

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ejemplos de como afecta el no conducirse con ética
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Define en que ámbito se encuentra el dilema ético en el caso laboral. Relación con los jefes La empleada se encuentra en una disyuntiva si hacer caso a la indicación por un jefe, por otro lado, el llevar a cabo la indicación estaría cometiendo un acto nada ético la cual la hace cómplice. ¿Qué acciones tomarías si fuera tu caso? Primero aclarar con el jefe si la indicación es como se entendió, para evitar malas interpretaciones y yo pueda estar equivocada, tornándose a una difamación al jefe, una vez segura, hablaría con el indicando que se puede incurrir en una falta grave tanto de ética como fraude, las implicaciones legales y éticas en las cuales está incurriendo, si, aun así, el jefe continua que debo acatar su indicación lo reportaría con los directivos o superiores. En el caso profesional, ¿qué principios está rompiendo o no está cumpliendo la docente? Principios de responsabilidad, beneficencia y justicia Principio de responsabilidad: La docente debe estar consciente que toda acción tiene una consecuencia y si la alumna no cumplió con las asistencias y actividades en tiempo y forma para poder ser evaluada, tal y como estable el reglamento escolar, debe cumplir con las consecuencias de no cumplimiento como calificación reprobatoria, reprobando la materia, regularizarse en asesorías o extraordinarios. La docente al aceptar el soborno no esta cumpliendo con su responsabilidad de una evaluación correcta como lo estable el reglamento escolar y debe afrontar las consecuencias que le puede ocasionar el haber aceptado el soborno. Principio de Beneficencia: La docente solo vio el beneficio propio, pues aceptar el soborno no tendría que realizar actividades para regularizar a la alumna, lo que representaba un máximo esfuerzo para la docente el no trabajar de más. Principio de justicia: No seria justo para los demás alumnos que, si realizaron las actividades correspondientes y asistieron de manera regular al colegio, recibiendo una calificación por dicho cumplimiento. Si fueras el director de esta escuela, ¿qué medidas tomarías ante casos como este? Yo trabajo en una escuela, cuando suceden este tipo de actos los docentes se hacen acreedores a una llamada de atención por escrito (exhorto), si esta situación ya se ha realizado en de forma constante es rescisión de contrato. Cuál consideras que es la afectación en ambos casos tanto para las personas como para las organizaciones
1 Unidad 2. Ética profesional y empresarial. En ambos casos todas las acciones tienen consecuencias como perder su empleo, una mala reputación pues nada más ven el beneficio propio afectando tanto a compañeros como a la organización, pues actos como estos pueden generar mala reputación para la organización, se puede pensar que las organizaciones se puede realizar actos de corrupción y sobornos, que las reglas no importan y pueden actuar como más les convenga, ocasionando pérdidas económicas que afecten a la sustentabilidad de la compañía, esta cierre y desempleo. Bibliografía (S/f-d). Recuperado el 26 de noviembre de 2023, de http://file:///F:/UNAD/%C3%89TICA/2023/ETI_U2_Contenido_2023_2.pdf Nuño, J. A. [@jorgeamarillasnuno9490]. (2014, marzo 13). Casos de ética profesional. Recuperado el 25 de noviembre de 2023, de Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=4y2YJzbRVxM