Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Normas de seguridad en la escena, Apuntes de Salud Pública

Ejemplo de reporte de actividad en la Cruz Roja

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 06/06/2025

paola-belen-quispe-mamani
paola-belen-quispe-mamani 🇧🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROPUESTA DE ACTIVIDAD
IDENTIFICACIÓN:
RESPONSABLE: Paola Belén Quispe Mamani
TEMÁTICA: Limpieza de Plaza Zonal
VOLUNTARIOS PARTICIPANTES:
1. Paola Belen Quispe
2. Saul Coriza Mendoza
3. Victor Chura López
4. Abigail Sara Pérez Cruz
5. Verónica Choque Mamani
6. Daniel Gutierrez Quispe
I. ANTECEDENTES
Desde hace tiempo se han realizado actividades para fomentar cuidado del
medio ambiente y mejorar los hábitos de higiene de la población, como recojo de
basura o limpieza en distintos espacios públicos. Al ser vecina del Sector “B” de
la Zona San Roque, he observado el abandono en el que se tiene a nuestra plaza
zonal, esta se encuentra deteriorada y sucia por la basura que se acumula en
este lugar.
II. JUSTIFICACIÓN
Como voluntaria, decidí proponer esta actividad para concientizar a los vecinos
sobre el buen cuidado del medio ambiente y también para mejorar el aspecto de
este espacio en miras de la “Chocolatada Navideña” que ofrecerá la Junta de
Vecinos en este lugar.
III. OBJETO O POBLACION DESTINATARIA
Vecinos de la Zona San Roque, Distrito 7 de la Ciudad de El Alto.
IV. OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Fomentar el cuidado del medio ambiente.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Mejorar la calidad de vida de la población teniendo limpia esta área verde.
Realizar la limpieza de este espacio para evitar la acumulación de basura.
Mejorar el aspecto de la Plaza, en miras a la actividad que se realizará en
Navidad.
V. MATERIALES
Se solicitará para los voluntarios:
6 Petos.
Equipo de protección personal para cada uno.
6 pares de Guantes.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Normas de seguridad en la escena y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

PROPUESTA DE ACTIVIDAD

IDENTIFICACIÓN:

RESPONSABLE: Paola Belén Quispe Mamani TEMÁTICA: Limpieza de Plaza Zonal VOLUNTARIOS PARTICIPANTES:

  1. Paola Belen Quispe
  2. Saul Coriza Mendoza
  3. Victor Chura López
  4. Abigail Sara Pérez Cruz
  5. Verónica Choque Mamani
  6. Daniel Gutierrez Quispe I. ANTECEDENTES Desde hace tiempo se han realizado actividades para fomentar cuidado del medio ambiente y mejorar los hábitos de higiene de la población, como recojo de basura o limpieza en distintos espacios públicos. Al ser vecina del Sector “B” de la Zona San Roque, he observado el abandono en el que se tiene a nuestra plaza zonal, esta se encuentra deteriorada y sucia por la basura que se acumula en este lugar. II. JUSTIFICACIÓN Como voluntaria, decidí proponer esta actividad para concientizar a los vecinos sobre el buen cuidado del medio ambiente y también para mejorar el aspecto de este espacio en miras de la “Chocolatada Navideña” que ofrecerá la Junta de Vecinos en este lugar. III. OBJETO O POBLACION DESTINATARIA Vecinos de la Zona San Roque, Distrito 7 de la Ciudad de El Alto. IV. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Fomentar el cuidado del medio ambiente. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Mejorar la calidad de vida de la población teniendo limpia esta área verde.
  • Realizar la limpieza de este espacio para evitar la acumulación de basura.
  • Mejorar el aspecto de la Plaza, en miras a la actividad que se realizará en Navidad. V. MATERIALES Se solicitará para los voluntarios:
  • 6 Petos.
  • Equipo de protección personal para cada uno.
  • 6 pares de Guantes.

Para realizar la actividad necesitaremos:

  • 4 Escobas.
  • 6 Recogedores.
  • 2 Rastrillos pequeños.
  • 10 Bolsas de basura. Debido a que la actividad no requiere mucho personal, el lugar es cercano y de fácil acceso, no requeriremos transporte de la Cruz Roja. La plaza a limpiar no es muy grande, así que tampoco serán necesarios Handys ni ningún otro instrumento de comunicación. VI. DESARROLLO Previamente, se enviará la siguiente carta al presidente de la zona para que nos otorgue el permiso y podamos llevar a cabo esta labor. Señor: Marco Antonio Huanca Torrez Presidente de la Junta Vecinal Urbanización San Roque Sector “B” Presente. – Me dirijo a usted respetuosamente con la finalidad de solicitar su autorización para que junto a un equipo de 5 voluntarios de la Cruz Roja Boliviana - Filial El Alto, podamos realizar la limpieza de la Plaza 3 de marzo el día 24 de diciembre del presente año a horas 10:00 a.m. Sin más a que referirme y en espera de una pronta y favorable respuesta a esta solicitud, me despido de usted. El día de la actividad, los voluntarios se presentarán con uniforme base, petos, equipo de protección personal, sombreros o gorros y guantes; estar debidamente identificados con su credencial y portar el carnet de identidad. En caso de sufrir alguna descompensación tendrán que informarlo. La Plaza 3 de marzo, queda ubicada en el sector “B” de la Zona San Roque, en el Distrito 7 de la Ciudad de El Alto; la limpieza se realizará el día 24 de diciembre del año en curso, bajo el siguiente cronograma: 08:00 Los 6 integrantes del equipo nos reuniremos en la Oficina de la Cruz Roja Boliviana – Filial El Alto, para recojo de credenciales e implementos necesarios. 08:30 Partiremos de la Oficina hacia la Plaza donde realizaremos la limpieza. 09:30 Repartiremos los materiales que usaremos y haremos la distribución de las áreas que vamos a limpiar.