



























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un resumen de las normas de seguridad e higiene en el trabajo, específicamente la nom-stps 11, que establece las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genera ruido. Se abordan temas como la medición del sonido, los efectos del ruido en la salud, las condiciones térmicas extremas y sus riesgos, las vibraciones y sus efectos, la iluminación y la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo. También se incluyen medidas de control y obligaciones del patrón y del trabajador.
Tipo: Resúmenes
1 / 67
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1
2
¿Que es el sonido?
¿Como escuchamos?
ONDAS
SONORAS
OIDO
EXTERNO
MEMBRANA
TIMPÁNICA
VIBRACIONES
TRANSMITEN EL
SONIDO EN
ENERGIA
MECÁNICA
SISTEMA DE
HUESECILLOS
OI: COCLEA
ENERGIA
ELECTRICA
¿Como medimos el sonido?
Los decibeles, es la medida actual de INTENSIDAD sonora
En 0 dB está el sonido más bajo que podemos escuchar, y significa casi silencio absoluto.
Conversación normal ¿? dB un concierto en vivo ¿? dB, y un disparo de un arma ¿? dB.
¿A partir de cuantos dB podemos tener pérdidas auditivas? podemos identificar este nivel cuando para
conversar tenemos que levantar la voz.
Ocho horas al día con esta intensidad causa daños en los oídos.
Obligaciones del patrón
Verificar que ningún trabajador se exponga a niveles de ruido
mayores a los límites máximos permisibles de exposición a ruido.
de 85 dB(A) o más.
informar a cada trabajador sus resultados.
13
DEFINICIONES
Condición térmica extrema : es la situación ambiental capaz de permitir una
ganancia o una pérdida de calor en el cuerpo humano en tal magnitud que
modifique el equilibrio térmico del trabajador y que ocasione un incremento o
decremento en su temperatura corporal central, capaz de alterar su salud
Condición térmica abatida : es la situación ambiental capaz de producir
pérdida de calor en el cuerpo humano, debido a las bajas temperaturas…
Condición térmica elevada : es la situación ambiental capaz de transmitir calor
hacia el cuerpo humano o evitar que el cuerpo humano transmita calor hacia el
medio en tal magnitud que pueda romper el equilibrio térmico del trabajador, y
tienda a incrementar su temperatura corporal central.
OBLIGACIONES DEL PATRÓN
MEDIDAS DE CONTROL
espasmos o dolor.
Hablar arrastrando las palabras o
balbuceo
DEFINICIONES
4.11 Vibraciones : movimientos periódicos u oscilatorios de un cuerpo rígido o elástico
desde una posición de equilibrio.
4.12 Vibraciones en cuerpo entero: Se produce por la transmisión de energía
mecánica por vía sólida, en el intervalo de frecuencias desde 1 hasta 80 Hz, al cuerpo
entero del POE.
4.13 Vibraciones en extremidades superiores : fenómeno físico que se manifiesta por
la transmisión de energía mecánica por vía sólida, en el intervalo de frecuencias desde
8 hasta 1600 Hz, a las extremidades superiores del POE.
TIPOS Y FUENTES DE VIBRACIONES
En el entorno laboral, las fuentes de vibración pueden provenir de:
Oscilación de equipos destinados a transporte , perforación,
abrasión o sedimentación.
Movimientos rotatorios o alternativos, motores de combustión
interna, superficies de rodadura de vehículos.
Vibración de estructuras.
Herramientas manuales eléctricas, neumáticas, hidráulicas y en
general, las asistidas mecánicamente y las que ocasionan golpe