejorar la eficiencia interna.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UG (Lima Centro)
CAHUANA PILLCO ANGELLO JHONI JAUREGUI CHUNGA CAMILA LISBETH MALCA ESPINOZA GERALDINE MILAGROS PINTO HUACAC IVAN ESTEBAN VALENZUELA BELLIDO ROBERT STEVEN
UG (Lima Centro) El caso presentado requiere la optimización de la red de distribución de una empresa de transporte con el fin de reducir su tiempo promedio de entrega de 3 días a 1.5 días. Este reto puede abordarse desde múltiples perspectivas basadas en los principios de Lean Manufacturing, utilizamos herramientas y conceptos clave como 5S, 5W2H, Ciclo CAPDO (PDCA) y Justo a Tiempo (JIT)
UG (Lima Centro) Es una solución bajo los principios de lean de se busca minimizar los desperdicios con los inventarios excesivo al reducir los inventarios se arriesga a la escasez de productos donde se puede incrementar los tiempos de entrega es una solución poco probable ya que no aborda directamente los problemas de distribución. b) Uso de transporte propio en lugar de tercerizado La compra de transporte propio para ofrecer mayor disponibilidad y mejorar el control de los tiempos, rutas si bien se requiere una inversión significativa como en su mantenimiento es una opción bastante incierta pero es una solución más factible a largo plazo. c) Implementación de un sistema de ruteo dinámico Implementación de mapas de ruteo más dinámico y algoritmos que permitan que se puedan utilizar rutas evitando el tráfico y factores climáticos la empresa puede reducir significativamente los tiempos donde no se modifica la red de distribución haciendo una solución ágil y rentable esta es una opción altamente rentable. d) Centralización de almacenes en una ubicación estratégica Centralizar los almacenes a locaciones centrales pero se arriesga la dispersión de los clientes geográficamente podría no ser lo suficiente efectiva para reducir el tiempo de entrega en 1.5 de manera generalizada. e) Optimización de picking y packing en almacenes Optimización de picking y packing en los almacenes donde reduce el tiempo que toma preparar los pedidos para las técnicas de las 5S como la organización y estandarización de procesos además mejora la eficiencia interna a un cambio estratégico de transporte donde el tiempo de entrega sería limitada. ● Respuesta La mejor alternativa para reducir el tiempo promedio de entrega a 1.5 días es la opción C: Implementación de un Sistema de Ruteo Dinámico. Esta estrategia aborda directamente el problema de la entrega mediante la optimización de rutas, sin necesidad de inversiones significativas en infraestructura ni cambios complejos en los procesos internos. Además, complementa bien con mejoras internas como la optimización del picking y packing mediante 5S , permitiendo una mayor velocidad en el despacho de productos. En un escenario con productos perecederos y clientes exigentes, como cadenas de restaurantes, esta solución permitiría mantener tiempos de entrega competitivos, reduciendo costos y maximizando la satisfacción del cliente. Análisis de Escenario y Supuestos
UG (Lima Centro)