Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto de la tecnología en la educación: avances, desafíos y soluciones, Apuntes de Ciencias de la Educación

Este documento analiza el impacto de la tecnología en la educación, abordando temas como la implementación de herramientas tecnológicas en el aula, la relación docente-alumno y escuela gracias a la tecnología, la sistematización de la educación, el uso del teléfono celular en el aula y los problemas de aprendizaje. Además, se discuten factores influyentes en el aprendizaje, trastornos de aprendizaje, innovación educativa, estrategias de enseñanza, modelos educativos innovadores, diagnóstico educativo, educación basada por competencias y educación ambiental.

Tipo: Apuntes

2021/2022

A la venta desde 29/04/2024

Lic.Big-Boss
Lic.Big-Boss 🇲🇽

12 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tecnología Educativa
Nuevos escenarios educativos
los avances tecnológicos cada día son más y mejores y de algún modo accesibles lo que
hace que nuestra
sociedad cada vez está de cierto modo más avanzada, pues, no podemos negar que la
tecnología ha impactado
en gran manera a nuestra sociedad, si bien, tecnológicamente hablando, la educación debe
de estar al día con los
avances tecnológicos, tanto se deberían integrar nuevos modelos de enseñanza como se
debería enseñar a como
utilizar y convivir con estos nuevos avances.
si bien el implementar la tecnología en la educación ha traído una mejora en la creación de
metodologías apoyadas
de la tecnología o incluso metodologías que en gran parte necesitan de la tecnología
logrando así nuevas formas de
aprendizaje, también se pueden producir problemas e inconvenientes para y por llevar a
cabo esta implementación
de la tecnología en la educación.
Puntos Clave:
-Remarca el impacto de la tecnología en la sociedad
-Propone implementar las tecnologías en la educación
-Expone los aspectos positivos y negativos de la implementación de la tecnología en la
educación
Práctica Docente:
Implementar herramientas tecnológicas en el aula pero sin depender solo de ellas,se
podrían utilizar para reafirmar
un conocimiento o bien se podrían incluso solamente ser una herramienta para llevar el
control del grupo.
Relación docente alumno y escuela gracias a la tecnología
La tecnología ha acercado a toda la comunidad educativa mejorando y facilitando la
comunicación, los docentes pueden
estar más en contacto con los padres de familia para mantenerlos al tanto del avance de los
alumnos, de igual forma el
el instituto puede estar más cerca de los padres haciéndoles llegar avisos, comunicados y
ponerse de acuerdo en
actividades escolares, también se ha implementado una forma de trabajo entre docentes y
alumnos como lo es el aula virtual
en donde el docente crea un espacio virtual en donde los alumnos pueden interactuar colo
la materia entregando tareas,
proyectos, y en donde el docente puede estar en contacto con sus alumnos fuera del aula.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto de la tecnología en la educación: avances, desafíos y soluciones y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

Tecnología Educativa

Nuevos escenarios educativos los avances tecnológicos cada día son más y mejores y de algún modo accesibles lo que hace que nuestra sociedad cada vez está de cierto modo más avanzada, pues, no podemos negar que la tecnología ha impactado en gran manera a nuestra sociedad, si bien, tecnológicamente hablando, la educación debe de estar al día con los avances tecnológicos, tanto se deberían integrar nuevos modelos de enseñanza como se debería enseñar a como utilizar y convivir con estos nuevos avances. si bien el implementar la tecnología en la educación ha traído una mejora en la creación de metodologías apoyadas de la tecnología o incluso metodologías que en gran parte necesitan de la tecnología logrando así nuevas formas de aprendizaje, también se pueden producir problemas e inconvenientes para y por llevar a cabo esta implementación de la tecnología en la educación. Puntos Clave: -Remarca el impacto de la tecnología en la sociedad -Propone implementar las tecnologías en la educación -Expone los aspectos positivos y negativos de la implementación de la tecnología en la educación Práctica Docente: Implementar herramientas tecnológicas en el aula pero sin depender solo de ellas,se podrían utilizar para reafirmar un conocimiento o bien se podrían incluso solamente ser una herramienta para llevar el control del grupo. Relación docente alumno y escuela gracias a la tecnología La tecnología ha acercado a toda la comunidad educativa mejorando y facilitando la comunicación, los docentes pueden estar más en contacto con los padres de familia para mantenerlos al tanto del avance de los alumnos, de igual forma el el instituto puede estar más cerca de los padres haciéndoles llegar avisos, comunicados y ponerse de acuerdo en actividades escolares, también se ha implementado una forma de trabajo entre docentes y alumnos como lo es el aula virtual en donde el docente crea un espacio virtual en donde los alumnos pueden interactuar colo la materia entregando tareas, proyectos, y en donde el docente puede estar en contacto con sus alumnos fuera del aula.

Puntos Clave: -Menciona como se ha mejorado la comunicación gracias a la tecnología -ejemplifica el uso de estas herramientas Práctica Docente: Se podría utilizar las redes sociales para mandar tareas, evitando así el problema de los alumnos que tardan en salir del salón de clases porque escriben muy lento o incluso no saben escribir, también se darán avisos de sucesos ocurridos en el aula. Tecnocracia Propone que la educación debería ser sistematizada, contextualizada y organizada, una educación donde no se deje nada al azar, donde todos los factores tanto internos como externos se puedan medir y sistematizar para poder así crear un sistema educativo funcional basado en la evidencia de su funcionamiento, dejando así por un lado ideologías o teorías sin fundamentos, es decir , implementar un sistema educativo que esté probado que da resultados y no lanzar un sistema educativo "para ver si funciona", para lograr esto se propone que los altos puestos en la administración educativa no sean ocupados por políticos o personas que no dominen la materia, si no, especialistas en materia de educación. Puntos Clave: -Propone la sistematización de la educación -Expone la importancia de un sistema educativo bien estructurado -Resalta la importancia de poder medir los aprendizajes Práctica Docente: Contextualizar la educación tomando en cuenta todos los factores que influyen en la educación, si bien no puedo crear un sistema educativo, se puede adecuar, estas adecuaciones deben ser realistas al contexto educativo que me rodea. Evolución desde su origen Grandes inventos creados desde la antigüedad han mejorado bastante la calidad de vida de las personas gracias a que cubren alguna parte de sus necesidades pues en cierto modo este es el principio para buscar inventar o crear algo, la necesidad, esto ha llevado a muchos hombres a buscar soluciones a sus problemas, a mejorar procesos tardados y pesados y convertirlos en procesos más fáciles, pero también esos inventos al dia de hoy no solamente mejorar esos procesos para

discalculia retraso escolar alumnos superdotados innovación educativa estrategias de enseñanza modelos educativos innovadores diagnóstico educativo educación basada por competencias Educación ambiental Leyes ambientales paradoja de la eficiencia obsolescencia programada paradoja del reciclaje