Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Normas lista espera discapacitados para 'Auxiliar Administración' Diputación Badajoz., Apuntes de Políticas Públicas

Documento que detalla las normas para las personas con discapacidad que quieren presentarse a los exámenes para formar parte de la lista de espera de la diputación de badajoz como 'auxiliar de administración'. El documento incluye información sobre la documentación necesaria, el proceso de adaptación de los exámenes y los requisitos para ser parte de la comisión de selección.

Qué aprenderás

  • ¿Qué papel desempeña el Tribunal en el proceso de adaptación de los exámenes para las personas con discapacidad?
  • ¿Cómo se comunican a las personas con discapacidad las adaptaciones que se realizarán en los exámenes?
  • ¿Qué papel desempeña la Comisión de Selección en el proceso de creación de la lista de espera?
  • ¿Cómo se adaptan los exámenes para las personas con discapacidad intelectual?

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 09/07/2019

chavocho
chavocho 🇲🇽

4.9

(11)

36 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Normas para crear una lista de espera de personas con discapacidad
que quieran trabajar en la Diputación de Badajoz
como “Auxiliar de Administración General”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Normas lista espera discapacitados para 'Auxiliar Administración' Diputación Badajoz. y más Apuntes en PDF de Políticas Públicas solo en Docsity!

Normas para crear una lista de espera de personas con discapacidad que quieran trabajar en la Diputación de Badajoz como “Auxiliar de Administración General”

La Diputación de Badajoz va a crear una lista de espera de personas con discapacidad que quieran trabajar en la Diputación de Badajoz como “ Se llama lista de espera porque aunque tu nombre y apellidos aparezcan en ella, deberás esperar a que te llamen para empezar a trabajar. Te llamarán para trabajar como “ cuando haga falta una persona en ese puesto de trabajo. Pero....¿Qué hace un Auxiliar de Administración?Auxiliar de AdministraciónAuxiliar de Administración ”. ” Para poder aparecer en esa lista de espera, las personas con discapacidad que estén interesadas deben hacer y aprobar 2 exámenes, uno teórico y otro práctico con los que conseguirán unos puntos. Las personas que aparezcan en la lista de espera estarán colocadas por orden de puntuación. Llamarán primero a las personas que tengan más puntos y las que tengan menos puntos serán los últimos de la lista.^ atender las llamadas de teléfono, apuntar los mensajes…^ como fotocopiar documentos, archivar documentos,^ Suele hacer tareas propias de una oficina^ es la persona que ayuda a otra a hacer sus tareas.^ Un Auxiliar de administración

Las personas con discapacidad que quieran presentarse a los exámenes para formar parte de la lista de espera de la Diputación de Badajoz deben cumplir las siguientes normas: 1. Tener 16 años o más, pero menos de 65. 2. Tener nacionalidad española, es decir que hayan nacido en España o que España les haya reconocido como ciudadanos españoles por alguna razón. O cumplir lo que dice el del Real Decreto número 5 de 30 de octubre de 2015. Para demostrar que se cumplen las 2 primeras normas, se debe presentar la fotocopia del DNI artículo 57 Normas ,

  1. Tener una discapacidad igual o mayor al 33 por ciento.^ es decir, del Documento Nacional de Identidad. Para demostrar que se cumple esta norma, se debe que reconozca el grado de discapacidad que tiene la persona que se presenta a los exámenes. presentar un certificado^ y que cumple las condiciones^ y normas necesarias.^ es verdadero o cierto^ documento que dice que algo^ Certificado :
  1. Vivir en Extremadura durante al menos 1 año antes 5. Demostrar que puede hacer las tareas 6. Que no tenga ningún castigo o pena de la fecha en la que se publicó este anuncio. Para demostrar que se cumple esta norma, se debe propias de un auxiliar de administración. presentar un certificado de empadronamiento.
  2. Tener la titulación, es decir, los estudios que se piden^ que impida que trabaje en la Administración Pública. para trabajar como auxiliar de administración. Para demostrar que se cumple esta norma, se debe en También se podrá presentar otro título siempre que sea equivalente, es decir, que corresponda al mismo nivel de estudios. Para estos puestos de trabajo se aceptarán como equivalentes los realizados por los Centros de Educación Especial Ecertificados o documentos ducación presentar el título de Graduado en ESO S ecundaria O bligatoria.^ Con ese documento demuestras que es verdad^ que vives en ese pueblo o ciudad.^ del pueblo o ciudad en la que vives.^ documento que te dan en el ayuntamiento^ Certificado de empadronamiento:, es decir,.

¿Hasta cuándo puedes presentar tu solicitud? Tienes 10 Esos 10 días hábiles empezarán a contar el día siguiente al día en el que se publique el anuncio. El anuncio se podrá publicar en el en el B oletín días hábiles O ficial de la para presentar tu solicitud. P rovincia de Badajoz, BOP , es decir,

en la Oficina de Información Administrativa de la Diputación de Badajoz, o de cualquier otra forma de las que aparecen en el de la Ley número 39 de 1 de octubre de 2015, que trata sobre el Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.^ No se cuenta como día hábil^ ni los sábados ni los domingos^ ni los días de fiesta.^ de lunes a viernes.^ día que se trabaja, es decir,^ Día hábil: artículo 16

¿Dónde debes presentar tu solicitud? Debes presentar tu solicitud en:„„ Si presentas la solicitud por correo, no cierres el sobre antes de llevarlo a la oficina de Correos. La persona que trabaja allí debe ponerte un sello en el que aparezca la fecha y hora en la que presentas tu solicitud. La fecha y hora que aparezca en ese sello deben estar dentro del plazo que hay para presentar las solicitudes. „ „ El Registro Auxiliar de la Oficina de Información AdministrativaO en una oficina de Correos. de la Diputación de Badajoz. Este Registro está en Badajoz, en la calle Obispo San Juan de Ribera número 4 código postal 06071.

Después de poner el sello en tu solicitud, entra la solicitud en el sobre, cierra el sobre y envíalo como carta certificada. Fuera del sobre debes poner: Registro Auxiliar de la Oficina de Información Administrativa Diputación de Badajoz Calle Obispo San Juan de Ribera número 4 código postal 06071 Badajoz.

Las personas que forman parte de la Comisión de Selección le comunicarán, cuando sea necesario, a la persona con discapacidad que solicitó la adaptación de sus exámenes qué pone en el informe técnico que pidieron y cómo le harán los exámenes para los que pidió la adaptación. Aunque será el Tribunal el que decida:„„„ Si el Tribunal tuviera dudas sobre lo que se pide, podría llamar a la persona con discapacidad que pide la adaptación o pedir información y consejo a personas expertas. La Comisión de Selección „ „ „ Si se adaptan o no los exámenes.Cómo será esa adaptación.Y si la adaptación cumple el principio de igualdad.

La Comisión de Selección estará formada por 5 personas:„„„ Y 5 personas suplentes, una para cada puesto. Las personas que formen parte de este grupo deberán ser profesionales e imparciales, es decir, sus decisiones deben ser justas, y no podrá influir en ellas sus pensamientos e ideas. „ (^) „ (^) „ 1 Presidencia.3 Vocalías.1 Secretaría.

Además, se intentará que en la Comisión de Selección haya el mismo número de hombres que de mujeres, aunque como mínimo habrá 4 hombres o 4 mujeres. Todas las personas que formen parte de la Comisión de Selección, suplentes incluidos, deberán ser personal y deberán tener una titulación igual o superior a la de auxiliar de administración. funcionario de carrera Cuando la Comisión de Selección tome sus decisiones podrá estar delante una persona que represente a cada uno de los que tienen representación en la Diputación de Badajoz. Las persona que se encuentre en alguno de los casos que aparecen en el de la Ley número 40 de 1 de octubre de 2015 no podrá formar parte de la Comisión de Selección y deberá decírselo a la persona o al organismo que le haya llamado para que formara parte de dicha Comisión. artículo 23^ y que se le nombra como funcionario^ y trabaja para la Administración Pública. persona que ha aprobado uno o varios exámenes sindicatos^ Funcionario de carrera: los derechos laborales de los trabajadores y lucha por sus intereses. asociación que defiende Sindicato :

Lista de personas que pueden hacer los exámenes Lista provisional. Se publicará una lista provisional en el tablón de anuncios de la Oficina de Información Administrativa. En esta lista aparecerán todas las personas que han entregado su solicitud separadas en dos grupos, uno con las personas que podrán hacer los exámenes y otro con las personas que no podrán hacer los exámenes. Esta lista se publicará cuando termine el plazo de los 10 días hábiles que hay para presentar la solicitud.

Esa lista será provisional, porque después de publicarla habrá un tiempo para poder reclamar o corregir los errores. El tiempo para reclamar o corregir los errores será el que se indique en la lista provisional, que deberá cumplir lo que dice el de la Una vez terminado el tiempo para reclamar o corregir errores se publicará la lista definitiva. Ley número 39 de 1 de octubre de 2015 artículo 68.

Lista definitiva. En la lista definitiva aparecerá:„„„ También puede que aparezca el orden en el que las personas admitidas harán los exámenes. Los exámenes para crear la lista de espera Para poder aparecer en la lista de espera, las personas con discapacidad que estén interesadas „ „ „ El lugar y la fecha de los exámenes.Los nombres y apellidos de las personasY los nombres y apellidos de las personas que formarán la Comisión de Selección. que podrán hacer los exámenes.

deben hacer y aprobar 2 exámenes. Examen 1 Será un examen tipo test de 50 preguntas para las personas con alguna discapacidad en general. Y un examen tipo test de 25 preguntas para las personas con discapacidad intelectual. Aunque se harán 5 preguntas más de reserva por si alguna de las preguntas del examen estuviera mal escrita o tuviera algún error. Pictograma de Educasaac

Para los exámenes o ejercicios que no puedan hacer todas las personas a la vez, se harán turnos o grupos. En el primer turno estarán las personas cuyo primer apellido empiece por la letra Ñ. Y a partir de ellas se seguirá en orden alfabético, es decir, le seguirán las personas cuyo primer apellido empiece por la O, luego la P, después la Q… así hasta la Z y después se seguirá con las personas cuyo primer apellido empiece por A, B, C… Así se cumplirá con la de la Secretaría de Estado de Función Pública. ¿Cómo se calculan los puntos de los exámenes? Resolución de 11 de abril de 2018

A cada examen se le dará un máximo de 10 puntos. Para aprobar cada examen habrá que conseguir al menos 5 puntos en cada uno de ellos. Examen 1 Cada respuesta correcta sumará 0,2 puntos para las personas con discapacidad en general. Y sumará 0,4 puntos para las personas con discapacidad intelectual ya que su examen solo tendrá 25 preguntas.

Las respuestas correctas se publicarán en la Oficina de Información Administrativa y en la página Web de la Diputación. Las personas que hagan el Examen 1 podrán reclamar o comunicar que hay algún error durante los 5 desde que se publique las respuestas correctas del examen. Si el Tribunal Calificador admite que hay un error, se publicará de nuevo en la Web de la Diputación las soluciones del examen. Las soluciones definitivas se publicarán antes de publicar la lista de las personas que han aprobado el examen 1. días hábiles Examen 2 Para calcular los puntos de este examen se sumarán las notas que han dado cada una de las personas que forman la Comisión de Selección y el total conseguido se dividirá entre el número de personas que forman dicha Comisión. Así se calculará la nota media dada por la Comisión a cada persona.^ No se cuenta como día hábil^ ni los sábados ni los domingos^ ni los días de fiesta.^ de lunes a viernes.^ día que se trabaja, es decir,^ Día hábil:

Una vez calculada la nota final de los 2 exámenes, la Comisión de Selección publicará la lista de las personas que han aprobado los 2 exámenes por orden de puntuación, es decir, los que tienen más puntos aparecerán primero y los que tienen menos puntos los últimos. Estas personas serán las que aparezcan en la lista de espera que se hará para trabajar como auxiliar de administración en la Diputación de Badajoz. Antes de formalizar un contrato de trabajo con alguna de las personas de esta lista, esta persona debe haber conseguido el certificado del Servicio Médico de la Diputación de Badajoz que diga que está preparado y en condiciones para realizar las tareas de un auxiliar de administración.

Protección de datos personales Las personas que quieran hacer estos exámenes deberán autorizar que sus datos personales sean incorporados en los registros de datos que tiene el departamento de Recursos Humanos y Nóminas para ser utilizados en caso de empezar a trabajar para la Diputación de Badajoz. La Diputación cumple las leyes y normas de protección de datos y asegura que no utilizará esos datos personales para ninguna otra cosa que no esté relacionada con los exámenes o con su relación laboral con la Diputación. Además, las personas que se presenten a estos exámenes, podrán acceder, modificar, cancelar o pedir que desaparezcan sus datos de ese registro

cuando así lo deseen. Para ello, deberán hacer un documento escrito en el que así lo pidan y enviar ese documento a: Diputación de Badajoz Oficina de Información Administrativa Calle Obispo San Juan, número 4 código postal 06071 Badajoz.