









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
normas apa que ayudan a hacer trabajos de manera optima
Tipo: Diapositivas
Subido el 19/06/2021
1 documento
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Son aquellas citas que contienen menos de 40 palabras. Se escriben entre comillas (si es literal y tiene menos de 40 palabras) dentro del texto y se agrega punto final después del número de página. Ejemplo: El proceso de producción textual tiene importantes implicaciones académicas y sociales. Según Álvarez ( 2001 ): “esto es precisamente lo que pone de manifiesto la competencia comunicativa del individuo (hablante o escribiente), porque hablar y/o escribir es una actividad social que se practica con muchas utilidades en contextos muy variados” (p. 3 ).
Son aquellas citas que contienen más de 40 palabras. Se escriben aparte del texto sin comillas, a 11 puntos la letra, con sangría (se marca la cita y se oprime la tecla tabular), interlineado de 1. 15 , y se agrega punto final después del número de página. Ejemplo: Es importante tener en cuenta que en cada intercambio comunicativo, los seres humanos aportan sentido e interpretación a los enunciados dados; de ahí, que se resalte el valor del contexto en la situación de enunciación, ya que el sentido y la intención de cada texto emitido, es comprendido a partir de allí. Lo anterior, es posible gracias al habla, que según Álvarez ( 2014 ) se materializa así: Hablar fundamentalmente es dialogar y conversar, intercambiar ideas, sentimientos, impresiones, ya que hablar es emplear una facultad específicamente humana para conseguir determinados fines: transmitir y pedir información, pedir que se lleve a cabo una acción no lingüística, persuadir o realizar un acto ritual (p. 158 ).
¿Qué diferencia hay entre referencias y bibliografía?
Apellido autor, inicial. (Año). Nombre del libro en cursiva. Lugar de publicación y editorial. Recuerde que las referencias van en sangría francesa. Ejemplo: Vandalen, D. y Meyer, W. ( 1971 ). Manual de técnicas de investigación educacional. Buenos Aires: Paidós. Nota : cuando es más de un autor, deberá poner el apellido y la inicial del nombre de cada autor, separados por comas. En Caso tal que el texto esté escrito en español, el apellido e inicial del nombre del último autor, deberá ser agregado después de la conjunción (y). Si, por el contrario, el texto está escrito en inglés, deberá ser agregado después de la conjunción et. (&).
Autor: Apellido, inicial o nombre de la institución [nombre de usuario]. (Año, mes, día). Nombre del video. [Archivo de video]. Recuperado el año, mes, día, en: https://xxx Ejemplo: Biblioteca CRAI [Jairo Hernán Díaz]. ( 2017 , 04 , 18 ). Capacitación biblioteca CRAI – estudiantes y profesores [Archivo de video]. Recuperado el 2018 , 06 , 05 , en: https://www.youtube.com/watch?v= 1 FrAv_YOh_ 4 Nota: si el usuario es el mismo autor, no sería necesario colocar el nombre en los corchetes: [Jairo Hernán Díaz].
Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado el xxx de http://xxx Ejemplo: EcuRed ( 2018 ). Evolución humana. Recuperado el 2018 , 06 , 05 en: https://www.ecured.cu/Evoluci%C 3 %B 3 n_humana
Autor: Apellido, inicial, [nombre del banco de imágenes] (Año). Nombre de la imagen. [formato]. Recuperado el año, mes, día, en: https://xxx Ejemplo: Black, J. [Shutterstock] ( 2020 ). Learn, e, online… [JPG] Recuperado el 2020 , 05 , 11 , en: https://www.shutterstock.com/image-vector/computer-book-knowledge-base-concept-laptop- 1161966886