Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Normatividad de saneamiento ambiental, Monografías, Ensayos de Ciencias Ambientales

Conclusiones normatividad sobre ambiental

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 30/10/2023

yenifer-johana-blandon-quintero
yenifer-johana-blandon-quintero 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Formato Guía
V. 1.0
13 de Octubre de 2016
TRABAJO ESCRITO: NORMATIVIDAD SOBRE EL SANEAMIENTO AMBIENTAL
Nota: Por favor diligencie esta guía en los espacios (celdas) rosadas, a partir de la información que se
solicita en las celdas grises.
Fecha 19 octubre 2023
Nombre del estudiante:
1. Partiendo del objetivo de la Unidad temática, deben mencionar y anotar las expectativas que les
genera el tema objeto de estudio, enfatizando en la cantidad y no en la calidad (cada uno
expresa libremente su concepto).
Objetivo de la Unidad Conocer los elementos y la normatividad sobre el saneamiento ambiental y
su incidencia en el bienestar del ser humano y su entorno
Expectativas
1. Conocer cuales son esas normas que rigen y están vigentes sobre
saneamiento ambiental
2. Conocer como las normas nos orientan a tener una adecuada
disposición a esos residuos que son dañinos tanto para el medio
ambiente como para las personas
3. Identificar cuales son esos factores ambientales que repercuten
negativamente en la salud de los trabajadores
4. Analizar las oportunidades de mejoras en cuanto al saneamiento
ambiental para mitigar los impactos negativos que puede
desencadenar daños en la salud de la población trabajadora.
2. A partir de la normatividad que se encuentra en el Módulo del curso, se debe realizar una lluvia
de ideas, conceptos o términos que les recuerdan o rememoran las temáticas allí expresadas.
Lluvia de ideas,
conceptos o términos
1. Norma constitucional
2. Derecho a gozar un ambiente sano
3. Protección de riquezas culturales y naturales
4. Desarrollo sostenible sin agotar la base de los recursos naturales
5. Calidad del agua potable
6. Uso de agua y residuos líquidos
7. Gestión integral de residuos ordinarios
8. Desinfección adecuada de los tanques de almacenamiento de
agua
9. Sanidad en establecimientos hospitalarios y similares
10. Control de la contaminación, y conservación de los recursos
naturales
11. Descarga de los residuos y materiales
12. Licencia ambiental
13. Seguros ecológicos
14. Separación de la fuente
15. Reestructuración del ministerio ambiental
16. Normas del recurso del suelo
17. Políticas de manejo de residuos solidos
18. Ahorro de agua y uso eficiente
19. Regalas de explotación de materiales para construcción
20. Protección y manejo de la fauna silvestre.
3. Escoger la norma que consideren que realmente está cumpliendo con los objetivos propuestos
para garantizar el saneamiento ambiental y darle un enfoque personal.
Norma seleccionada Decreto 1669 de 2002
Enfoque personal
Partiendo de la lectura del decreto seleccionado, considero que es muy
importante que las empresas conozcan está norman, con fin de que le
puedan dar una adecuada disposición final aquellos residuos que son
mencionados en la norma, con el fin de cuidar el ambiente y la salud de
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Normatividad de saneamiento ambiental y más Monografías, Ensayos en PDF de Ciencias Ambientales solo en Docsity!

Formato Guía V. 1. 13 de Octubre de 2016 TRABAJO ESCRITO: NORMATIVIDAD SOBRE EL SANEAMIENTO AMBIENTAL Nota : Por favor diligencie esta guía en los espacios (celdas) rosadas, a partir de la información que se solicita en las celdas grises. Fecha 19 octubre 2023 Nombre del estudiante:

  1. Partiendo del objetivo de la Unidad temática, deben mencionar y anotar las expectativas que les genera el tema objeto de estudio, enfatizando en la cantidad y no en la calidad (cada uno expresa libremente su concepto). Objetivo de la Unidad Conocer los elementos y la normatividad sobre el saneamiento ambiental y su incidencia en el bienestar del ser humano y su entorno Expectativas
  2. Conocer cuales son esas normas que rigen y están vigentes sobre saneamiento ambiental
  3. Conocer como las normas nos orientan a tener una adecuada disposición a esos residuos que son dañinos tanto para el medio ambiente como para las personas
  4. Identificar cuales son esos factores ambientales que repercuten negativamente en la salud de los trabajadores
  5. Analizar las oportunidades de mejoras en cuanto al saneamiento ambiental para mitigar los impactos negativos que puede desencadenar daños en la salud de la población trabajadora.
  6. A partir de la normatividad que se encuentra en el Módulo del curso, se debe realizar una lluvia de ideas, conceptos o términos que les recuerdan o rememoran las temáticas allí expresadas. Lluvia de ideas, conceptos o términos
  7. Norma constitucional
  8. Derecho a gozar un ambiente sano
  9. Protección de riquezas culturales y naturales
  10. Desarrollo sostenible sin agotar la base de los recursos naturales
  11. Calidad del agua potable
  12. Uso de agua y residuos líquidos
  13. Gestión integral de residuos ordinarios
  14. Desinfección adecuada de los tanques de almacenamiento de agua
  15. Sanidad en establecimientos hospitalarios y similares
  16. Control de la contaminación, y conservación de los recursos naturales
  17. Descarga de los residuos y materiales
  18. Licencia ambiental
  19. Seguros ecológicos
  20. Separación de la fuente
  21. Reestructuración del ministerio ambiental
  22. Normas del recurso del suelo
  23. Políticas de manejo de residuos solidos
  24. Ahorro de agua y uso eficiente
  25. Regalas de explotación de materiales para construcción
  26. Protección y manejo de la fauna silvestre.
  27. Escoger la norma que consideren que realmente está cumpliendo con los objetivos propuestos para garantizar el saneamiento ambiental y darle un enfoque personal. Norma seleccionada Decreto 1669 de 2002 Enfoque personal Partiendo de la lectura del decreto seleccionado, considero que es muy importante que las empresas conozcan está norman, con fin de que le puedan dar una adecuada disposición final aquellos residuos que son mencionados en la norma, con el fin de cuidar el ambiente y la salud de

Formato Guía V. 1. 13 de Octubre de 2016 las personas, partiendo que no todos los residuos tiene la misma disposición y es sumamente importante tener claro, cuál es esa disposición final, para así prevenir daños perjudiciales en el ser humano y el medio ambiente; también resalto que el desconocimiento de la norma no eximen a las empresas de posibles multas o sanciones que se les pueda imponer al identificar las autoridades ambientales que X residuo está teniendo la disposición final inadecuada para ello es importante que el área de SST trabaje muy de la mano con los ingenieros de calidad o ambiental para no ir a cometer algún error con los residuos que pueda producir X empresa y que haya que darle un manejo especial.

  1. Generar 3 conclusiones sobre la temática de la semana. Conclusión 1 Resulta importante que desde el área de SST se tengan identificadas las normas que están vigentes sobre saneamiento ambiental, con fin de conocer como las empresas pueden manejar la disposición de los diferentes residuos que se puedan generar en el proceso productivo sin que vayan a incurrir en un error y puedan tener sanciones por las autoridades ambientales Conclusión 2 Es necesario tener presente que así como se buscan estrategias y medidas preventivas y correctivas para procurar el cuidado de las personas, también es importante comenzar a generar esa misma preocupación por el cuidado del medio ambiente, ya que son muchas las empresas que generar monóxido de carbono por ejemplo y contaminan el aire, es necesario tomar medidas para tener una armonía entre la salud de las personas como del medio ambiente, ya que de la purificación del aire también va a depender de la calidad de vida de las personas. Conclusión 3 Resalto lo significante que resulta conocer la importancia del saneamiento ambiental para poder entender y transmitir el mensaje de lo indispensable e importante de saber cual es el manejo adecuado que se le debe de generar al agua potable, las aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos para la salud y previene la contaminación.