Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Nutrición Clínica: Tratamiento Nutricional en Enfermedades Sistémicas - Unidad 1, Guías, Proyectos, Investigaciones de Nutrición

Este documento pertenece a la asignatura de nutrición clínica de la licenciatura en nutrición aplicada. Se trata de la unidad 1, que se enfoca en la nutriología de enfermedades sistémicas. Contiene la competencia específica de la unidad, el contenido de la misma y las actividades a realizar, incluyendo las indicaciones y recursos de apoyo. La unidad aborda el tratamiento nutricional en enfermedades cardiovasculares, respiratorias y desmielizantes.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 12/10/2022

jessica-gonzalez-80
jessica-gonzalez-80 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Licenciatura: NUTRICIÓN APLICADA
Asignatura: NUTRICIÓN CLÍNICA 3
Competencia de la asignatura:
Aplica los principios de nutrición clínica para proponer el tratamiento nutricional, mediante los fundamentos de la fisiopatología, etiología y estado nutricio de enfermedades
sistémicas, hematológicas y estados catabólicos.
Unidad 1. Nutriología de enfermedades sistémicas
Competencia especifica:
Analiza los principios de la nutriología clínica para establecer el tratamiento nutricional mediante los fundamentos de la fisiopatología y etiología de enfermedades sistémicas.
Contenido
Unidad 1. Nutriología de enfermedades sistémicas
1.1 Tratamiento nutricional en enfermedades cardiovasculares
1.2 Tratamiento nutricional en enfermedades del sistema respiratorio
1.3 Tratamiento nutricional en enfermedades desmielizantes
Secuencia del trabajo
1. Leer contenido de unidad 1
2. Revisar la planeación docente de la unidad
3. Entrar al Foro de Dudas
4. Revisar materiales y recursos (tanto los de los contenidos como los propuestos por el docente)
5. Participar en los Foros
6. Elaborar y enviar Actividad 1.
7. Elaborar y enviar Actividad 2.
8. Elaborar y enviar Evidencia de aprendizaje
9. Elaborar y enviar Autorreflexiones
ACTIVIDADES
INDICACIONES Y RECURSOS DE APOYO
FECHA DE ENTREGA Y EVALUACIÓN.
Actividad 1. Foro.
Recomendaciones
dietéticas en
enfermedades
cardiovasculares
Fecha límite de
entrega: 6 de
octubre
La siguiente actividad tiene el propósito de identificar las principales
recomendaciones dietéticas en las diferentes enfermedades
cardiovasculares.
Instrucciones:
1. Da lectura a la unidad 1 e investiga en fuentes adicionales
las principales recomendaciones dietéticas en las
siguientes enfermedades:
Hipertensión arterial
Insuficiencia cardiaca
Enfermedad cerebrovascular
2. Comparte los resultados de tu investigación en el foro.
Integra referencias bibliográficas en formato APA, y aplica
reglas de redacción, gramaticales y ortográficas.
3. Lee las aportaciones de tus compañeros. Elige a dos de
ellos, comenta su participación y compleméntala.
4. Revisa la rúbrica de evaluación de esta actividad para que
identifiques la totalidad de elementos que serán valorados
en tu trabajo.
Criterios de evaluación
Punt
os
Criterios
Descripción
Dominio del tema
Participa expresando un conocimiento amplio
sobre el tema con ideas claras y
estructuradas, empleando correctamente las
reglas gramaticales y de sintaxis.
Atención a las
instrucciones
Responde los cuestionamientos
adecuadamente sin salirse del tema y
aportando puntos nuevos para reflexionar.
Calidad de la
retroalimentación
Retroalimenta a dos compañeros(as), con
respecto, actitud positiva y abierta a la crítica.
Sus retroalimentaciones cuentan con los 3
elementos siguientes:
-Aporta información nueva y puntos a
reflexionar.
-Resalta los puntos positivos de la
participación a retroalimentar.
-Con participaciones claras, muestra apertura
a nuevos comentarios, evitando prejuicios y
siendo asertivo(a).
Intervenciones
oportunas
Siempre realizar intervenciones oportunas
dentro de las fechas establecidas en la
planeación de actividades. Sus aportaciones
se dirigen a la reflexión grupal y no sólo a
compañeros específicos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Nutrición Clínica: Tratamiento Nutricional en Enfermedades Sistémicas - Unidad 1 y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Nutrición solo en Docsity!

Licenciatura: NUTRICIÓN APLICADA Asignatura: NUTRICIÓN CLÍNICA 3 Competencia de la asignatura: Aplica los principios de nutrición clínica para proponer el tratamiento nutricional, mediante los fundamentos de la fisiopatología, etiología y estado nutricio de enfermedades sistémicas, hematológicas y estados catabólicos. Unidad 1. Nutriología de enfermedades sistémicas Competencia especifica: Analiza los principios de la nutriología clínica para establecer el tratamiento nutricional mediante los fundamentos de la fisiopatología y etiología de enfermedades sistémicas. Contenido Unidad 1. Nutriología de enfermedades sistémicas 1.1 Tratamiento nutricional en enfermedades cardiovasculares 1.2 Tratamiento nutricional en enfermedades del sistema respiratorio 1.3 Tratamiento nutricional en enfermedades desmielizantes Secuencia del trabajo

  1. Leer contenido de unidad 1
  2. Revisar la planeación docente de la unidad
  3. Entrar al Foro de Dudas
  4. Revisar materiales y recursos (tanto los de los contenidos como los propuestos por el docente)
  5. Participar en los Foros
  6. Elaborar y enviar Actividad 1.
  7. Elaborar y enviar Actividad 2.
  8. Elaborar y enviar Evidencia de aprendizaje
  9. Elaborar y enviar Autorreflexiones ACTIVIDADES INDICACIONES Y RECURSOS DE APOYO FECHA DE ENTREGA Y EVALUACIÓN. Actividad 1. Foro. Recomendaciones dietéticas en enfermedades cardiovasculares Fecha límite de entrega: 6 de octubre La siguiente actividad tiene el propósito de identificar las principales recomendaciones dietéticas en las diferentes enfermedades cardiovasculares. Instrucciones:
  10. Da lectura a la unidad 1 e investiga en fuentes adicionales las principales recomendaciones dietéticas en las siguientes enfermedades:
  • Hipertensión arterial
  • Insuficiencia cardiaca
  • Enfermedad cerebrovascular
  1. Comparte los resultados de tu investigación en el foro. Integra referencias bibliográficas en formato APA, y aplica reglas de redacción, gramaticales y ortográficas.
  2. Lee las aportaciones de tus compañeros. Elige a dos de ellos, comenta su participación y compleméntala.
  3. Revisa la rúbrica de evaluación de esta actividad para que identifiques la totalidad de elementos que serán valorados en tu trabajo. Criterios de evaluación Punt os Criterios Descripción 25% Dominio del tema Participa expresando un conocimiento amplio sobre el tema con ideas claras y estructuradas, empleando correctamente las reglas gramaticales y de sintaxis. 25% Atención a las instrucciones Responde los cuestionamientos adecuadamente sin salirse del tema y aportando puntos nuevos para reflexionar. 25% Calidad de la retroalimentación Retroalimenta a dos compañeros(as), con respecto, actitud positiva y abierta a la crítica. Sus retroalimentaciones cuentan con los 3 elementos siguientes:
  • Aporta información nueva y puntos a reflexionar.
  • Resalta los puntos positivos de la participación a retroalimentar.
  • Con participaciones claras, muestra apertura a nuevos comentarios, evitando prejuicios y siendo asertivo(a). 25% Intervenciones oportunas Siempre realizar intervenciones oportunas dentro de las fechas establecidas en la planeación de actividades. Sus aportaciones se dirigen a la reflexión grupal y no sólo a compañeros específicos.

Actividad 2. Tarea. Nutrición y enfermedades sistémicas Fecha límite de entrega: 12 de octubre El propósito de la siguiente actividad es que el alumno identifique las características de la dieta para distintas enfermedades sistémicas. Instrucciones:

  1. Realizar la lectura del contenido de la unidad 1 e investiga en fuentes adicionales.
  2. Completa el siguiente cuadro descriptivo de las patologías y tratamiento nutricio de acuerdo con lo estudiado e investigado. Patología Tipo/cara cterísticas de la dieta Distribución de macro nutrimentosos sugerida Principales recomendaciones dietéticas Insuficiencia Cardiaca Cardiopatía isquémica Enfermedad cerebrovascular Asma EPOC Esclerosis múltiple Ejemplo: Patología Tipo/caracterís ticas de la diieta Distribución de macro nutrimentosos sugerida Principales recomendaciones dietéticas X Dieta hipoenergética hiperprotéica estilo mediterráneo

HCO = 45% - 55%

PROT = 20 - 25%

LIP = 25 - 35%

Consumir dos porciones semanales de pescado. Limitar el consumo de carnes rojas y procesadas ETC. El documento que subirás a plataforma deberá contener los siguientes apartados:

  • Portada
  • Introducción
  • Desarrollo (Cuadro descriptivo)
  • Conclusiones
  • Referencias bibliográficas (APA)
    1. Envía el documento con la siguiente nomenclatura: NNCL3_U1_A2_XXYZ, donde NNCL3 corresponde a las siglas de la asignatura, U1 es la unidad de conocimiento, A2 es el tipo de actividad, el cual debes sustituir considerando la actividad que realices, XX son las primeras letras de tu nombre, Y la primera letra de tu apellido paterno y Z la primera letra de tu apellido materno. Punt os Criterios 30 Distingue el tipo de dieta para cada patología y sus principales características. 20 Propone de manera acertada un rango para la distribución de macronutrimentos adecuado para cada patología. 30 Desarrolla las principales recomendaciones dietéticas de cada patología. 10 El documento carece de errores ortográficos y de sintaxis. 10 Envía el documento de manera completa y conforme a los solicitado incluyendo: - Portada - Introducción - Desarrollo - Conclusiones - Referencias según APA 100 Puntuación total