Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

nucleofilios de quimica, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

material de apoyo para trabajos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 13/03/2025

lopez-roman-karla-raquel
lopez-roman-karla-raquel 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
17. Reacciones de adición nucleofílica
La adición nucleofílica es una reacción química en la cual un nucleófilo, un electrón
rico o un grupo con alta densidad electrónica, ataca y se une a un electrofilo, un sitio
deficiente en electrones, formando un nuevo enlace químico. Este tipo de reacción
ocurre comúnmente en la química orgánica y puede tener varias formas
dependiendo de los reactivos involucrados y las condiciones de reacción. Algunas
reacciones de adición nucleofílica importantes incluyen:
1. Adición nucleofílica a aldehídos y cetonas: En esta reacción, un nucleófilo,
como un alcohol o un compuesto con un enlace C-C doble (como un enol o un
enolato), ataca el carbono del grupo carbonilo en un aldehído o una cetona.
Esto conduce a la formación de un alcohol (en el caso de un aldehído) o una
hemiacetal o acetal (en el caso de una cetona).
2. Adición nucleofílica a haluros de alquilo: Aquí, un nucleófilo, como un ion
hidroxilo (OH-) o un ion alquiloxi (RO-), ataca el carbono con carga positiva en
un haluro de alquilo. Esto resulta en la sustitución del halógeno por el grupo
nucleófilo, formando un alcohol (en el caso del ion hidroxilo) o un éter (en el
caso del ion alquiloxi).
3. Adición nucleofílica a compuestos insaturados: Los alquenos y alquinos
pueden someterse a adición nucleofílica, donde el nucleófilo ataca el carbono
con enlace doble o triple, rompiendo los enlaces π. Esto puede resultar en la
formación de dienos, adición de halógenos, hidrogenación, entre otros
productos, dependiendo del reactivo utilizado.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga nucleofilios de quimica y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

  1. Reacciones de adición nucleofílica La adición nucleofílica es una reacción química en la cual un nucleófilo, un electrón rico o un grupo con alta densidad electrónica, ataca y se une a un electrofilo, un sitio deficiente en electrones, formando un nuevo enlace químico. Este tipo de reacción ocurre comúnmente en la química orgánica y puede tener varias formas dependiendo de los reactivos involucrados y las condiciones de reacción. Algunas reacciones de adición nucleofílica importantes incluyen:
    1. Adición nucleofílica a aldehídos y cetonas: En esta reacción, un nucleófilo, como un alcohol o un compuesto con un enlace C-C doble (como un enol o un enolato), ataca el carbono del grupo carbonilo en un aldehído o una cetona. Esto conduce a la formación de un alcohol (en el caso de un aldehído) o una hemiacetal o acetal (en el caso de una cetona).
    2. Adición nucleofílica a haluros de alquilo: Aquí, un nucleófilo, como un ion hidroxilo (OH-) o un ion alquiloxi (RO-), ataca el carbono con carga positiva en un haluro de alquilo. Esto resulta en la sustitución del halógeno por el grupo nucleófilo, formando un alcohol (en el caso del ion hidroxilo) o un éter (en el caso del ion alquiloxi).
    3. Adición nucleofílica a compuestos insaturados: Los alquenos y alquinos pueden someterse a adición nucleofílica, donde el nucleófilo ataca el carbono con enlace doble o triple, rompiendo los enlaces π. Esto puede resultar en la formación de dienos, adición de halógenos, hidrogenación, entre otros productos, dependiendo del reactivo utilizado.
  1. Adición nucleofílica a epóxidos: Los epóxidos son especialmente reactivos a la adición nucleofílica debido a su tensión anular. Un nucleófilo puede abrir el anillo epóxido atacando el carbono más electrófilo, formando un diol vicinal.
  2. Adición nucleofílica a carbonilos α,β-insaturados (enolatos): En esta reacción, el nucleófilo ataca al carbonilo en una posición α con respecto al grupo carbonilo, generando un intermediario enolato que luego puede sufrir diversas reacciones adicionales, como alquilación, acilación o condensaciones.
  3. Mecanismo general: En una reacción de adición nucleofílica, el nucleófilo se acerca al electófilo, formando un enlace covalente con él y generando un nuevo centro de carbono con cuatro enlaces. Este proceso puede seguir varios mecanismos, como el Sustitución Nucleofílica Bimolecular (SN2), Sustitución Nucleofílica Unimolecular (SN1), Adición Nucleofílica a Aldehídos y Cetonas, entre otros.
  4. SN2 (Sustitución Nucleofílica Bimolecular): En esta reacción, el nucleófilo ataca al átomo de carbono electofílico al mismo tiempo que el grupo saliente se va, resultando en un cambio completo en la conectividad de los átomos de carbono.
  5. SN1 (Sustitución Nucleofílica Unimolecular): En esta reacción, el grupo saliente se desprende primero, formando un carbocatión intermedio. Luego, el nucleófilo ataca este carbocatión, completando la reacción.
  6. Adición Nucleofílica a Carbonilos Reducidos: Los carbonilos reducidos, como los alcoholes y tioles, pueden reaccionar con nucleófilos para formar enlaces carbono-nucleófilo.