



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda el papel de un administrador en una organización, sus habilidades necesarias y los organismos de administración. Además, se detalla la responsabilidad civil y administrativa de los administradores, así como las acciones que pueden tomarse para garantizar su rendimiento. Se incluyen referencias a la Ley 222 de 1995, Decreto 1925 de Mayo 28 de 2009 y otros documentos relacionados.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Primero una responsabilidad civil: responderán solidaria e ilimitadamente de los perjuicios que por dolo o culpa ocasionen a la sociedad, a los socios o a terceros (ante juez). Obviamente no están sujetos a esta responsabilidad quienes no hayan participado de la acción o no hayan tenido conocimiento. Cuando se presente incumplimiento o extralimitación de sus funciones, o se viole la ley o los establecido en los estatutos la culpa será del administrador. Si el administrador es persona jurídica quien tomara la responsabilidad será ella misma y el representante legal.
Una responsabilidad administrativa por violación de la ley o los estatutos (ante la Superintendencia de Sociedades).
La naturaleza de la responsabilidad del administrador es personal, ilimitada, solidaria y patrimonial según la superintendencia de sociedades.
La responsabilidad solidaria es única y exclusivamente para los administradores que hayan participado en el hecho culposo, quienes no se hayan enterado del daño quedan excluidos de esta responsabilidad.
La responsabilidad de los administradores con respecto a la parte contable es la preparación de estados financieros con base en las normas
contables que le aplican y mantener un sistema de control interno contable apropiado para la generación de los mismos. Así mismo el contador y el representante legal es el que firma los estados financieros y el revisor fiscal el que lo audita.
Otra razón por la cual pueden quedar excluidos los administradores de esta responsabilidad es por las decisiones de la junta directiva, que no hayan votado por tal decisión que causaría el daño a la empresa siempre y cuando no hayan participado para la ejecución de la misma.
Acción social de responsabilidad: Se da cuando se quiere remover de su cargo a un administrador que haya ocasionado perjuicios y daños a la organización, dicha acción social debe ser ejercida con previa decisión de la asamblea de accionistas o junta de socios. La decisión de la asamblea o junta de socios de hacer uso de la acción social de responsabilidad implica la remoción de los administradores.
Acción individual de responsabilidad: esta es la acción que pueden intentar los socios o terceros que hayan sufrido perjuicios por las actuaciones de los administradores.
La responsabilidad de los administradores con respecto a la parte contable es la preparación de estados financieros con base en las normas contables que le aplican y mantener un sistema de control interno contable apropiado para la generación de los mismos. Así mismo el contador y el representante legal es el que firma los estados financieros y el revisor fiscal el que lo audita.
http://www.monografias.com/trabajos14/responsabilidad/responsabilidad.shtml#DIFERE N http://www.javeriana.edu.co/juridicas/pub_rev/documents/6Laguadoult..pdf