Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

NORMATIVA LEGAL DE LA BANCA COMERCIAL VENEZOLANA, Esquemas y mapas conceptuales de Arrendamiento Financiero y Banca de Inversión

La banca comercial es una de las instituciones financieras más importantes en cualquier economía. En Venezuela, la banca comercial realiza diversas actividades, tales como la captación de depósitos, otorgamiento de créditos y compra y venta de divisas.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 10/04/2023

alberto-rondon-1
alberto-rondon-1 🇻🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD III
ENSAYO: Marco Legal de La Actividad
Aseguradora
Facilitadora: Juanita González
Participante:
Félix Rangel 17.533.790
Los Teques, 04 de Abril de 2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga NORMATIVA LEGAL DE LA BANCA COMERCIAL VENEZOLANA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Arrendamiento Financiero y Banca de Inversión solo en Docsity!

UNIDAD III

ENSAYO: Marco Legal de La Actividad

Aseguradora

Facilitadora: Juanita González Participante: Félix Rangel 17.533. Los Teques, 04 de Abril de 2023

La actividad asegurada es una actividad económica de gran importancia en Venezuela, ya que brinda protección a las personas y empresas frente a los riesgos económicos que pueden afectarles. Para garantizar la estabilidad y solvencia del mercado de seguros, así como proteger a los asegurados y promover la competencia, se han establecido un marco legal y una estructura regulatoria que rigen esta actividad en el país. Los antecedentes del marco jurídico de la actividad asegurada se remontan al siglo XIX, cuando se creó la primera compañía de seguros en Venezuela. Desde entonces, se han promulgado diversas leyes que han regido esta actividad, como la Ley de Seguros y Fianzas de 1920 y la Ley de Seguros y Reaseguros de 1950. Actualmente, la actividad asegurada se encuentra regulada por la Ley de la Actividad Aseguradora, promulgada en 2010, y otras leyes que regulan aspectos específicos de la actividad asegurada. La estructura de los organismos reguladores de la actividad asegurada en Venezuela está compuesta por la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeaseg), encargado de supervisar y controlar la actividad asegurada en el país, el Consejo Nacional de Seguros (CNS), encargado de dictar las políticas y estrategias para el desarrollo del mercado de seguros, y la Comisión Nacional de Valores (CNV), encargado de regular y supervisar el mercado de valores en el país, incluyendo el mercado de seguros. El papel de la actividad asegurada y la corresponsabilidad para el desarrollo de nuestra sociedad en el marco de la ley, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) y el Proyecto País es fundamental. La actividad asegurada permite a las personas y empresas hacer frente a los riesgos económicos que pueden afectarles, contribuir al desarrollo económico del país y cumple una función social importante al proteger a los ciudadanos y empresas en caso de eventos imprevistos.