

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Respuestas a las siguiente preguntas: Qué son las Relaciones Internacionales? Cuál es su objeto de estudio y objeto material? ¿Cuáles son sus orígenes convencionales?
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ACTIVIDAD 1: Objeto de estudio y material de RI 1- ¿Qué son las Relaciones Internacionales? Es una disciplina que se encarga precisamente del análisis de un conjunto de fenómenos sociales generados por la interacción de diversos actores internacionales (entre los cuales el más prominente es el Estado). 2-¿Cuál es su objeto de estudio y objeto material? ¿Cuáles son sus orígenes convencionales?
La condición disciplinaria de las Relaciones Internacionales depende en gran medida de una identificación clara y oportuna de un objeto de estudio propio, de donde vendrá el problema de cómo representarlo para su análisis, diagnóstico y comprensión y, posteriormente, del desarrollo de una metodología propia aplicable al objeto de estudio, con lo cual se sientan las bases para la construcción intelectual específica de la nueva disciplina.