










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una introducción a la oclusión dental, explicando su importancia para la salud bucal y la estética facial. Se detallan las diferentes relaciones intermaxilares, incluyendo la posición de máxima intercuspidación (pmi) y las posiciones excéntricas. Además, se presenta la clasificación de angle, un sistema utilizado para describir las diferentes clases de oclusión, y se explican conceptos como overjet y overbite.
Tipo: Diapositivas
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es la posición mandibular de cierre donde existe e mayor número de puntos de contacto entre ambo arcos dentarios y la mayor fuerza de contracció muscular, se la denomina también oclusión céntrica las demás posiciones que estudiaremos so excéntricas. y son lateralidad, protrusión retrusión. Esta posición se efectúa durante algunos ciclos de l masticación y en la deglución. En esta posición de l mandíbula las superficies oclusales establece relaciones precisas entre cúspides, fosas y reborde marginales.
GUÍA CANINA Observable en movimientos bordeantes de lateralidad Cara palatina superior y cara vestibular inferior Desenganche de dientes posteriores Solo se relacionan los caninos No exige trabajo del masetero
GUÍA ANTERIOR Observable en movimientos bordeantes de lateralidad Cara palatina superior y cara vestibular inferior Desenganche de dientes posteriores Solo se relacionan los caninos No exige trabajo del masetero
Oclusión en sentido vertical Los dientes superiores cubren un tercio los inferiores. El overbite o sobremordida es la distancia en sentido vertical entre los bordes incisales de los incisivos centrales superior e inferior. La normalidad se encuentra entre 2 o 3 milímeros o también se puede expresar en tercios siendo un tercio la cantidad normal. Según los valores se encuentra: Mordida borde a borde, cuando el solapamiento es nulo. Sobremordida u overbite positivo, si el entrecruzamiento incisivo es superior a 2 milímetros. Mordida abierta anterior. Hay una falta de contacto vertical entre los incisivos. Mordida abierta lateral o posterior, si existe una ausencia de contacto entre dientes laterales o posteriores.