

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la importancia de las normas iso en el diseño arquitectónico e industrial. Aborda cómo las normas iso 9001, iso 14001, iso 27001 e iso 28001 impactan en la calidad, sostenibilidad, seguridad de la información y la cadena de suministro de estos sectores. Se destaca cómo el diseño industrial busca soluciones más amigables con el medio ambiente, mientras que en la construcción la aplicación de la calidad es clave para evitar problemas ocultos. Además, se menciona la relevancia de una cadena de suministro eficiente y la colaboración en tiempo real entre los involucrados en el proceso constructivo. En general, el documento resalta cómo las normas iso son fundamentales para garantizar la calidad, sostenibilidad y seguridad en el diseño y la construcción.
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La norma ISO 9001 se enfoca en el enfoque hacia el cliente para ofrecer productos y servicios de mayor calidad. Un sistema de gestión de calidad ISO 9001 ayuda a las empresas a controlar de forma continua la calidad en todos sus procesos. Esta norma es la más certificada y muy valorada en el entorno del mercado actual. En el diseño industrial, cada etapa del proceso debe cuidar la calidad de los objetos para satisfacer las necesidades de los consumidores.
Esta norma permite que una empresa controle las actividades, productos y servicios que pueden ocasionar un impacto negativo sobre el medio ambiente. Se basa en el principio de "causa y efecto", donde cada acción de la empresa debe tener un impacto mínimo en el medio ambiente. En el diseño industrial, se ofrecen soluciones con materiales más amigables con el medio ambiente, que brindan el mismo o mejor servicio que los materiales perniciosos.
Esta norma garantiza que los servicios gestionados de TI adoptan un enfoque de procesos integrados basados en la mejora continua. El objetivo es satisfacer los requisitos del negocio, ya sea de la propia organización o de clientes externos.
Esta norma se encarga de asegurar las buenas prácticas y gestiones de la información que maneja una empresa. Protege la confidencialidad, disponibilidad e integridad de los datos de una empresa, mediante un sistema de análisis de los principales riesgos y amenazas.
Esta norma atañe a la mejora en la seguridad con el uso de los procedimientos y buenas prácticas en toda la cadena de suministro. Desde la provisión de materias primas, el transporte y almacenaje de los alimentos, hasta la entrega del producto al cliente final. La oportunidad de la entrega de la industria depende de una cadena de suministro eficiente que otorgue en tiempo y forma los componentes requeridos.
La aplicación de la calidad en el proceso constructivo debe tener como objetivo evitar "vicios ocultos" y lograr una calidad que brinde espacios eficientes y funcionales. Un plano "otorgado" sin las medidas de seguridad con la rapidez de los sistemas de información puede crear conflictos o errores constructivos que impliquen grandes costos. La importancia de tener en tiempo y forma los materiales requeridos en la construcción, ya que la falta de estos implica costos y atrasos que ocasionan incumplimientos y problemas de difícil reparación.