Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de citación y referenciación APA 7.a edición, Resúmenes de Administración de Negocios

Este documento proporciona una guía detallada sobre las normas de citación y referenciación apa (american psychological association) en su séptima edición. Contiene información sobre el estilo de referencias bibliográficas, el formato de la portada, las normas generales de estilo, los títulos y sus niveles, las tablas y las figuras, la citación y la referenciación, la paginación y la bibliografía. También se incluyen ejemplos de citas y referencias bibliográficas de libros, artículos de revistas, artículos de periódicos, páginas web, youtube, twitter, literatura gris y otras publicaciones.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 18/03/2024

joiber-robles
joiber-robles 🇨🇴

1 documento

1 / 51

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NORMAS
APA Luis Daniel Buriticá Avila
CCAV Facatativá
Semilleros de Investigación
28 de mayo de 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de citación y referenciación APA 7.a edición y más Resúmenes en PDF de Administración de Negocios solo en Docsity!

NORMAS

APA

Luis Daniel Buriticá Avila

CCAV – Facatativá

Semilleros de Investigación

28 de mayo de 2020

¿Qué son las normas apa?

Conjunto de normas que permiten comunicar

de manera ordenada y técnica la información

en la cual nos apoyamos para la elaboración

de trabajos académicos, investigativos y de

otra índole o naturaleza, proveniente de

otras fuentes documentales o autores.

American Psychological Association (APA)

Sexta edición

Tomado de: https://egcti.uprrp.edu/presentacion-en-linea-sobre- nuevos-cambios-a-la-7ma-edicion-del-manual-de-normas- apa/#prettyPhoto/0/

ESTILO

PAPEL

  • Papel Bond blanco / Tamaño carta (8,5 x 11 pulgadas) MÁRGENES
  • 2,54 cm (1 pulgada) en toda la hoja FUENTES
  • Fuentes Sans Serif (para trabajos digitales):
  • Calibri de 11 puntos
  • Arial de 11 puntos
  • Lucida Sans Unicode de 10 puntos
  • Fuentes Serif (para trabajos impresos):
  • Times New Roman de 12 puntos
  • Georgia de 11 puntos Normas generales de estilo

Los títulos no se escriben con mayúscula sostenida Nivel 1: Encabezado centrado en negrita El texto comienza como un nuevo párrafo. Nivel 2: Encabezado alineado a la izquierda en negrita y con mayúscula inicial El texto comienza como un nuevo párrafo. Los títulos y sus niveles

Nivel 3: Encabezado alineado a la izquierda, negrita, cursiva, mayúscula inicial El texto comienza como un nuevo párrafo. Nivel 4: Encabezado de párrafo con sangría, negrita, mayúscula inicial y punto al final del título. El texto comienza en la misma línea y continúa como un párrafo regular. Nivel 5: Encabezado de párrafo con sangría, negrita, cursiva, mayúscula inicial y punto al final del título. El texto comienza en la misma línea y continúa como un párrafo regular. Los títulos y su jerarquía

  • Título del trabajo.
  • Nombre del autor.
  • Afiliación del autor.
  • Número y nombre del curso.
  • Nombre del tutor.
  • Fecha de vencimiento de la tarea.
  • Número de página. La portada (estudiantes)

Tomado de: https://normas-apa.org/estructura/tablas/ Tablas

CITACIÓN Y REFERENCIACIÓN

Si se utilizan ideas leídas de otras fuentes o se incorpora texto copiado de otro documento y no se indica su procedencia, se denomina plagio. Es necesario indicar siempre la fuente del autor de las ideas extraídas de otros documentos ya sea de forma parafraseada o extrayendo una cita textual. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND Citación y referenciación

Las citas

La cita es dar reconocimiento a las ideas, teorías o

investigaciones que han influido directamente en su trabajo.

CITAS Textual o directa Breve Narrativa Parentética Extensa Narrativa Parentética Parafraseo (No textual o indirecta) Narrativa Parentética Naturaleza de las citas

Tomado de: https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/07/Manual-de-citacio%CC%81n-APA-v7.pdf Cita textual breve - énfasis en el autor (narrativa)

Tomado de: https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2017/07/Manual-de-citacio%CC%81n-APA-v7.pdf Cita textual breve - énfasis en el texto (parenténtica)