

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento contiene un cuestionario que aborda diferentes aspectos relacionados con la nutrición de una mujer embarazada. Se incluyen preguntas sobre el significado de un nacimiento pretérmino, las funciones de la prolactina y oxitocina en la lactancia, cambios respiratorios y gastrointestinales, factores de riesgo para diabetes gestacional, la prueba de tolerancia a la glucosa y el seguimiento del patrón de ganancia de peso durante el embarazo.
Qué aprenderás
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Cuestionario. Aspectos a considerar para la Nutrición en la mujer embarazada. Instrucciones. De acuerdo a los temas vistos en clase, lee y responde las siguientes preguntas: 1.- Menciona a qué se refiere un nacimiento pretérmino. Aquel que se produce entre las 22 y las 36 semanas 6 días después de la fecha de última menstruación. 2.- Describe la función que tienen las siguientes hormonas para la lactancia materna: Prolactina: es la encargada de que haya producción de leche Oxitocina: desencadena la eyección (salida) de la leche 3.- Menciona a qué se deben los cambios respiratorios en la mujer embarazada. la mayoría de los órganos más importantes en el cuerpo de la mujer, se desplazan. La razón es que deben dejar sitio al bebé. El útero irá creciendo según pasen los meses de gestación y órganos como el corazón, el estómago y el diafragma, deben ceder su espacio. De ahí que la embarazada note ciertas molestias, sobre todo relacionadas con los cambios en el sistema circulatorio y esa mayor 'dificultad' para respirar, debido a la modificación del diafragma 4.- Describe cuáles son y a qué se deben los cambios gastrointestinales que se pueden presentar en la mujer embarazada. Ligera disminución de la secreción ácida. Retardo en el vaciamiento gástrico Presión gástrica aumentada Aumento del apetito y saciedad temprana. Náuseas y vómitos 5.- Menciona los factores de riesgo para presentar Diabetes gestacional.
6.- Describe en qué consiste la curva de tolerancia a la glucosa en la mujer embarazada. Verifica cómo el organismo de la mujer reacciona a grandes cantidades de azúcar. Para realizar esta prueba la embarazada debe tomarse un líquido muy azucarado con 75 g de dextrosa, el cual es suministrado en el lugar donde se realiza el examen. La prueba para el diagnóstico de diabetes gestacional se realiza de la siguiente manera: