Vista previa parcial del texto
¡Descarga Noticia del Perú y que y más Tesis en PDF de Derecho solo en Docsity!
Lunes 29 de mayo del 2023 GESTIÓN T AA LL REPORTA INFORME DE FOCUSECONOMICS CONSENSUS FORECAST LATINFOCUS DE MAYO POR POSIBLE FENÓMENO DE EL NIÑO Demanda interna seguirá débil hasta setiembre Según consenso de mora analistas, esteindicador crecería por debajo de 1% CIFRAS Y DATOS enel segundoy tercer a trimestre; niveles O caída de la demanda interna A 000 metros (exceptuando el202) desde | recibenmenoslluvia. el primer trimestre del 2077. “no.nivetespordevao — | Declaran en estado de atípicos para la economía peruana sin considerar el año de crisis sanitaria. JONATHAN TERRANOVA. del1% no se ven desde el . - . > = segundo trimestredelzo7. | emergencia 131 distritos a - NN ' déficit hídri primertrimestre,te- Producción ElPBIcreceria | DO) dri. do des ua Dexanda en1.7% y 2.5% en el tercer r ¡Cl co interna ala baja. Ladebilidad y cuarto trimestre, según deesteindicador podríaman- — Factor. Lalnversiónprivada enun componentelmportante. Macroconsult. Atravésdel Decreto Supre- tenerseenel segundoy tercer moN”067-2023-PC, elEje- | EN CORTO trimestre delaño. cutivo declaró ayerenes- Entalsentido, segúnelúlti- riaquehayactualmente,Gon- | tado de emergencia, por | Incapacidad. El decreto mo informe de FocusEcono- | SI MEJORAN LAS EXPECTATIVAS EMPRESARIALES Zálesseñalóqueelincremento | 60 días, a 131 distritos de | señala que los goblernos mics Consensus ForecastLa- R ión delai en del costo de financiamiento | 9 departamentos (Apurí-. | reglonales de las zonas tinFocusde mayo, elconsenso (debidoalcicloalcistadelata | mac,Arequipa, Ayacucho, | declaradas en emergen- deanalistas proyecta uncre- Pace alore51Ón sadereferenciadelBCR)esun | Cusco, Huancavelica, | clanotienenta capacidad cimientode demandainterna factor que seguirá limitando | Junín, Pasco, Puno y Tac: | paraafrontar esta crisis de 0.9% paraelsegundoyter- j mó que podría haberuna — lasdecisionesdeinversiónalo | na), por peligro de déficit | deescasez hídrica; por certrimestre.Enelprimertri- | ForecastLatinFocus, la — ¿ mejora delainversiónno — largodelaño. hídrico como consecuen- | esemotivo se explica la mestre, lacaídadeesteagre- | demanda internacre- — | minerasi hay una recu- Porsuparte, Elmer Cuba, | cia del posible Fenómeno | Intervención del gobierno gadofuede1.4%. cería 1.7% en el cuarto — ¿ peración delas expectati- — sociodeMacroconsult, expli | deElNiño, nacional. Esteresultado tieneunco- | trimestre del año. ] vas empresariales. En esa cóqueelconsumoprivadose- | Tambiénsedetallalaeje- rrelatocon la contracciónde | Elmer Cuba señaló que el i línea, Fernando González — guiríagolpeadoporlaelevada | cuciónde medidas y accio- lainversiónprivada (12%)y | soporte podría venir de — ; dijo que se espera una inflación (queestáapenasde- | nesdeexcepción, inmedia- másinstituciones públicas y la desaceleración del consu- | la inversión privada, la gradual bajodel8%). tas y necesarias de reduc- — privadascomprendidas. moprivado(0.79%),elque,se- | que, en principio, porun ; dela inversión privada, “Lademandainterna,como | ción del “muy alto riesgo Apartirdelinformesitua- gúnel consensode basecompa- — ¿ almenosenlaparteno año,serála más bajaen20 | existente”, asícomoderes- cional de Indeci, se pudoco- caeríaen0-4%enelsegundo | rativa (fuedébilenlos — | minera pues en la minera años Dejandodeladoelprimer | puestayrehabiltaciónque _ nocerconbaseainformacio. trimestre. últimos tres meses del ¿ son proyectos de más trimestre, lossiguientessom correspondan. nesdelasentidadesestatales Mientras quela inversión | 2022, cuando cayó 4.1%) ¿ largo plazo, conforme. poco más débiles, quelos del quela población, lasuperficie privada, segúnanálisisde Ma-. | podría teneruna mejor : mejoran las expectativas añopasado.Lainflaciónpro- | Autoridadesresponsables - agrícola, superficie de pastos, croconsultelPE, caería,aun- | variación. Asimismo, esti- ¿ empresariales. mediodelañohasidoalta,este. | Lanorma menciona que la. ypoblaciónpecuariadeseña- que enmenormagnitud, enel añoloseguirásiendo,yesogol | labordelaejecucióndelas - lados distritosseencuentran segundo y tercer bloque del peamucholosingresosfami-— | acciones derespuestaesta- expuestosaunaaltaprobabi- año. denuevosproyectos, mientras — nosindicadoresrelacionados — liares, haciendoqueelconsu- | ráacargodelos gobiernos - lidad de presencia del déficit “Loquemuestraelconsenso — quelanomineratambiéncayó — conlainversión, comolaim- mocrezcadébil”, sostuvo. regionales ylocalesinvolu-.— hídrico. deanalistasestáalineadocon adobledígito(-11%).Lainver — portacióndebienesdecapital, Porelladodelainversión, | cradosconlacoordinación “Se ha determinado que nuestrasprevisiones,enelsen- siónprivadaesuncomponen- habrían sido negativos en Cubaafirmóqueelrezagopa- | técnica y seguimiento del — varios distritos de algunas tidodequelarecuperaciónde — teimportante delademanda — abril. Elloseenmarcaenuna - saríaporlafaltade proyectos | Indeciylaparticipaciónde — provincias de los 9 departa- lademandainternaserágra- — interna”, dijo Fernando Gon- — confianza empresarial que — mineros grandes. Aseveró | los ministerios de Salud, mentos referidos sonlosmás dual. Enelprimertrimestrese — záles,economistadellnstiruto aúnsemantienenegativa, pe- . tambiénque hayunefectoes-. | Educación, Vivienda, Cons- expuestos al peligro inmi- hatenidounacaldafuerte de Peruanode Economía (IPE). . seaquesevienerecuperando, tedisicoporlabasecompara- | trucción y Saneamiento, _ nenteante déficihidricoco- lainversiónminera (23%) de- tivadel2022, porloque“esdi | Desarrollo AgrarioyRiego, — moconsecuencia del posible bidoalafinalización de Que- Razones "demás de latncertidum- fícilreplicarlasciftasdeese | Desarrollos inclusiónso: Fenómenode!l NIRO" expli llavecoala pardelaausencia Gonzálesmencionóquealgu- bre política, socialyregulato- año”. cial, Interior, Defensay de- — caeldecreto.