Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

opticas anuales materia 2025, Ejercicios de Oncología

Rama de la física dedicada al estudio de la luz: origen, propagación, detección y efectos. En este estudio se puede utilizar el concepto de rayo (óptica geométrica) o el concepto de onda (ondas electromagnéticas).

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 11/06/2025

myriam-lujan
myriam-lujan 🇦🇷

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARRERA DE MEDICINA
PROGRAMA
DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ORGANOS
(Modalidad a Distancia)
DR. RICARDO ZNAIDAK
------------------------------------
DECANO
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga opticas anuales materia 2025 y más Ejercicios en PDF de Oncología solo en Docsity!

CARRERA DE MEDICINA

PROGRAMA

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ORGANOS

(Modalidad a Distancia)

DR. RICARDO ZNAIDAK

DECANO

1. DATOS GENERALES

CICLO  Ciclo Clínico Quirúrgico MODALIDAD DE CURSADA A DISTANCIA RÉGIMEN DE CURSADA  Mensual CARGA HORARIA  Carga Horaria Total: 15 hs.  Carga Horaria Teórica: 15 hs.  Carga Horaria Práctica: - 1.1 CONTENIDOS MÍNIMOS El destacado en negrita indican que los contenidos pertenecen a los estándares según Resolución del Ministerio de Educación N° 788/22. Muerte encefálica. Tipo de donante y proceso de donación. Trasplantes y tipos de trasplantes. Rechazo.

2. FUNDAMENTACIÓN La asignatura “Donación y trasplante de órganos” se propone brindar al estudiante las herramientas necesarias para conocer el proceso de donación y trasplante de órganos sólidos. Asimismo, propone abordar conocimientos teóricos sobre el proceso de procuración, ablación, selección de donantes, indicaciones de trasplante y, rechazo de órgano. 3. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Al finalizar el curso el alumno será capaz de:  Realizar diagnóstico clínico de muerte encefálica  Reconocer los tipos de órganos que se pueden donar.  Conocer el proceso de donación.  Reconocer tipos de donantes y receptores.  Conocer el proceso de trasplante.  Identificar tipos de trasplante.  Conocer el rechazo de órganos. 4. CONTENIDOS UNIDAD I Muerte encefálica. Procuración. UNIDAD II Trasplantes y tipos de trasplante. Tipos de donante.

● En cuanto a la acreditación, la calificación debe ser de 4 (cuatro) puntos o más (hasta 10, diez).

8. BIBLIOGRAFÍA Obligatoria  Ferraina, P. (2021). Cirugía de Michans. El Ateneo.  Rainone, JE. (2018). Manual de clínica quirúrgica. Universitas.  Patitó, JA. (2012). Manual de Medicina Legal. Akadia.  Escalante Cobo, JL. y Masnou Buralló, N. (2013). Medicina crítica práctica. Donación de órganos y tejidos en medicina intensiva. Journal.  Muro Amador, M. y Martorell Pons, J. (2015). Monitorización inmunológica del trasplante. Elsevier.  Argentina. Presidencia de la Nación (2016). Ley 24.193. Ley de trasplante de órganos y tejidos. Texto actualizado por Ley 26.066. Presidencia de la Nación Argentina.