






















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Información sobre las acciones, su valor, derechos de accionista, cómo comprar y operar con acciones, inscripción y colocación de acciones en el mercado bursátil. Se explica cómo funciona el mercado de valores, los factores que afectan el precio de las acciones y los requisitos para obtener recursos del mercado de valores. útil para estudiantes de finanzas, economía y administración de empresas.
Tipo: Diapositivas
1 / 94
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Que son las acciones? Las acciones son unidades de propiedad en una o más compañías. El titular conocido como accionista tendrá también el derecho a obtener una parte de los beneficios de la compañía en caso de que se paguen dividendos, así como derechos de voto.
El peso del voto de un accionista y el número de dividendos que reciba dependerá del número de acciones que emita la compañía y de cuántas participaciones tenga.
La acción convierte a su titular en propietario y socio capitalista de la firma en proporción al monto de acciones que ha suscrito. En la misma medida, le confiere el derecho a votar en las asambleas generales de la empresa y a recibir los dividendos que le corresponden de acuerdo a las ganancias que se hayan obtenido. La capacidad de decisión y poder de unas acciones irá en función del porcentaje del capital que representen dichas acciones. Quien obtenga el 51% o más de las acciones obtiene el control de la sociedad alcanzando una «mayoría». La clase y el número de acciones que posee una persona definen sus derechos y la magnitud de su propiedad. Ver tipos de acciones
La compra y venta de acciones funciona de una forma similar a un mercado en el que las partes negocian un precio por el que intercambiar un activo. Las instituciones conocidas como bolsas de valores facilitan el intercambio de acciones que cotizan de forma pública. Para ello, es necesario que la empresa haya realizado una oferta pública de venta (OPV).
Cuando compras o inviertes en acciones se esta adquiriendo la propia acción subyacente, tratando de mantenerla a largo plazo. Si la compañía crece y su valor se incrementa la cotización de sus acciones también subirá y podrá vender sus participaciones para obtener ganancias. Mientras tanto recibirá dividendos y derechos de voto. Sin embargo, si la compañía se devalúa la cotización de sus acciones también caería y podrías sufrir pérdidas.
El número mínimo de acciones que puede emitir una compañía es una. Esta situación puede darse en el caso en el que solo haya un propietario de toda la compañía. Sin embargo, no existe un número para el máximo de acciones que una compañía pueda emitir, por lo que puede variar dependiendo de la empresa. El número de acciones disponibles puede cambiar con el tiempo, ya que la compañía puede emitir más acciones o volver a comprarlas a los inversores.
El valor de una acción podrá variar dependiendo de si observas su valor razonable o su valor de mercado. El valor razonable de una acción suele ser mucho menor que el valor de mercado , ya que este último está influenciado de forma considerable por la demanda, por lo que no siempre se refleja en los fundamentales de una acción. Si la demanda por una acción crece mientras la oferta se mantiene constante, el precio de la acción subirá debido a que los inversores están dispuestos a pagar más.
La gente compra y vende acciones como una manera de obtener exposición a la salud y al crecimiento de la economía global, así como al de una compañía. La decisión sobre invertir en acciones u operar con su precio dependerá de si estás interesado en estrategias a largo o corto plazo
Los inversores compran acciones debido a que están consideradas como una forma más efectiva, aunque más arriesgada, de generar rentabilidades a largo plazo que la posesión de efectivo.
El trading de acciones a través de productos derivados se está popularizando gracias a que te permite ir corto o largo, dándote la posibilidad de obtener beneficios de mercados que están tanto al alza como a la baja, ya que no es necesario poseer el activo subyacente.
El riesgo que con lleva el trading de acciones es considerablemente distinto debido a la relación entre el crédito y capital. Cuando operas con margen tanto tus beneficios como tus pérdidas se calculan de acuerdo con el valor completo de tu posición en vez de basarse en tu depósito inicial.
Para comprar acciones necesitamos abrir una cuenta de compraventa de acciones con un proveedor que la ofrezca. Se Puede o bien comprar un número fijo de acciones o bien acciones por una cantidad determinada.