






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
objetivo hipotesis introduccion metodologia 1. Hipótesis de Investigación (Hi).- Proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables, que podrían ser: Descriptivas Correlaciones De diferencia de grupos De causalidad 2. Hipótesis Causales: Aquellas que exploran la relación causa-efecto entre las variables estudiadas, proponiendo algún tipo de sentido específico. De acuerdo a cómo sea dicho sentido, podemos hablar de: -Hipótesis explicativas -Hipótesis predictivas3. Hipótesis Nulas (Ho).-Es la negación de la hipótesis de investigación. Su utilidad consiste en verificar si dicha investigación se puede realizar. 4. Hipótesis Alternativas.- Consisten en proponer otra solución al problema que no sea contradictoria con el marco teórico. Complementan la hipótesis de investigación. 5. Hipótesis Estadística.- Son la transformación de las hipótesis de investigación, nulas y alternativas en valores estadísticos. Esto, sin embargo, deberá hacerse mediante
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Una hipótesis es una proposición o enunciado que se considera cierto de
entrada, aunque aún no haya podido probarse, y que por lo tanto constituye
una especulación o una conjetura de trabajo, carente de confirmación o
refutación mediante la experiencia. El término proviene del griego hypo , “por
debajo”, y thesis , “opinión” o “conclusión”.
Las hipótesis pueden plantearse con mayor o menor basamento en lo real,
pero sirven como un primer paso en la investigación, la cual buscará
demostrarla o refutarla. Esto, sin embargo, deberá hacerse mediante evidencia
empírica o mediante una argumentación sustentada, dependiendo de si
estamos ante una investigación cuantitativa o cualitativa.
De acuerdo a los criterios de clasificación de Morán & Alvarado (2010:43-44), podemos distinguir
distintos tipos de hipótesis:
posibles relaciones entre dos o más variables, que podrían ser:
variables estudiadas, proponiendo algún tipo de sentido específico. De acuerdo a
cómo sea dicho sentido, podemos hablar de:
-Hipótesis predictivas
utilidad consiste en verificar si dicha investigación se puede realizar.
no sea contradictoria con el marco teórico. Complementan la hipótesis de
investigación.
nulas y alternativas en valores estadísticos.