Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Núcleos forestales asociativos, Apuntes de Biología

Estructura para la conformación de núcleos forestales mediante la asociatividad

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 29/06/2021

luis-alexander-torres-martinez
luis-alexander-torres-martinez 🇨🇴

1 documento

1 / 41

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Núcleos forestales asociativos y más Apuntes en PDF de Biología solo en Docsity!

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CONFORMACION Y OPERACIÓN DE NUCLEOS FORESTALES PRODUCTIVOS PARA LA GUADUA. INTRODUCCION Las corporaciones autónomas regionales de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca, han venido trabajando en el manejo de los guaduales con criterios de sostenibilidad desde hace mas de tres décadas, el fruto de este trabajo se puede observar en el aumento progresivo de la oferta de guadua en la región, al revisar las estadísticas de la corporaciones se puede ver que en el año 1997 las corporaciones autónomas autorizaron el aprovechamiento de 22.234 metros cúbicos y en el año 2004 el aprovechamiento de guadua alcanzó la cifra de 66.050 metros cúbicos, la producción promedio para los años 2000 — 2004 es de 48.304 metros cúbicos, esto indica que el trabajo realizado por las corporaciones, los guadueros o aprovechadores, los propietarios de las fincas ha dado resultados positivos, sin embargo aún persisten grandes inquietudes relacionadas con el abastecimiento de materia prima para procesos nacientes de industrialización de esta especie. Estas inquietudes están relacionadas con el abastecimiento seguro tanto en cantidad y calidad de materia prima para las iniciativas de industrialización que empiezan a surgir en la región, esta realidad llevó a que las corporaciones autónomas regionales, retomaran una propuesta presentada por la Corporación Autónoma de Risaralda - CARDER en un evento académico sobre el manejo de la guadua realizado en el año 2000 en la ciudad de Pereira, sobre la posibilidad de conformar un núcleo forestal destinado a la producción de guadua,', en esa época esta propuesta no se concretó, sin embargo con el proyecto Manejo Sostenible de Bosques en Colombia, con énfasis en Guadua, se retomó la idea en el año 2002 con la visión de consolidar un núcleo forestal productivo para guadua, en cada uno de los departamentos donde se ejecutaba el proyecto. La propuesta de conformación de núcleos forestales productivos de guadua, tiene como premisa fundamental el usar racionalmente los rodales naturales de esta especie, existentes en los departamentos de Caldas, Quindío, * Moreno Orjuela, Rubén Dario. Perspectivas Regionales del Cultivo de la Guadua — Aproximación al Tema. CARDER, Pereira. Mayo de 2000.