
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El manejo integral del paciente durante el tiempo quirúrgico, desde la decisión de operar hasta la perfecta cicatrización de los tejidos. Se detalla el proceso quirúrgico, desde la anamnesis y exploración clínica, estudios imagenológicos y exámenes complementarios de laboratorio, hasta la síntesis y cuidados postoperatorios. Se explican los procedimientos quirúrgicos básicos: diésis, diseccion, exeresis y síntesis.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Consiste en el manejo integral del paciente y es un periodo que antecede a la cirugía desde el momento que el cirujano toma la decisión de operar hasta el momento en que se inicia la operación. Abarca desde la realización de la anamnesis, la exploración clínica, los estudios imagenologicos, además se solicitan exámenes complementarios de laboratorio Este tiempo se refiere al lapso durante en el cual se realiza el acto quirúrgico, se compone de los siguientes actos operatorios *Diéresis: Es la incisión de los tejidos con el objetivo de tener una vía de Acceso a las comprometidas *Diseccion: Se refiere a la separación ordenada, correlativa y exacta, para evitar el compromiso de los tejidos no involucrados en la intervención quirúrgica, este mismo procedimiento se realiza tanto en los tejidos blandos como en los tejidos duros. *Exceresis: Procedimiento mismo de la intervención quirúrgica que presenta variaciones o cualidades diferentes según el acto quirúrgico (escisión, resección amputación o extirpación) *Síntesis: Conjunto de maniobras que realiza el cirujano para reconstruir los diferentes planos anatómicos, cuidadosamente mediante un tipo de sutura para así favorecer la perfecta y rápida cicatrización de los tejidos Una vez finalizada la intervención quirúrgica el paciente deberá tener los cuidados correspondientes para tener una favorable recuperación para evitar posibles complicaciones futuras, se han de administrar fármacos junto con las recomendaciones del médico que realizo la intervención Son una serie de procesos encaminados a organizar el acto quirúrgico en la cirugía, por lo que se considera con bases y principios basados en la anatomía, bioquímica, fisiología, bacteriología, patología, etc. Ños tiempos quirúrgicos siguen una serie de pasos ordenados para tener un resultado favorable después de una cirugía
**Diagnostico Evaluacion pre-operatoria
*Inmediato: Tiempo que continua a la cirugía hasta las 24 horas donde el paciente debe ser controlado en la sala de recuperación *Mediato: Tiempo que sigue al periodo pos-operatorio inmediato hasta 30 días después de la operación. *Alejado: Se encuentra dentro del segundo mes o hasta los 365 días posteriores a la intervención quirúrgica