¡Descarga NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIFF y más Exámenes en PDF de Negocios Internacionales solo en Docsity!
CORONELL MORENO KEYLA PAOLA
JIMENEZ ROJAS MONICA FERNANDA
UNIDAD 2 - ACTIVIDAD 1: TALLER PRACTICO
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA (2021G13A)
DOCENTE DUQUE ALEXANDER
UNIVERSIDAD VIRTUAL INTERNACIONAL
ADMINISTRACCION DE EMPRESAS
AGOSTO DEL 2021
COLOMBIA
Taller Práctico
1) ¿Qué costos se incluyen en el reconocimiento de los inventarios para una empresa
comercializadora y una empresa productora, según la Sección 13 de la NIIF para
Pymes, NIC 2?
Costos de Transformación: Son los costos directos + costos indirectos (costos
indirectos de producción distribuidos), teniendo en cuenta lo anterior podemos decir que los costos de transformación de los inventarios deberán incluir los costos que se relacionan directamente a las unidades de producción como lo son la mano de obra directa así mismo deberá incluir la distribución sistemática de los costos que se den indirectamente en el proceso de producción ya sean variables o fijos, en los que incurrió par la transformación de materias primas.
Costos de Adquisición: Son el precio de compra + aranceles de importación + otros
impuestos (no recuperables en su naturaleza) + otros costos directos, habiendo dicho lo anterior los costos de adquisición de los inventarios son aquellos que comprenden el precio de compra, aranceles de importación entre otros impuestos (que no son recuperables posteriormente a las autoridades fiscales), el transporte, la manipulación y otros costos que si son directamente atribuibles a la adquisición de materiales, mercadería o servicios. El tema de los descuentos y otras partidas serán deducidas para determinar el costo de adquisición.
Otros Costos Incluidos en los Inventarios: Dice que una entidad incluirá otros costos en el
costo de los inventarios solo en la medida en que se haya incurrido en ellos para dar a los mismos su condición y ubicación actuales.
Costos Indirectos de Producción Distribuidos: Son los costos indirectos fijos + costos
indirectos variables de producción, además nos dice que una entidad distribuirá los costos indirectos fijos de producción entre los costos de transformación sobre la base de la capacidad normal de los medios de producción. La capacidad normal es aquella producción que se espera conseguir en promedio, a lo largo de un número de periodos o temporadas en circunstancias normales, teniendo en cuenta la pérdida de capacidad procedente de las operaciones previstas de mantenimiento. En periodos de producción anormalmente alta, el importe de costo indirecto fijo distribuido a cada unidad de producción disminuirá, de manera que los inventarios no se midan por encima del costo.
Después de exponer todos los datos necesarios, a continuación, vamos a calcular
ambos valores.
a) Valor neto realizable = 10.000€ – 1.735,5€ = 8.264,5€
b) Valor contable = 15.000€ – (1.500€ x 3) = 10.500€
Se puede observar que existe un desfase entre el valor neto realizable y el valor
contable. Estas situaciones son recurrentes, por lo que al tener planificada una venta
de un activo en un futuro se deberá prever este tipo de escenarios.
3) La empresa Estilo para tus pies Ltda. fabrica zapatos para dama. Tiene los siguientes
costos de adquisición de inventarios:
Usted deberá calcular el costo de inventario total, utilizando las partidas que se tienen en
cuenta de acuerdo con la norma anterior (decreto 2649/93) y de acuerdo con la NIC 2.
CONCEPTO COSTOS DEC 2649/93 NIC 2
Compra de cuero de Brasil $ 25.000.000 $ 25.000.000 $ 25.000. Aranceles $ 1.100.000 $ 1.100.000 $ 1.100. Intereses $ 650.000 $ 650.000 $ - Costos de Transporte $ 2.800.000 $ 2.800.000 $ 2.800. Diferencia en cambio $ 560.000 $ 560.000 $ - Seguros $ 800.000 $ 800.000 $ 800. Descuento por parte del proveedor $ 250.000 -$ 250.000 -$ 250. COSTO TOTAL DE INVENTARIO $ 30.660.000 $ 29.450.
4) Con los siguientes datos de la empresa Estilos S.A.S. calcule y contabilice el deterioro
de inventario.
PERIDODO PRODUCTO DESCRIPCION DEBE HABER
31/03/2020 A
Perdida por deterioro en el valor del inventario
Inventario - $ 320. PERIDODO PRODUCTO DESCRIPCION DEBE HABER 31/03/2020 B Perdida por deterioro en el valor del inventario
Inventario - $ 695. PERIDODO PRODUCTO DESCRIPCION DEBE HABER 31/03/2020 C Inventario $ 1.487.500 - Recuperación en perdida por deterioro en el valor de los inventarios
5) Plantee la política contable para el manejo de inventarios.
El costo de los inventarios comprenderá todos los costos derivados de su
adquisicióny transformación, así como otros costos en los que se haya incurrido
para darles su condición y ubicación actuales.
El costo se deduce con cualquier descuento o rebaja de precio, sin importar el tipo
de descuento que se aplique “descuento por volumen, descuento por pronto pago”
En la prestación de servicios, los inventarios se medirán por los costos que
supongansu producción.
El costo de adquisición de los inventarios comprenderá el precio de compra, los
aranceles de importación y otros impuestos no recuperables, los transportes, el
almacenamiento y otros costos directamente atribuibles a su adquisición, la
diferencia en cambio no hace parte del costo de los inventarios.
existen warrants que son cotizados en bolsa y permiten operar sobre una extensa
variedad de activos, incluyendo materias primas y divisas.
Turbos: Los turbos pueden vencer anticipadamente si el mercado subyacente
evoluciona desfavorablemente y alcanza el nivel barrera, es decir el nivel máximo de
pérdidas preestablecido.
7) Cuáles los instrumentos financieros básicos y complejos.
Instrumentos financieros básicos son:
a. Efectivo
b. Los instrumentos de deuda (cuenta, préstamo por cobrar o pagar)
c. Compromisos de recibir préstamos que no se pueden liquidar neto en efectivo, y
cuando se ejecuta el compromiso.
d. La inversión en acciones preferenciales no convertibles y acciones ordinarias no
vendibles o acciones preferenciales.
Instrumentos financieros complejos:
Son aquellos cuyo valor depende no únicamente de la oferta y la demanda, sino de una serie
de factores que actúan a la vez; por lo que requieren un conocimiento profundo para poder
ser manejados con éxito. Los instrumentos financieros complejos más operados son los
derivados.
Los derivados son aquellos instrumentos cuyo valor y evolución tienen como base un
subyacente, es decir, siguen el valor de otro activo como acciones, índices bursátiles o tipos
de interés. Entre los derivados financieros se incluyen contratos por las diferencias o CFD,
spread betting¸ los contratos de futuros y las opciones financieras que veremos en mayor
detalle más adelante.
Cada derivado tiene sus propias características. Por ejemplo, los CFD son eficaces como
métodos de cobertura, mientras que los spread bets están exentos de impuestos* y los futuros.
Al ser instrumentos financieros complejos, es fundamental que los inversores se familiaricen
con las características de cada producto antes de comenzar a operar con ellos.
8) En que consiste la medición inicial y medición posterior de los instrumentos
financieros.
La medición inicial los instrumentos financieros:
Son reconocidos por su valor razonable y en ese caso los costos de transacción serán un gasto,
pero si los instrumentos financieros se valoran posteriormente a costo amortizado, como en
el caso de los préstamos otorgados, los costos de transacción serán un mayor valor del activo
o un menos valor del pasivo cuando se trate de un crédito bancario.
Al reconocer inicialmente un activo o un pasivo financieros, la empresa lo medirá:
En caso de tratarse de una transacción de financiación en relación con la venta de
bienes o servicios, si el pago se aplaza más allá de los pactos términos comerciales o
se financia a un tipo de interés que no es una tasa de mercado, en cuyo caso la entidad
medirá el activo financiero o pasivo financiero.
Al valor presente de los pagos futuros descontados a un tipo de interés de mercado
para un instrumento de deuda similar.
Al precio de la transacción que incluirá los costos de transacción (por ejemplo,
comisiones bancarias) excepto en la medición inicial de los activos y pasivos
financieros que se miden al valor razonable con cambios en el resultado, salvo
La medición posterior de los instrumentos financieros:
Continúan midiéndose al costo amortizado, utilizando el método de interés efectivo,
los instrumentos de deuda clasificados como activos y pasivos corrientes continúan
midiéndose al importe no descontado del efectivo, en el caso de las transacciones
de financiación se elimina la instrucción aseguir y se remite al mismo tratamiento,
las inversiones en acciones preferentes no vertibles y en acciones ordinarias o
preferentes sin opción de venta. Costo amortizadoy valor razonable.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
(Dakota del Norte). Recuperado el 28 de agosto de 2021 de http: // file: /// C:
/Users/carte/Downloads/13_Inventarios.pdf
Valor razonable. (2019, 4 de noviembre). Obtenido el 28 de agosto de 2021 del sitio
web Economipedia.com: https://economipedia.com/definiciones/valor-
razonable.html
Valor neto realizable. (2020, 2 de agosto). Obtenido el 28 de agosto de 2021 del sitio web
Economipedia.com: https://economipedia.com/definiciones/valor-neto-realizable.html
(N.d.-b). Retrieved August 28, 2021, from Gob.pe website:
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/NIC_032_2014.pd f
Instrumento financiero. (2019, 18 de noviembre). Obtenido el 29 de agosto de 2021
del sitio web Economipedia.com:
https://economipedia.com/definiciones/instrumento-financiero.html
Instrumento financiero. (2019, 18 de noviembre). Obtenido el 29 de agosto de 2021
del sitio web Economipedia.com:
https://economipedia.com/definiciones/instrumento-financiero.html