Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

OFIDISMO: DEFINICION, DIAGNOSTICO, MANEJO, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

-DEFINICION -EPIDEMIOLOGIA -DIAGNOSTICO -MANEJO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 17/06/2025

luis-arturo-castillon-chocca
luis-arturo-castillon-chocca 🇵🇪

3 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OFIDISMO
Rotación de
MEDICINA INTERNA
INTERNO: Castillón Chocca Luis Arturo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga OFIDISMO: DEFINICION, DIAGNOSTICO, MANEJO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

OFIDISMO

Rotación de

MEDICINA INTERNA

INTERNO: Castillón Chocca Luis Arturo

DE FIN ICIO N

  • (^) Síndrome que resulta de la inoculación accidental de sustancias venenosas por parte de serpientes. EPIDEMIOLOGIA ➔ En el Perú es la primera causa de envenenamientos fatales producidos por animales ponzoñosos cada año. ➔ Las serpientes venenosas de los géneros Bothrops y Lachesis son endémicas en la Amazonía peruana.B. atrox es la serpiente cuya mordedura (Botropismo) tiene la mayor prevalencia a nivel nacional. ◆ El Botropismo es más frecuente en varones , y un tercio de los pacientes suelen ser niños.
  • (^) Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 03 - 2025

DIAGNOSTICO

Hora y lugar

del accidente

Orden de

aparición de

síntomas

Evolución de

los síntomas

Identificación

de la

serpiente

(Rasgos)

  • (^) Realizar historia completa:
    • Alta probable de los pacientes mordidos

por serpientes no venenosas.

  • (^) Reconocimiento oportuno de las

especies venenosas.

  • (^) Selección del suero (Anti- veneno)

especifico.

IDENTIFICACION DE SERPIENTE BOTHROPS CROTALUS LACHESIS MICRURUS

  • (^) VENENOSAS
  • (^) NO VENENOSAS

NO VENENOSAS VENENOSAS

OJOS (^) Pupila redonda Pupila alargada CABEZA -^ Alargada

  • (^) Escamas anchas y lisas
  • (^) No tiene fosa lacrimal - (^) Triangular - (^) Escamas pequeñas y ásperas - (^) Tiene 4 fosas HABITOS (^) Diurnas Nocturnas COLA (^) Larga y delgada Corta y gruesa COLMILLOS (^) Sin colmillos delanteros Con colmillos delanteros
  • Ciro Maguiña. Actualización en clínica y terapia de mordedura de serpiente (ofidismo).^ (Solenoglifas, Rev Med Hered. 2020; 31:48-55.
  • (^) Hugo Manrique. OFIDISMO. Módulos Técnicos Serie Documentos Monográficos N° Lima 2000.

ATAQUE BOTRÓPICO

  • (^) Accidente ofídico de mayor relevancia en el país, con más del 90% del total de casos

reportados.

  • (^) Veneno: Acción proteolítica: Proteasas, hialuronidasas y fosfolipasas. Lesión local (edema, flictenas, necrosis). Acción coagulante: Activación factor X y protrombina. Acción similar a la trombina (fibrinógeno > fibrina). Similar CID. Acción hemorrágica: Hemorraginas (alteración del endotelio, plaquetopenia y trastorno de la coagulación).
T R ATA M I E N TO

MEDIDAS GENERALES

  • (^) Elevación del miembro afectado
  • (^) Alivio del dolor (analgésicos)
  • (^) Hidratación (30-40 ml/hora)
  • (^) Antibioticoterapia (sólo si hay evidencia de infección)
  • (^) Vacuna antitetánica

ATAQUE CROTALICO

  • (^) Presenta mayor letalidad.
  • (^) Veneno: Acción neurotóxica: Crotoxina (neurotoxina de acción presináptica que inhibe la liberación de acetilcolina) Acción miotóxica: Rabdomiólisis con liberación de enzimas y mioglobina. Acción coagulante: Acción similar a la trombina (fibrinógeno a fibrina). Si hay hemorragias, estas son discretas.
T R ATA M I E N TO

MEDIDAS GENERALES

  • (^) Torniquete (si fue reciente el evento)
  • (^) Alivio del dolor (analgésicos)
  • (^) Hidratación (30-40 ml/hora)
  • (^) Antibioticoterapia (sólo si hay evidencia de infección)
  • (^) Vacuna antitetánica

ATAQUE LASHESICO

  • (^) Sumamente raro.
  • (^) Veneno: Acción proteolítica: Proteasas (muy similar al Bothrops). Acción coagulante: Actividad tipo trombina. Acción hemorrágica: Hemorraginas. Acción neurotóxica: Reacciones de tipo vagal
T R ATA M I E N TO
MEDIDAS GENERALES
  • (^) Alivio del dolor (analgésicos)
  • (^) Hidratación (30-40 ml/hora)
  • (^) Antibioticoterapia (sólo si hay evidencia de
infección)
  • (^) Vacuna antitetánica

ATAQUE ELAPIDICO

  • (^) Sumamente infrecuentes.
  • (^) Corresponde al 0.4% del total de accidentes.
  • (^) Puede evolucionar hacia la insuficiencia respiratoria aguda.
  • Se debe observar al paciente al menos por 24hrs post accidente. M A N I F E S TA C I O N E S C L Í N I C A S L O C A L E S
  • (^) Discreto dolor local y parestesias. M A N I F E S TA C I O N E S C L Í N I C A S S I S T E M I C A S
  • (^) Debilidad muscular progresiva.
  • (^) Vómitos
  • (^) Facie miasténica o neurotóxica (ptosis palpebral, oftalmoplejía)
  • (^) Dificultad para mantener la posición recta.
  • (^) Mialgia localizada o generalizada.· Disfagia.
  • (^) Insuficiencia respiratoria aguda o apnea. Acción Neurotóxico: Neurotoxinas (NTXs), acción pre y post sináptica.

ATAQUE CULEBRIDEOS

  • (^) Benignos.
  • (^) Limitados a la piel, se autolimitan.
  • Los de importancia médica: Philodryas (cobra verde, cobra cypo) y Cleia (mucurana, cobra negra). M A N I F E S TA C I O N E S C L Í N I C A S L O C A L E S - (^) Edema local, equimosis y dolor. T R ATA M I E N T O (^) • (^) Sintomático
VENENO:

Actividad hemorrágica, proteolítica, fibrinolítica, fibrinogenolítica..

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

  • (^) Hugo Manrique. OFIDISMO. Módulos Técnicos Serie Documentos

Monográficos N° Lima 2000.

  • (^) Ciro Maguiña. Actualización en clínica y terapia de mordedura de

serpiente (ofidismo). Rev Med Hered. 2020; 31:48-55.

  • (^) Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de

Enfermedades – MINSA. (*) Hasta la SE 03 - 2025