Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nutrición hospitalaria, Guías, Proyectos, Investigaciones de Medicina Interna

De terapeutica medica, URP Hol

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 07/06/2025

cris-vel
cris-vel 🇵🇪

4 documentos

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NUTRICIÓN
HOSPITALARIA
María Isabel Anticona Sayán
Médica Endocrinóloga
Maestra en Gestión y Docencia Alimentación y Nutrición
Terapéutica Médica 2023-II
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nutrición hospitalaria y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

NUTRICIÓN

HOSPITALARIA

María Isabel Anticona Sayán Médica Endocrinóloga Maestra en Gestión y Docencia Alimentación y Nutrición Terapéutica Médica 2023-II

Logro de la sesión

Al finalizar la sesión serás capaz de realizar el

diagnóstico nutricional del paciente adulto

hospitalizado y estructurar un esquema de

soporte nutricional.

CRIBADO Y DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL 01

20 - 50% DE LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS SE ENCUENTRAN EN RIESGO DE DESNUTRICIÓN O DESNUTRIDOS.

CONSECUENCIAS DE LA DESNUTRICIÓN HOSPITALARIA SALUD MUERTE Masa muscular proteínas Respuesta inmune Cicatrización Disfunción multiorgánica Deterioro de adaptación Masa corporal magra

MANEJO NUTRICIONAL TAMIZAJE SEGUIMIENTO DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL MANEJO NUTRICIONAL 01 04 03 02 Evaluación nutricional subjetiva Evaluación nutricional objetiva y laboratorio.

HERRAMIENTAS DE TAMIZAJE NUTRICIONAL

Se realiza dentro de las

primeras 24 a 48 horas

desde el ingreso.

Nutricional Risk Screening 2002 (NRS -

Valoración global subjetiva (VGS)

Mini Nutritional Assessment (MNA) Malnutrition Universal Screening Tool (MUST) o Identifica pacientes con riesgo de desnutrición al ingreso. o Permite valorar complicaciones relacionadas con la desnutrición. o Identifica quienes se beneficiarían del soporte nutricional.

VALORACIÓN GLOBAL SUBJETIVA (VGS)

✓ Fácil de aplicar

✓ Tiempo de aplicación corto

✓ Predice morbimortalidad.

o Requiere entrenamiento.

o Detecta desnutrición primaria.

PROS CONTRAS

Normal Puntuación: 0 NRS - 2002 SCREENING FINAL ESTADO NUTRICIONAL

SEVERIDAD DE ENFERMEDAD

(INCREMENTA REQUERIMIENTOS) Desnutrición leve Puntuación: 1 Desnutrición moderada Puntuación: 2 Desnutrición grave Puntuación: 3 Normal Pérdida de peso >5% en los últimos 3 meses o ingesta inferior al 50-75% en la última semana. Pérdida de peso >5% en los últimos dos meses o IMC 18.5-20.5 o ingesta entre 25-60% de los requerimientos en la última semana Pérdida de peso >5% en un mes o

15% en 3 meses o IMC <18.5 + estado general deteriorado o ingesta de 0-25% de los requerimientos normales la semana previa. Ausente Puntuación: 0 Leve Puntuación: 1

Moderada Puntuación: 2 Grave Puntuación: 3 Requerimientos nutricionales normales Fractura de cadera, paciente crónico, complicación aguda de cirrosis, EPOC, hemodiálisis, diabetes, paciente oncológico Cirugía mayor abdominal, ACV, neumonía severa y tumores hematológicos. TEC, trasplante medular, paciente en UCI (APACHE>10)

Normal Puntuación: 0 NRS - 2002 SCREENING FINAL ESTADO NUTRICIONAL (^) SEVERIDAD DE ENFERMEDAD Desnutrición leve Puntuación: 1 Desnutrición moderada Puntuación: 2 Desnutrición grave Puntuación: 3 Ausente Puntuación: 0 Leve Puntuación: 1 Moderada Puntuación: 2 Grave Puntuación: 3 +1 punto si >70 años Puntuación ≥ 3: Riesgo de malnutrición, iniciar manejo nutricional. Puntuación < 3: Evaluar semanalmente. Si el paciente va a ser sometido a una cirugía mayor, iniciar soporte perioperatorio.

EVALUACIÓN NUTRICIONAL OBJETIVA Antecedentes patológicos o Hábitos alimentarios o Cambios involuntarios o voluntarios de peso (>5% de peso en los últimos 6 meses) o Cambios en la ingesta y apetito. o Función intestinal o Grado de actividad física. o Medicamentos o suplementos alimenticios. Historia clínica Historia nutricional

EVALUACIÓN NUTRICIONAL OBJETIVA Peso = (Peso usual – Peso actual) / Peso usual x 100 Exámen físico Estado nutricional global % cambio de peso (involuntario) Indice de masa corporal (IMC) = Peso (kg)/ talla (m) Estado nutricional global ( inespecífico) IMC

EVALUACIÓN NUTRICIONAL OBJETIVA

Perímetro de brazo

Antropometría y funcionalidad Estado nutricional global VN entre p10-p

Pliegue tricipital

VN entre p10-p

Dinamometría

Evaluación de masa muscular VN entre p10-p

EVALUACIÓN NUTRICIONAL OBJETIVA Laboratorio