

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Insercion, irrigacion, inervacion.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Músculos masticadores elevadores y estabilizadores con sus fascias Clase N° 11 Alumna: Ávila Lorena Yesica -Inserción del aponeurosis del musculo masetero. La cara externa del músculo masetero está cubierta por una fascia fibrosa que se fija por delante, atrás y bajo de los bordes del cuerpo de Rama ascendente de la mandíbula. -Temporal ¿donde se inserta la aponeurosis temporal? Se adhiere al borde posterosuperior del malar, apófisis orbitaria externa del frontal, línea temporal Superior y espacio comprendido entre las dos líneas temporales en el labio externo e interno del borde Superior del arco cigomático. -inserción de la aponeurosis que es común para ambos musculos. Pterigoideo interno y externo. insercion: formado por dos fascículos: esfenoidal y el pterigoideo. fascículo esfenoidal: Toma insercion en la carilla cigomática del ala mayor del esfenoides en la cresta esfenotemporal y en la parte superior de la cara externa de la apófisis pterigoides. fascículo pterigoides: se origina por haces musculares directos hicieras cortas aponeuroticas. Se insertala cara externa de la apófisis pterigoides, en la apófisis piramidal del palatino y en la tuberosidad del maxilar luego se fija en el menisco temporomandibular la cápsula articular y en la fosita ósea el cuello del cóndilo. Aponeurosis interpterigoidea Borde superior : se inserta en la cisura de glasser en la cara interna de la espina del esfenoides, cerca de su base, y en el borde interno del agujero oval. Borde inferior : se implanta en la cara interna de la rama montante de la mandíbula, por arriba de las ataduras pterigoido interno. Borde posterior limita el ojal retrocondileo de juvara que en altura se extiende desde la extremidad externo de la cisura de glasser hasta el borde posterior de la rama ascendente donde se inserta un centímetro por debajo de un plano horizontal qué pasa por la espina de spix.
-Aponeurosis pterigotemporomaxilar-Donde se inserta? El borde Superior : Se fija en la base del cráneo desde el cóndilo del temporal hasta la raíz de la apófisis pterigoides contorneando por fuera y por delante del agujero oval y redondo menor. Borde inferior : Se adosa a la cara posterior del ptergoideo externo. Borde anterior :Se fijan la mitad Superior del borde posterior del ala externa de la pterigoides. Borde posterior : Se inserta en el labio interno de la fosita ósea de pterigoideo externo cápsula de la articulación temporomandibular.