
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuadro sinóptico sobre la ontología de la educación, elaborado por una estudiante de la universidad del valle de méxico como parte de la asignatura 'ontología de la educación'. El cuadro sinóptico abarca los principales conceptos y enfoques de la ontología educativa, incluyendo la definición de ontología, sus características, tipos, aplicaciones y relación con la educación. Además, la estudiante reflexiona sobre la importancia de la ontología en su ámbito laboral y las dificultades que le supuso abordar esta temática filosófica. El documento proporciona una visión general de los fundamentos ontológicos de la educación y su relevancia tanto en el ámbito académico como en el profesional.
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad. El presente documento es un cuadro sinóptico sobre la Ontología de la Educación, elaborado como parte de la asignatura de Psicología en la Educación en la Universidad del Valle de México.
La ontología se refiere al estudio de la naturaleza y la estructura de la realidad. En el contexto de la educación, la ontología de la educación se enfoca en comprender la naturaleza y la estructura del proceso educativo, así como los elementos que lo conforman.
La ontología de la educación es relevante porque permite entender los fundamentos y principios que subyacen al proceso de enseñanza- aprendizaje. Esto ayuda a los educadores a tomar decisiones más informadas y a desarrollar prácticas pedagógicas más efectivas.
Aunque la aplicante no es docente, menciona que en su trabajo laboral aplica mucho la ontología educativa. Cuando surgen dudas o complicaciones, no duda en preguntar o buscar información para entender y resolver las situaciones. Considera que el conocimiento de la ontología es muy útil tanto en la vida diaria como en la sociedad.
La aplicante reconoce que el estudio de la ontología, particularmente la filosofía, ha sido un reto para ella, ya que proviene más de las ciencias aplicadas. Sin embargo, destaca que las maestrías brindan la oportunidad de conocer y aprender sobre temas que quizás no se habían considerado antes, lo cual es valioso.
Grossmann, Reinhardt. (2013). Ontología, realismo y empirismo. Altarejos, F., y Naval, C. (2011). Filosofía de la educación. Álvarez, L. (2005). La ontología de lo humano del primer Freire.