Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ofimática I: Syllabus para la Escuela Profesional de Psicología Humana, Monografías, Ensayos de Teoría de Números

Este syllabus detalla el contenido del curso de ofimática i para estudiantes de psicología humana. Abarca el manejo de sistemas operativos windows, microsoft word (partes i y ii), y microsoft power point. Se enfoca en el desarrollo de habilidades prácticas para la gestión de información y la creación de documentos y presentaciones.

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 28/03/2025

lucero-gonzales-2
lucero-gonzales-2 🇵🇪

3 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
OFIMATICA I
I. DATOS GENERALES
1.0.-Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana
1.1.-Semestre Académico : 2019 - II
1.2.-Código de la Asignatura : 2003-20107
1.3.-Ciclo : I
1.4.-Crédito : 03
1.5.-Horas Semanales
Presenciales : 4
1.6. Requisito : Ninguno
1.7.-Profesor Responsable :
II. SUMILLA
Asignatura de naturaleza teórico-práctica correspondiente al área de formación
general, cuyo propósito es conocer y utilizar los sistemas de información
computarizada. Los contenidos temáticos se desarrollan de la siguiente manera;
Sistema operativo Windows, Microsoft-Word Parte I. Microsoft-Word Parte II. y
Microsoft Power Point.
III. COMPETENCIA
Conoce el concepto básico del sistema operativo, procesador de texto y creación de
presentaciones. Maneja y demuestra capacidad para resolver problemas con
iniciativa, creatividad, habilidad y destreza comprendiendo la responsabilidad ética y
profesional de la actividad de la psicología humana.
.
3.1. Capacidades
Conoce y maneja el sistema operativo Windows.
Conoce el procesador de textos Microsoft-Word - Parte I.
Conoce el procesador de textos Microsoft-Word - Parte II.
Conoce y maneja como hacer presentaciones con Microsoft Power Point.
3.2. Actitudes y valores
Evita llegar fuera de hora a clases, para no interrumpir al docente ni a sus
compañeros
Colabora con sus compañeros en los organizadores informáticos.
Se ofrece como voluntario en las actividades desarrolladas en clase.
Total
4
Teoría
2
Práctica
2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ofimática I: Syllabus para la Escuela Profesional de Psicología Humana y más Monografías, Ensayos en PDF de Teoría de Números solo en Docsity!

FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD

OFIMATICA I

I. DATOS GENERALES

1.0.-Unidad Académica : Escuela Profesional de Psicología Humana 1.1.-Semestre Académico : 2019 - II 1.2.-Código de la Asignatura : 2003- 1.3.-Ciclo : I 1.4.-Crédito : 03 1.5.-Horas Semanales Presenciales : 4 1.6. Requisito : Ninguno 1.7.-Profesor Responsable : II. SUMILLA Asignatura de naturaleza teórico-práctica correspondiente al área de formación general, cuyo propósito es conocer y utilizar los sistemas de información computarizada. Los contenidos temáticos se desarrollan de la siguiente manera; Sistema operativo Windows, Microsoft-Word Parte I. Microsoft-Word Parte II. y Microsoft Power Point. III. COMPETENCIA Conoce el concepto básico del sistema operativo, procesador de texto y creación de presentaciones. Maneja y demuestra capacidad para resolver problemas con iniciativa, creatividad, habilidad y destreza comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad de la psicología humana. . 3.1. Capacidades  Conoce y maneja el sistema operativo Windows.  Conoce el procesador de textos Microsoft-Word - Parte I.  Conoce el procesador de textos Microsoft-Word - Parte II.  Conoce y maneja como hacer presentaciones con Microsoft Power Point. 3.2. Actitudes y valores  Evita llegar fuera de hora a clases, para no interrumpir al docente ni a sus compañeros  Colabora con sus compañeros en los organizadores informáticos.  Se ofrece como voluntario en las actividades desarrolladas en clase. Total 4 Teoría 2 Práctica 2

IV. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

UNIDAD DE APRENDIZAJE I

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

CAPACIDAD 1:

Conoce y maneja el Sistema Operativo Windows Semana Contenidos Actividades de aprendizaje Horas presenciales Horas a distancia 1 Sistema Operativo. Elementos físicos de un computador. Configuración mínima en Hardware y Software. Estructura del escritorio. Ventanas de Windows. Mis sitios de Red. Papelera de reciclaje. Estructura y utilización de ventanas Windows. Barra de menús. Barro de Estado. Barra Estándar. Barra de Tareas. Uso del Botón Inicio. Utiliza el Sistema Operativo. Crea carpetas y organiza archivos. Evalúa la capacidad y rendimientos del Hardware y Software. Utiliza las diferentes ventanas. Sitios de red y papelera de reciclaje. Utiliza y adecua el funcionamiento de las diferentes barras que integran una ventana. Crea, utiliza, organiza y acceso a los iconos del accesorio. Utiliza con destreza el icono Mi PC. Utiliza el botón Inicio.

Utilización del administrador de archivos y carpetas, el explorador de Windows. Tipos de archivos. Maneja el explorador. Crea, elimina, mueve, recupera, organiza, copia, selecciona archivos. Maneja el administrador de archivos y carpeta, explorador. Crea, elimina, mueve, recupera, organiza, copia, selecciona archivos.

Tipos de archivos. Ordenamiento y modificación de las carpetas. Modificación de las ventanas. Conceptos básicos sobre archives Identifica los tipos de archivos. Ordena y modifica las carpetas. Evalúa el funcionamiento de las ventanas. Reconoce, copia, mueve y crea los archivos, carpetas y unidades. Guarda y abre archivos

4 Tipos de archivos Utiliza los tipos de

Configura encabezado y pie de página. Maneja encabezados insertando autotextos, imágenes y/o personalizados. Maneja pares e impares, primera página diferentes. 8 Tipos de tablas y bordes. Tipos de los formatos de un texto y formato de carácter. Tabulaciones. Realiza correcciones ortográficas y de gramática. Maneja tres diferentes tipos de tablas; seleccionando cuadrículas, Insertando, dibujando, tablas rápidas, hoja de cálculo de Excel. Maneja los tipos de formatos de un texto, formatos de carácter y fuentes. Aplica copias de formato Conoce y aplica tabulaciones. Conoce los tipos de cambios de mayúsculas y minúsculas. Revisión ortográfica y gramatical

EXAMEN PARCIAL

UNIDAD DE APRENDIZAJE III

MICROSOFT- WORD

CAPACIDAD 3:

Conoce el procesador de textos Microsoft-Word - Parte II. Semana Contenidos Actividades de aprendizaje Horas presenciales Horas a distancia 9 Construcción de Índices, con tablas de contenido automático Agrega los diferentes niveles del texto (título o subtitulo) en Referencias. Aplica e inserta, la Tabla de contenido para la construcción automática del índice.

10 Tipos de archivos gráficos. Inserta Tipos de archivos gráficos. Inserta imágenes prediseñadas. Imágenes desde un

imágenes prediseñadas. Imágenes desde un archivo. Tipos de Plantillas de Word, según categorías o clasificación. Selecciona los estilos más usados de Word. archivo. Aplica uso de planillas. Utiliza las plantillas de cartas o faxes, informes, memorándum y otros. Aplica los diferentes tipos de estilos en un documento. Maneja fuentes, líneas, rellenos y autoformas: líneas, formas básicas, fecha de bloque, diagrama de flujo, cintas y estrella, llamadas.

Estilos de forma; estilos de Word Art. Dirección y alineación de texto. Inserta elementos gráficos Smart Art, para comunicar información visual. Utiliza los diferentes estilos de Word Art. Aplica estilos rápidos, relleno de texto: color entero, degradado. Contorno de texto; especifica ancho y color. Aplica efectos de texto. Utiliza los bloques no secuenciales agrupados de diferentes categorías de Smart Art: Lista, proceso, ciclo, jerarquía, relación, matriz, pirámide e imagen.

Combinación de correspondenci a con una base de datos. Configuración e impresión de documentos. Utiliza nombres de campo definidos para una emisión en serie de correspondencia. Maneja impresión desde el Icono o desde la barra de menú.

PRACTICA CALIFICADA 2

Insertar, copiar, duplicar, mover y eliminar diapositivas. Configura Regla y Guías. Utiliza y Maneja como trabajar con diapositivas. copiar, duplicar, mover y eliminar en una presentación 15 Animaciones y transiciones. Grupos de animaciones. Hipervínculos a otros archivos, pagina web y a la misma presentación Tipos de Tablas. Conceptos básicos de tablas. Conceptos básicos de gráficos. Desencadenador es a una imagen, forma, botón, cuadro de texto. Utiliza y Maneja el panel de animaciones. Aplica animaciones de entrada, énfasis, salida y trayectoria libre. Utiliza y maneja transiciones de tipo sutil, llamativo y de contenido dinámico. Maneja el uso de los hipervínculos, como enlazar a los mismos documentos como a otros archivos o p página web. Aplica y Maneja dos diferentes tipos de tablas. Utiliza y Construye dos formas básicas de tablas, añade textos a una tabla. Aplica y maneja el uso de desencadenadores en imágenes, formas, cuadro de texto.

16 Estructura y utilización de organigramas. Identifica las diferentes formas de dibujar autoformas. Maneja como trabajar en tridimensional, aplica colores, tamaños, estilos y sombras. Evalúa y Utiliza organigramas: crea un organigrama. Aprende a añadir textos en un organigrama. Evalúa y utiliza funcionamiento para animar textos y objeto: entrada, énfasis, salida. Aplica como ocultar diapositivas. Maneja los efectos de transición y fondo

Tipos de animaciones y conceptos básicos. Aplica fondo musical a las presentaciones musical en las presentaciones. EXAMEN FINAL V. METODOLOGÍA Las asignaturas siguen una metodología:  Sesiones teóricas  Talleres  Desarrollo de productos  Otros Se considerarán los medios y materiales necesarios (impresos, audiovisuales, trabajos dirigidos, trabajos de campo, otros). VI. EVALUACIÓN El sistema de evaluación es permanente y sistemático y de acuerdo a las normas establecidas en el reglamento de la Universidad. a) La primera evaluación es de entrada que permite diagnosticar los saberes previos del estudiante. b) La evaluación de proceso y de productos es permanente, integral y presencial según el avance de las sesiones de aprendizaje programadas semanalmente; permite el logro de las competencias a través de los rubros: conceptual, procedimental y actitudinal considerando los siguientes aspectos:

  • Logro de conocimientos y muestra de desempeño
  • Desarrollo y adquisición de destrezas operativas, aplicativas y capacidades y competencias.
  • Adquisición de actitudes. c) Se considera las modalidades de heteroevaluación, autoevaluación e interevaluación. d) La evaluación final de la asignatura es el promedio ponderado de la evaluación continua que constituye el trabajo académico (40%), el examen parcial (30%) y el examen final (30%). Examen Parcial (E1) : 30% Examen Final (E2) :30% Trabajo Académico (TP) : 40% Nota Final: E130% + E230% + {[(P1+P2+P3+P4)/4]}40%* Es necesario indicar que en Trabajo académico que representa el 40% de la evaluación se debe incluir todas las calificaciones que el docente estime necesario (asistencia, prácticas, trabajo, exposiciones, entre otros) e) La asistencia es obligatoria. El alumno que no desarrolla en clases, no presenta una actividad o un trabajo académico solicitado será calificado con cero (0). f) Acciones complementarias para el logro de cada una de las metas son las siguientes:  Perceptivos o de apreciación.