Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NUTRICIÓN, FICHA TECNICA DE LOS MINERALES, Ejercicios de Nutrición

FICHA TENICAS SOBRE LOS MINERALES Y LAS VITAMINAS, NUTRICION, ETAPA 2 ACTIVIDAD 6

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 28/11/2024

daewkki
daewkki 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MINERALES
FICHA TÉCNICA DE NUTRIMENTOS
Nutrimento
Minerales
Características bioquímicas
Es una sustancia inorgánica que se encuentran en la naturaleza y
son indispensables para el funcionamiento adecuado del organismo.
Posee una estructura química definida, miasma que le confiere
características fisicoquímicas particulares, generalmente es el anión
de un metal el grupo dominante.
Aporte energético
Los minerales no tienen función energética, por lo que no aportan
ninguna caloría.
Funciones biológicas
Poseen una función reguladora. La mayor parte tiene relación con la
obtención de energía a nivel celular, formando parte de reacciones
químicas. Son indispensables para funciones del organismo, como
la formación de huesos y células sanguíneas, desarrollo del sistema
nervioso, producción de hormonas y actividad de los órganos.
Clasificación
Los minerales son clasificados como macrominerales y
macrominerales de acuerdo a la cantidad que debe ser ingerida por
persona. El cuerpo necesita una mayor cantidad de calcio, fósforo,
magnesio, sodio, potasio, cloro, azufre.
Recomendaciones de
ingesta
La ingesta recomendada es de 800 mg/d para los adultos y entre
1000-1500 mg/d para los ancianos.
Fecha:25/11/2024
Nombre del estudiante: Beatriz Elizabeth Saucillo Barrios
Nombre del docente: Jair Gilberto Herrera Medina
Referencias:
De las, U. M. es U. S. N. Q. se R. D. P. la A. (s/f). ¿Que son los minerales? Uacj.mx. Recuperado el
25 de noviembre de 2024, de
https://www.uacj.mx/ICB/UEB/documentos/12.%20MINERALES.pdf
Webconsultas Healthcare. (2023, 23 marzo). Minerales en la dieta, para qué sirven - Dieta y
Nutrición. Recuperado de https://www.webconsultas.com/dieta-y-
nutricion/nutrientes/minerales-en-la-dieta-que-son-y-para-que-sirven
De Salud, S. (s. f.). Los minerales en la dieta diaria. Recuperado de
https://www.gob.mx/salud/articulos/los-minerales-en-la-dieta-
diaria#:~:text=Los%20minerales%20son%20clasificados%20como,azufre%2C%20que%20son%20
considerados%20macrominerales.
https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2017-12-02-cap-10-minerales-2017.pdf

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NUTRICIÓN, FICHA TECNICA DE LOS MINERALES y más Ejercicios en PDF de Nutrición solo en Docsity!

MINERALES

FICHA TÉCNICA DE NUTRIMENTOS

Nutrimento Minerales Características bioquímicas Es una sustancia inorgánica que se encuentran en la naturaleza y son indispensables para el funcionamiento adecuado del organismo. Posee una estructura química definida, miasma que le confiere características fisicoquímicas particulares, generalmente es el anión de un metal el grupo dominante. Aporte energético Los minerales no tienen función energética, por lo que no aportan ninguna caloría. Funciones biológicas Poseen una función reguladora. La mayor parte tiene relación con la obtención de energía a nivel celular, formando parte de reacciones químicas. Son indispensables para funciones del organismo, como la formación de huesos y células sanguíneas, desarrollo del sistema nervioso, producción de hormonas y actividad de los órganos. Clasificación Los minerales son clasificados como macrominerales y macrominerales de acuerdo a la cantidad que debe ser ingerida por persona. El cuerpo necesita una mayor cantidad de calcio, fósforo, magnesio, sodio, potasio, cloro, azufre. Recomendaciones de ingesta La ingesta recomendada es de 800 mg/d para los adultos y entre 1000 - 1500 mg/d para los ancianos. Fecha: 25 / 11 / 2024 Nombre del estudiante: Beatriz Elizabeth Saucillo Barrios Nombre del docente: Jair Gilberto Herrera Medina Referencias: De las, U. M. es U. S. N. Q. se R. D. P. la A. (s/f). ¿Que son los minerales? Uacj.mx. Recuperado el 25 de noviembre de 2024, de https://www.uacj.mx/ICB/UEB/documentos/12.%20MINERALES.pdf Webconsultas Healthcare. (2023, 23 marzo). Minerales en la dieta, para qué sirven - Dieta y Nutrición. Recuperado de https://www.webconsultas.com/dieta-y- nutricion/nutrientes/minerales-en-la-dieta-que-son-y-para-que-sirven De Salud, S. (s. f.). Los minerales en la dieta diaria. Recuperado de https://www.gob.mx/salud/articulos/los-minerales-en-la-dieta- diaria#:~:text=Los%20minerales%20son%20clasificados%20como,azufre%2C%20que%20son% considerados%20macrominerales. https://www.ucm.es/data/cont/docs/458- 2017 - 12 - 02 - cap- 10 - minerales-2017.pdf