Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

nuevas lineas de investigación, Apuntes de Psicología

dcumentos para desarrllar investigaciones

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 19/06/2025

augusto-calle
augusto-calle 🇵🇪

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
38
Tabla 22. Escuela Profesional de Humanidades
Línea de investigación:
Es un espacio estructurado de
problemas u objetos de
investigación relevantes dentro
de un campo de conocimiento, el
cual permite que confluyan las
diferentes acciones realizadas
por uno o más grupos y círculos
de investigación.
Persona, Sociedad y Salud Mental
Área de conflicto:
Es un área del conocimiento,
ubicada en el diario quehacer
donde se encuentran
limitaciones, o situaciones
negativas susceptible de
investigación.
La sociedad necesita de la psicología para el estudio y el análisis de la conducta
y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas
situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia
humana y lo hace pa
ra fines tanto de investigación como es la dimensión
familiar, educativa y laboral, entre otros. En ese sentido en nuestra región y país
existe una gran brecha por cerrar en salud y bienestar psicológica. Esta brecha
requiere atender las exigencias en: bienestar psicológico y sistemas relacionales,
procesos de cognición, aprendizaje y motivación, comportamiento
organizacional y construcción y validación de instrumentos. Se justifica la
presente propuesta que se encuentra alineada a la línea de investigación
institucional de la universidad: Persona, Sociedad, Desarrollo Humano y
Educación de Calidad, como también al objetivo de desarrollo sostenible 3:
Salud y Bienestar.
Objetivo:
Es la descripción de propósito a
lograr para el que se disponen de
recursos humanos, financieros
medios determinados.
Contribuir con aportes y propuestas, devenidas de la investigación básica y
aplicada, como también la innovación, al cierre de la brecha identificada en la
salud psicológica y los procesos mentales en la región y área de influencia, de
manera que sume a la salud y bienestar de su población.
Sub línea de investigación 1:
Bienestar Psicológico y Sistemas Relacionales
Campo de conflicto:
La sociedad a la que se debe la universidad, requiere mejorar el bienestar
psicológico y los sistemas relacionales enfocando la investigación al trauma
psicológico; la psicoterapia, y las relaciones de pareja y familia.
Objetivo:
Aportar con diagnósticos, estrategias y psicoterapia al bienestar psicológico de
los individuos y las relaciones de pareja y familia.
Ejes temáticos sugeridos:
Relaciones de pareja y familia
Violencia intrafamiliar y maltrato infantil
Violencia de género y abuso sexual
Ansiedad y depresión
Otros relacionados
Recurso humano:
Docentes, estudiantes y egresados de la EPH
Infraestructura y
equipamiento:
Laboratorios de cómputo.
Cámaras Gesell
Fuente de presupuesto:
Fondos internos y externos.
Sub línea de investigación 2:
Procesos Básicos de Cognición, Aprendizaje y Motivación
Campo de conflicto:
La sociedad a la que se debe la universidad, requiere comprender los procesos
mentales de cognición, aprendizaje y motivación para proponer programas y
alternativas con miras a optimizar dichos procesos.
Objetivo:
Comprender y medir los procesos básicos de cognición, aprendizaje y
motivación para beneficio y mejora mental del individuo.
Ejes temáticos sugeridos:
Procesos de comportamiento
Procesos de cognición
Procesos de aprendizaje
Procesos de motivación
Otros relacionados
Recurso humano:
Docentes, estudiantes y egresados de la EPH
Infraestructura y
equipamiento:
Laboratorios de cómputo.
Cámaras Gesell
Fuente de presupuesto:
Fondos internos y externos.
Sub línea de investigación 3:
Comportamiento Organizacional
Campo de conflicto:
La sociedad a la que se debe la universidad, requiere mejorar la salud
ocupacional y las relaciones laborales a través del análisis del comportamiento
organizacional incluyendo la prevención, promoción y mantenimiento del
bienestar físico, psicológico y social de las personas en entornos laborales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga nuevas lineas de investigación y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Tabla 22. Escuela Profesional de Humanidades

Línea de investigación: Es un espacio estructurado de problemas u objetos de investigación relevantes dentro de un campo de conocimiento, el cual permite que confluyan las diferentes acciones realizadas por uno o más grupos y círculos de investigación.

Persona, Sociedad y Salud Mental

Área de conflicto: Es un área del conocimiento, ubicada en el diario quehacer donde se encuentran limitaciones, o situaciones negativas susceptible de investigación.

La sociedad necesita de la psicología para el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones, cuyo campo de estudio abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como es la dimensión familiar, educativa y laboral, entre otros. En ese sentido en nuestra región y país existe una gran brecha por cerrar en salud y bienestar psicológica. Esta brecha requiere atender las exigencias en: bienestar psicológico y sistemas relacionales, procesos de cognición, aprendizaje y motivación, comportamiento organizacional y construcción y validación de instrumentos. Se justifica la presente propuesta que se encuentra alineada a la línea de investigación institucional de la universidad: Persona, Sociedad, Desarrollo Humano y Educación de Calidad, como también al objetivo de desarrollo sostenible 3: Salud y Bienestar. Objetivo: Es la descripción de propósito a lograr para el que se disponen de recursos humanos, financieros medios determinados.

Contribuir con aportes y propuestas, devenidas de la investigación básica y aplicada, como también la innovación, al cierre de la brecha identificada en la salud psicológica y los procesos mentales en la región y área de influencia, de manera que sume a la salud y bienestar de su población. Sub línea de investigación 1: Bienestar Psicológico y Sistemas Relacionales Campo de conflicto: La sociedad a la que se debe la universidad, requiere mejorar el bienestar psicológico y los sistemas relacionales enfocando la investigación al trauma psicológico; la psicoterapia, y las relaciones de pareja y familia. Objetivo: Aportar con diagnósticos, estrategias y psicoterapia al bienestar psicológico de los individuos y las relaciones de pareja y familia. Ejes temáticos sugeridos: Relaciones de pareja y familia Violencia intrafamiliar y maltrato infantil Violencia de género y abuso sexual Ansiedad y depresión Otros relacionados Recurso humano: Docentes, estudiantes y egresados de la EPH Infraestructura y equipamiento:

Laboratorios de cómputo. Cámaras Gesell Fuente de presupuesto: Fondos internos y externos. Sub línea de investigación 2: Procesos Básicos de Cognición, Aprendizaje y Motivación Campo de conflicto: La sociedad a la que se debe la universidad, requiere comprender los procesos mentales de cognición, aprendizaje y motivación para proponer programas y alternativas con miras a optimizar dichos procesos. Objetivo: Comprender y medir los procesos básicos de cognición, aprendizaje y motivación para beneficio y mejora mental del individuo. Ejes temáticos sugeridos: Procesos de comportamiento Procesos de cognición Procesos de aprendizaje Procesos de motivación Otros relacionados Recurso humano: Docentes, estudiantes y egresados de la EPH Infraestructura y equipamiento:

Laboratorios de cómputo. Cámaras Gesell Fuente de presupuesto: Fondos internos y externos. Sub línea de investigación 3: Comportamiento Organizacional Campo de conflicto: La sociedad a la que se debe la universidad, requiere mejorar la salud ocupacional y las relaciones laborales a través del análisis del comportamiento organizacional incluyendo la prevención, promoción y mantenimiento del bienestar físico, psicológico y social de las personas en entornos laborales.

Objetivo: Comprender y medir el comportamiento organizacional para beneficio y mejora de la salud ocupacional. Ejes temáticos sugeridos: Comportamiento organizacional Salud ocupacional Conflictos laborales Estrés laboral Otros relacionados Recurso humano: Docentes, estudiantes y egresados de la EPH Infraestructura y equipamiento:

Laboratorios de cómputo. Cámaras Gesell Fuente de presupuesto: Fondos internos y externos. Sub línea de investigación 4: Construcción y validación de instrumentos Campo de conflicto: La sociedad a la que se debe la universidad, requiere de instrumentos de diagnóstico para medir y comprender los procesos mentales, su abordaje desde la investigación básica y aplicada incidirá en la salud y bienestar psicológica. Objetivo: Construir y validar instrumentos para el estudio y comprensión del bienestar psicológico, sistemas relacionales y procesos mentales de las personas. Ejes temáticos sugeridos: Instrumentos para bienestar psicológico Instrumentos para sistemas relacionales Instrumentos para procesos de cognición, aprendizaje y motivación Instrumentos para comportamiento organizacional Otros instrumentos Recurso humano: Docentes, estudiantes y egresados de la EPH Infraestructura y equipamiento:

Laboratorios de cómputo. Cámaras Gesell Fuente de presupuesto: Fondos internos y externos.

Fuente: UI – Faedcoh 2024.

Fase 6: Aprobación de las Líneas de Investigación

Finalmente, el comité ad hoc conformado mediante RESOLUCIÓN Nº 018 -CF-2024-

UPT/FAEDCOH de fecha 28 de junio de 2024, aprobó la Actualización de las Líneas de

Investigación de la Facultad de Educación, Ciencias de la Comunicación y Humanidades

el 5 de julio de 2024 (véase anexo correspondiente).