Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Terapia Multimodal: Un Enfoque Integrador para la Psicología, Apuntes de Psicología

Este documento explora la terapia multimodal, un enfoque psicoterapéutico desarrollado por arnold lazarus. Se describe la teoría de los siete modales, que abarca aspectos biológicos, afectivos, sensoriales, de imágenes, cognitivos, conductuales y sociales. Se explican las herramientas de puenteo y rastreo, así como las aplicaciones de la terapia multimodal en diversos problemas psicológicos.

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 25/03/2025

bettina-padilla
bettina-padilla 🇦🇷

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NUEVAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA
Unidad 1: terapia multimodal/ enfoque multimodal
Arnolds Lazarus
Arnold A. Lazarus (1932-2013) fue un psicólogo sudafricano reconocido por sus
contribuciones al campo de la terapia cognitivo-conductual. Es considerado uno de los
pioneros en la terapia conductual moderna y el creador de la Terapia Multimodal. Lazarus
estudió en la Universidad de Witwatersrand y posteriormente emigró a Estados Unidos,
donde desarrolló su carrera académica y profesional. Fue profesor en la Universidad de
Rutgers y escribió numerosas obras sobre psicoterapia, enfatizando la necesidad de
enfoques personalizados e integradores para el tratamiento de los trastornos psicológicos.
Diseño del enfoque
La Terapia Multimodal de Arnold Lazarus es un enfoque pragmático e integrador basado en
la idea de que el comportamiento humano puede analizarse y tratarse a través de siete
dimensiones o "modales". Este modelo permite organizar la información de manera
estructurada para desarrollar intervenciones terapéuticas más efectivas. Lazarus inició su
trayectoria con influencias rogerianas y freudianas, evolucionando hacia un enfoque
humanista, psicoeducativo y luego conductual. Con el tiempo, incorporó técnicas de
imaginería y estrategias cognitivas en sinergia con el conductismo.
Una de las características distintivas de la Terapia Multimodal es su flexibilidad, ya que no
se adhiere estrictamente a una sola teoría psicológica, sino que utiliza múltiples enfoques
según las necesidades del paciente. Esto permite abordar diversos problemas de manera
más eficaz y personalizada.
Dividió la información en 7 modales
Lazarus dividió la información en siete modales, cada uno representando un aspecto
diferente de la personalidad y la experiencia humana:
1. Modal biológico: Incluye aspectos relacionados con el cuerpo y la salud física,
como enfermedades, antecedentes familiares, consumo de sustancias, farmacología
y trastornos neurológicos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Terapia Multimodal: Un Enfoque Integrador para la Psicología y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

NUEVAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA

Unidad 1: terapia multimodal/ enfoque multimodal Arnolds Lazarus Arnold A. Lazarus (1932-2013) fue un psicólogo sudafricano reconocido por sus contribuciones al campo de la terapia cognitivo-conductual. Es considerado uno de los pioneros en la terapia conductual moderna y el creador de la Terapia Multimodal. Lazarus estudió en la Universidad de Witwatersrand y posteriormente emigró a Estados Unidos, donde desarrolló su carrera académica y profesional. Fue profesor en la Universidad de Rutgers y escribió numerosas obras sobre psicoterapia, enfatizando la necesidad de enfoques personalizados e integradores para el tratamiento de los trastornos psicológicos. Diseño del enfoque La Terapia Multimodal de Arnold Lazarus es un enfoque pragmático e integrador basado en la idea de que el comportamiento humano puede analizarse y tratarse a través de siete dimensiones o "modales". Este modelo permite organizar la información de manera estructurada para desarrollar intervenciones terapéuticas más efectivas. Lazarus inició su trayectoria con influencias rogerianas y freudianas, evolucionando hacia un enfoque humanista, psicoeducativo y luego conductual. Con el tiempo, incorporó técnicas de imaginería y estrategias cognitivas en sinergia con el conductismo. Una de las características distintivas de la Terapia Multimodal es su flexibilidad, ya que no se adhiere estrictamente a una sola teoría psicológica, sino que utiliza múltiples enfoques según las necesidades del paciente. Esto permite abordar diversos problemas de manera más eficaz y personalizada. Dividió la información en 7 modales Lazarus dividió la información en siete modales, cada uno representando un aspecto diferente de la personalidad y la experiencia humana:

  1. Modal biológico : Incluye aspectos relacionados con el cuerpo y la salud física, como enfermedades, antecedentes familiares, consumo de sustancias, farmacología y trastornos neurológicos.
  1. Modal afectivo: Se centra en las emociones y el sentido subjetivo que la persona le da a sus experiencias. Considera tanto emociones funcionales (alegría, miedo, rabia, tristeza) como disfuncionales (ansiedad, culpa, vergüenza, celos, etc.).
  2. Modal de sensaciones: Hace referencia a las sensaciones fisiológicas del cuerpo, como dolor, tensión muscular, problemas respiratorios o síntomas psicosomáticos. Se relaciona con trastornos como ataques de pánico y estrés postraumático.
  3. Modal de imágenes: Incluye representaciones mentales de experiencias pasadas o futuras. Puede tratarse de recuerdos, visualizaciones o fantasías que afectan la percepción y el estado emocional del individuo.
  4. Modal cognitivo: Se refiere a pensamientos, creencias, valores, juicios y auto diálogos internos. Analiza distorsiones cognitivas como la sobregeneralización, el pensamiento dicotómico o la atribución de culpa.
  5. Modal de conductas : Se enfoca en conductas observables y objetivas. Incluye aspectos como lenguaje corporal, tono de voz, expresión facial y habilidades sociales.
  6. Modal social: Analiza el entorno social del individuo, incluyendo el apoyo familiar, las relaciones interpersonales y la influencia del contexto en su comportamiento. Perfil multimodal de 1er y 2do orden. Diferencias Lazarus plantea dos niveles de evaluación:
  7. Perfil Multimodal de 1er orden : Es una evaluación general del estado del individuo en los siete modales, permitiendo identificar las áreas problemáticas.
  8. Perfil Multimodal de 2do orden : Se centra en un problema específico y analiza qué modales influyen en él, permitiendo una comprensión más detallada de la problemática. 2 técnicas o 2 herramientas Lazarus desarrolló dos herramientas fundamentales para la aplicación de su terapia: