Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Macronutrientes primarios del suelo: Nitrógeno, Fósforo y Potasio, Apuntes de Ingeniería Agronómica

Este documento proporciona una descripción detallada de los macronutrientes primarios del suelo, incluyendo nitrógeno, fósforo y potasio. Se explica la función de cada nutriente en el crecimiento de las plantas, las fuentes principales, las formas en que se encuentran en el suelo y en las plantas, los beneficios y las consecuencias de la deficiencia y el exceso de cada uno. También se incluye información sobre el azufre, magnesio y calcio, que son macronutrientes secundarios.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 22/03/2025

darly-zharick
darly-zharick 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema: Macronutrientes primarios del suelo (elementos mayores).
Clasificación de nutrientes:
Macronutrientes primarios: Nitrógeno, fósforo, potasio.
Macronutrientes secundarios: Azufre, magnesio, calcio.
Nitrógeno:
Elemento más abundante en la naturaleza.
Fuente principal: ciclo del nitrógeno (N en el aire, fijado por
bacterias).
Formas solubles: nitratos, nitritos, amoníaco (preferencia por
nitratos y nitritos).
Beneficios: favorece el crecimiento vegetativo, produce
suculencia, da color verde.
Deficiencia: crecimiento en vicio, color amarillento.
Exceso: sistema radicular pobre, plantas débiles, mayor
susceptibilidad a plagas.
Fósforo:
Fuente principal: ciclo del fósforo (procede de la roca madre).
Funciones: interviene en la floración y estimula el crecimiento de
raíces.
Deficiencia: enanismo, retraso de madurez, color oscuro y bordes
rojizos/morados.
Exceso: bajas delgadas, quemaduras en bordes y puntas, muerte
regresiva en raíces.
Potasio:
Esencial para todos los organismos vivos.
Funciones: actividad enzimática, fotosíntesis, síntesis de
proteínas y carbohidratos.
Forma: cloruro de potasio.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Macronutrientes primarios del suelo: Nitrógeno, Fósforo y Potasio y más Apuntes en PDF de Ingeniería Agronómica solo en Docsity!

Tema : Macronutrientes primarios del suelo (elementos mayores).  Clasificación de nutrientes :  Macronutrientes primarios : Nitrógeno, fósforo, potasio.  Macronutrientes secundarios : Azufre, magnesio, calcio.  Nitrógeno :  Elemento más abundante en la naturaleza.  Fuente principal: ciclo del nitrógeno (N₂ en el aire, fijado por bacterias).  Formas solubles: nitratos, nitritos, amoníaco (preferencia por nitratos y nitritos).  Beneficios: favorece el crecimiento vegetativo, produce suculencia, da color verde.  Deficiencia: crecimiento en vicio, color amarillento.  Exceso: sistema radicular pobre, plantas débiles, mayor susceptibilidad a plagas.  Fósforo :  Fuente principal: ciclo del fósforo (procede de la roca madre).  Funciones: interviene en la floración y estimula el crecimiento de raíces.  Deficiencia: enanismo, retraso de madurez, color oscuro y bordes rojizos/morados.  Exceso: bajas delgadas, quemaduras en bordes y puntas, muerte regresiva en raíces.  Potasio :  Esencial para todos los organismos vivos.  Funciones: actividad enzimática, fotosíntesis, síntesis de proteínas y carbohidratos.  Forma: cloruro de potasio.

 Beneficios: crecimiento vegetativo, fructificación, maduración, calidad de frutos, resistencia a plagas.  Deficiencia: alta susceptibilidad a plagas, debilidad del tallo, retraso en el crecimiento.  Conclusión : Identificación de deficiencias de los elementos mayores en el suelo. Azufre (S) Fuente principal  Se encuentra en el suelo como sulfatos (SO²).  Puede provenir de la materia orgánica en descomposición.  Se deposita en el suelo a través de la lluvia ácida. Formas en las que se encuentra en la planta  Forma parte de aminoácidos esenciales como la cisteína y metionina.  Presente en enzimas y proteínas.  Se encuentra en aceites esenciales en algunas plantas (como la cebolla y el ajo). Beneficios en las plantas  Mejora la formación de proteínas y enzimas.  Favorece la síntesis de clorofila y la fotosíntesis.  Mejora la resistencia a enfermedades.

 Puede llevar a necrosis en casos graves. Exceso de magnesio  Interfiere con la absorción de calcio y potasio.  Puede causar toxicidad en suelos alcalinos.  En exceso, afecta la estructura del suelo. Calcio (Ca) Fuente principal  Se encuentra en el suelo en forma de Ca² ⁺.  Deriva de la descomposición de rocas calizas y yeso.  Se agrega con fertilizantes como carbonato de calcio (CaCO). Formas en las que se encuentra en la planta  Es un componente de la pared celular.  Regula la actividad de enzimas.  Participa en la señalización celular. Beneficios en las plantas  Fortalece las paredes celulares.  Mejora la absorción de nutrientes.  Ayuda en la germinación de semillas. Deficiencia de calcioPuntas de las hojas marchitas o deformadas.  Afecta el crecimiento de raíces y brotes nuevos.  Puede causar pudrición apical en frutos (como el tomate). Exceso de calcio  Bloquea la absorción de magnesio, potasio y fósforo.  Puede aumentar la alcalinidad del suelo.  Afecta la permeabilidad de las membranas celulares.

Resumen Nutriente Función Principal Deficiencia Exceso Azufre (S) Forma proteínas y mejora la resistencia a enfermedades. Clorosis en hojas jóvenes, menor crecimiento. Interfiere con nitrógeno y fósforo, puede causar necrosis. Magnesio (Mg) Componente de la clorofila, activa enzimas. Clorosis intervenal, hojas débiles. Bloquea calcio y potasio, afecta el suelo. Calcio (Ca) Fortalece paredes celulares y regula la absorción de nutrientes. Malformaciones en hojas, pudrición apical. Bloquea la absorción de otros nutrientes, alcaliniza el suelo. Si necesitas más detalles, dime qué parte te interesa más. 😊