



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
numeros generadores todo sobre numeros generadores
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
No. 7 “Cuauhtémoc”
Para generar los volúmenes de obra, se requiere de un formato en el cual se vacié la información obtenida de diversos elementos muy importantes como son: Catálogo de conceptos, agrupado en partidas de obra, el cual esté debidamente especificado, para evitar malas interpretaciones del mismo. Proyecto ejecutivo, de la obra a realizar. Un proyecto ejecutivo está compuesto por una serie de planos, documentación de trámites y gestoría necesarios y todas las características que se presenten para la construcción de la obra. Los planos que conforman el proyecto ejecutivo son: Planos o Proyecto Arquitectónico : Compuesto por: Plantas de Localización Plantas Arquitectónicas de todos los niveles Cortes, Fachadas Planos de Acabados Planos complementarios; de Herrería, Carpintería y especiales. Videos recomendados: https://www.youtube.com/ watch?v=BfHcQLWFH_o ING. ARQ. GLORIA MARIA ARMENTA ESTRADA
No. 7 “Cuauhtémoc” Planos Estructurales : Compuesto por: Plano de Excavación Plano de cimentación Plano de armado de losas Plano de detalles estructurales Planos de Instalaciones : Compuesto por: Plano instalación Hidrosanitaria Plano de Instalación Eléctrica Plano de instalación de Gas Plano de Instalaciones especiales, como aire acondicionado, telefonía o circuito cerrado de tv. Cada uno de estos planos están compuestos por plantas cortes y fachadas donde se indican los diversos elementos que los componen, como pueden ser: simbología, especificaciones, diagramas, isométricos, así como responsivas de los mismos. Una vez que se tenga esta información, estamos listos para llevar a cabo la cuantificación de obra (Otra forma de llamar a los generadores de obra). Formatos de Generador de obra Existen diversos formatos generador de obra, esos formatos los puedes adecuar a las necesidades que se te presenten, por ejemplo si de acuerdo al concepto, no se requiere el llenado de alguna de las columnas, sin problema se deja en blanco o si el dato que contiene una de ellas no es apropiada se puede modificar.
No. 7 “Cuauhtémoc” Si la unidad es en m2. En estos generadores se llenan 2 columnas, que nos indiquen el área, la cual puede ser: largo y ancho, o largo y alto, es decir estamos obteniendo una superficie.
No. 7 “Cuauhtémoc” Si la unidad es m3. Se requiere de tres columnas, donde se indique las medidas de acuerdo al plano, del largo ancho y alto. Si la unidad es pza. Nuevamente necesitamos solamente una columna, y si el generador no la tiene, podemos modificar el título de alguna de ellas. Y de esta forma se realizan todos los generadores que componen el catálogo de conceptos.