Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nutrición en el Embarazo: Guía Completa para un Desarrollo Saludable - Prof. Perez, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería Clínica

Una guía completa sobre la nutrición durante el embarazo, destacando la importancia de una alimentación balanceada para el bienestar de la madre y el desarrollo del feto. Se abordan temas como los alimentos recomendados y no recomendados, el cálculo del requerimiento calórico, la ganancia de peso ideal y los micronutrientes esenciales para la salud materna e infantil.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 01/10/2024

isaias-polo-javier
isaias-polo-javier 🇪🇨

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NUTRICIÓN EN EL
ENBARAZO
GRUPO 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nutrición en el Embarazo: Guía Completa para un Desarrollo Saludable - Prof. Perez y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

NUTRICIÓN EN EL

ENBARAZO

GRUPO 1

Año del Fortalecimiento de la Soberanía

Nacional

TEMA : NUTRICION EN EL ENBARAZO
SIGLO : III
LICENCIADO : MIGEL PEÑA

EXPOSITORES : Damaris Adriel vera Angie valentina Oviedo Salazar Dayana Lizet Gutiérrez Ruiz Anyela atoche Vargas María del pilar mena castro Urbina polo Isaías

ALIMENTOS NO RECOMENDADOS DURANTE EL ENBARAZO ◦Son aquellos que, debido a su potencial riesgo para la salud de la madre y el feto, deben evitarse o limitarse. Esto incluye alimentos con alto contenido de mercurio, crudos o poco cocidos, productos lácteos no pasteurizados, cafeína en exceso y alcohol.

Plan de Alimentación ◦• Estado Nutricional ◦ (^) • Anamnesis ◦ (^) Alimentaria ◦ (^) Cálculo del requerimiento calórico ◦ (^) • Requerimiento de nutrientes ◦ (^) • Actividad física (estilo de vida) ◦ (^) • Patologías asociadas

Es más importante la calidad que la cantidad de alimentos ◦La alimentación debe ser variada y completa ; el equilibrio se logra combinando alimentos de los distintos grupos básicos

EL TRONPO DE GRUPOS DE ALIMENTACION ◦ es una herramienta educativa, de uso masivo, cuyo objetivo es afianzar una cultura alimentaria y nutricional que rescate nuestros valores e incentive el consumo de nuestros alimentos,

Distribución de la ganancia de peso

  • Feto 3.500 grs.
  • Placenta 600 grs.
  • Líquido amniótico 800 grs.
    • Líquido extra celular 1.200 grs.
  • Tejido de reserva (adiposo) 3.300 grs.
  • Útero y mamas 1.300 grs.
  • Sangre 1.800 grs TOTAL 12. grs.

Micronutrientes en embarazadas ÁCIDO FÓLICO Complejo B – Vitamina B9 600 (μ/D) DHA-OMEGA 3 180 a 200 mgs/dí a Disminuye el parto pre término Malformación del tubo neural en el niño. Esencial durante la gestación y primeros años de vida, para la estructura nerviosa y la retina (ojo) Se encuentra en ciertos pescados y leche fortificada.