






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es una metodología para definir objetivos
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Organización de empresas
¿Sabes qué son los objetivos SMART? Es uno de los términos que más escuchamos en la actualidad. Muchos objetos que utilizamos, e incluso lugares a los que asistimos ocupan el concepto SMART antecediendo a su nombre, como por ejemplo “smartphone”. Ahora todos entendemos que se hace referencia a algo que dentro de sus cualidades está el ser inteligente debido a su funcionamiento y a su tecnología. Y aunque se parece, pero no es igual, en el mundo del marketing, los negocios y en general, para todas aquellas personas que deseamos cumplir un objetivo específico, también se utiliza un método que recibe el nombre de SMART. No importa el tamaño del objetivo, este método aplica para todos. Hoy conoceremos más de este tipo de objetivos y cómo definirlos para garantizar el éxito de tus proyecto.
El concepto de “objetivos SMART” hace referencia a un acrónimo en inglés que es muy utilizado por diversas industrias debido a su gran eficiencia y objetividad, además resulta ser un recurso muy práctico y que ciertamente, puede ser una salvación para los directores de cualquier área. Aunque este concepto no hace precisamente referencia a un objeto inteligente, estoy completamente segura de que sí lo es porque más allá de ser simplemente una definición o un método, se convierte en una gran herramienta para todas las empresas, sin importar la industria. Muchas veces la definición de los objetivos puede ser el proceso más difícil de lograr al querer comenzar un proyecto o una nueva estrategia. Seguramente, todos, en más de una ocasión, nos hemos visto con la mente en blanco durante este momento. Por esta razón es que si deseas ponerte a trabajar cuanto antes y además, darle a tu equipo una excelente guía para conseguir objetivos muy específicos, debes comenzar por hacer un excelente planteamiento de los mismos.
Organización de empresas Para nadie el tiempo pasa en vano, pero para las empresas ¡menos! Esto es porque además de luchar contra el tiempo, también se debe pelear con el mercado y la competencia que día a día nace y además crece. También es necesario trabajar para ganar clientes y fidelizarlos para convertirlos en consumidores. Pero no sólo eso, hay que verificar que internamente, todo vaya en orden y que cada área trabaje de manera que al final, la empresa sea como una perfecta maquinaria. Esto puede sonar a un proceso tedioso en el cual las preguntas te llevan a más preguntas y entonces pareciera un cuento de nunca acabar porque no todas las personas saben cómo aterrizar sus pensamientos. Recuerda que escribir lo que deseas lograr siempre te ayuda a poner pies a todos tus pensamientos y a tu imaginación.
Los objetivos SMART te ayudan a ganar tiempo… Con todo ello, ¿quién tiene tiempo para definir objetivos? Es verdad que definir objetivos requiere de tiempo y además de calma, pero sobre todo de mucha claridad. Todos pensaríamos que no cualquiera puede hacerlo, sin embargo, con el método SMART se vuelve posible. Quizá sentarse a pensar en cosas como ¿qué es lo que quiero lograr? ¿Por qué lo quiero hacer? ¿Qué recursos tengo para hacerlo? Entre otras muchas preguntas que debes hacerte suena aburrido e innecesario. Incluso se puede llegar a pensar que este proceso es una pérdida de tiempo y en lugar de definir el objetivo mejor hay que poner manos a la obra y dar marcha al plan de acción… ¿Sabes cuántas empresas han quebrado por esto? Conoce algunas otras de las ventajas de los objetivos SMART.
Toda empresa quiere ser rentable, y obtener beneficios, para ello, cada proyecto debe desglosarse en objetivos principales y secundarios, que deben determinarse
Organización de empresas con precisión y comunicarse eficazmente. El rigor en el planteamiento y el compromiso, son decisivos para que un proyecto tenga éxito. Por lo tanto, es necesario reflexionar sobre los diferentes objetivos que hay que comunicar claramente la ruta hacia el éxito. El acrónimo S.M.A.R.T. indica lo que es más importante. Tómate unos minutos y esclarece tus pensamientos a través del método SMART. Con la práctica cada vez será mucho más sencillo hacerlo, pero para iniciar déjame contarte qué significa (en español) cada una de sus letras:
Aquí entre más detallado mejor. Este es el inicio de todo así que debes poner un gran empeño y cuidar los detalles. Lo importante es resolver cuestiones como “qué, cuándo, cómo, dónde, con qué, quién”. Entre más información logres aportar más fácil será conseguir la meta ya que definir el camino para llegar hasta ella será mucho más sencillo. Este punto te dejará ver si cuentas con los recursos suficientes o necesitas algo extra para llegar a la meta general.
Para que un objetivo sea claramente un objetivo debes tener forma cuantitativa de medir que efectivamente lo has logrado. Para ello es necesario involucrar algunos números en su definición, por ejemplo, porcentajes o cantidades exactas. En tu objetivo debes decir algo como “incrementar el ROI en un 23%”. No se vale sólo decir “incrementar el número de clientes”, lo mejor es que hagas un análisis de los clientes que tienes ahora, de los que necesitas conseguir, así como el total a lograr en un plazo de tiempo determinado, el cual también es importante definir claramente.Entre más datos cuantitativos tengas, más control de los avances podrás tener.
¿Sabías que muchos objetivos no se cumplen porque parecen imposibles? Otros tantos se quedan en el aire porque son poco presuntuosos. Es padre saber que hay algo difícil de lograr y que debes alcanzar. Todos queremos ser los primeros en lograr algo y esa sensación puede ser un motivante para algunas personas, sin embargo, establecer metas prácticamente imposibles puede hacer que el equipo deserte para evitar frustraciones.
Organización de empresas No pierdas más tiempo haciendo acciones sin sentido, comienza a definir tus objetivos SMART y dale a tu equipo muchas razones por las cuales deben poner manos a la obra lo antes posible. Darles un buen objetivo es parte de la motivación que todos necesitamos. Recuerda que incrementar la productividad en los equipos siempre es un punto a favor de los directores de área, ¡tú lo puedes lograr!
Para definir claramente los objetivos hay que sentarse y hacerse preguntas, por ejemplo: “¿Qué es lo que quiero que consiga mi organización o empresa? ¿Por qué quiero alcanzar esos objetivos? ¿Dispongo de los recursos necesarios para alcanzar estos objetivos?” Puedes pensar que esto es aburrido, incluso pensar que el proceso es una completa pérdida de tiempo y en lugar de eso prefieres anotar tus pensamientos y empezar con el plan de acción. Ponte a pensar en esto: ¿acaso sabes cuántas empresas han sufrido la quiebra por no sentir la necesidad de definir sus objetivos? Tomar medidas incluso antes de comprender concretamente los hechos y las cifras no te llevará a ninguna parte. Al contrario, esto te hará perder tiempo, esfuerzo, trabajo, calidad e incluso tu reputación en el mercado. Mientras que puedes haber decidido comenzar a funcionar sin un plan, hay cientos de empresas que se toman el tiempo para hacerlo paso a paso y luego logran los objetivos de una manera más rápida, reduciendo la fuga de clientes. Definir objetivos SMART es más fácil de lo que imaginas. Pongamos un ejemplo para entender cómo nos ayudan a ahorrar tiempo. Imagínate que una organización que trabaja para eliminar las bolsas de plástico y residuos similares de toda la ciudad tiene objetivos y metas definidos como: “Nuestro objetivo es conseguir que toda la ciudad esté limpia y libre de cualquier residuo de plástico“. Este objetivo es un poco vago. Sin embargo, si el objetivo y la meta se reescriben, por ejemplo: “Como organización, nos proponemos limpiar la ciudad y hacerla libre de cualquier residuo de plástico en los próximos dos años con la ayuda y el apoyo de nuestros voluntarios.“ La segunda vez que se reescribió la meta y el objetivo, tiene un plazo determinado, se menciona una actividad específica, se aclara quiénes ayudarán a la organización y se sabe con certeza lo que se quiere conseguir. De este modo, las personas asociadas a la organización saben cuáles son sus tareas y cuál es el plazo en el que tienen que conseguirlo. Esto ayuda a evitar cualquier confusión y a que las actividades se desarrollen sin problemas.
Organización de empresas
Los objetivos y metas SMART son una parte vital para el crecimiento continuo de una empresa, por lo que es importante que todos en la organización estén involucrados en la definición de estos objetivos. No pierdas más tiempo haciendo acciones que no te darán los resultados deseados. Empieza a definir tus objetivos SMART y dale a tu equipo las razones suficientes para que se pongan a trabajar cuanto antes. Darles un buen objetivo es parte de la motivación de empleados. Lo que lograrás será tener empleados más productivos que te ayudarán a lograr el crecimiento general de tu organización.
La dirección empresarial es el proceso por el cual se gestionan los recursos de una compañía para alcanzar los objetivos planteados por la gerencia. En otras palabras, la dirección empresarial es una actividad continua donde la firma plantea, coordina y desarrolla las tareas necesarias para cumplir las metas trazadas. La dirección de empresas, como explicaremos a continuación, abarca distintos ámbitos de la organización y exige que los gestores utilicen diversos conocimientos y habilidades.
empresarial:
como el gerente general y el gerente financiero. Son los que toman las decisiones más importantes, definiendo el rumbo que tomará la firma.
áreas de la empresa, como la gerencia de recursos humanos, la gerencia de compras, el área legal o contable, entre otros. Funcionan como un nexo entre la alta dirección y la dirección operativa.
extra dentro de la organización como, por ejemplo, el gerente de uno de los establecimientos de una cadena de comida rápida. Se encargan de dirigir a un grupo y tomar decisiones para resolver problemas cotidianos que deben ser abordados de forma inmediata.
base a ello, establecer los planes a corto, mediano y largo plazo. Aquí también
Organización de empresas
objetivo.
la empresa (recursos humanos, económicos o físicos) para alcanzar el fin previsto.
Bibliografía