


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
.......................................................
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Por Carlos Sanchez Publicado 09/03/2019 Actualizado hace 1 año 73 En este blog ya hemos visto la estructura para escribir citas en Normas APA, así como referencias en Normas APA. En la mayoría de los ejemplos consideramos que tenemos toda la información referente al título, autor, fecha de publicación y ubicación de la publicación. Sin embargo, en términos prácticos sabemos que no siempre vamos a tener toda la información a disposición. CONSEJO Si te falta información de publicación de un libro, recomendamos que busques la información en isbn.cloud, un catálogo con información completa sobre registro de libros. Entonces, ¿qué hacemos cuando nos falta alguna información que necesitamos agregar en la cita o referencia?
Posición A ¿Quién? Posición B ¿Cuándo? Formato Apellido del Autor, Año publicación Ejemplo Ramírez, 1983
Posición A ¿Quién? Posición B ¿Cuándo? Posición C ¿Qué? Posición D ¿Dónde? Formato Apellidos, A. A. (año publicación) Título del documento [formato] o Título del https://xxxxx o Recuperado el FECHA de https://xxxxx
Posición A ¿Quién? Posición B ¿Cuándo? Posición C ¿Qué? Posición D ¿Dónde? documento [formato] o Editorial. o https://doi.org/xxxxx Ejemplo Godoy Manríquez, C. J. (1983) El Gran Libro de la Patagonia. Planeta.
autor | fecha | título | autor y fecha | autor y título | fecha y título | autor, fecha y título | fuente
Sustituya el título por autor; luego proporcione fecha y fuente. Ejemplo Referencia Titulo. (Fecha). Fuente. Ejemplo Cita ( Titulo , Fecha)
Debes informar el autor, sustituir la fecha por s.f. (sin fecha) y luego informar el título y fuente. Ejemplo Referencia Autor. (s.f.). Título. Fuente. Ejemplo Cita (Autor, s.f.)
Informe el autor, fecha, describa el documento entre corchetes e informe la fuente Ejemplo Referencia Autor. (Fecha). [Descripción del documento]. Fuente.
En este caso, como el lector no podrá recuperar la fuente, no debemos agregar esta entrada a la lista de referencias. Debemos hacer una cita como comunicación personal. Ejemplo Referencia ¡No se agrega! Ejemplo Cita (Apellido, comunicación personal, Fecha)
Cuando te falte la información del autor, no use la palabra “Anónimo” para sustituir el nombre del autor a menos que el trabajo esté realmente firmado como “Anónimo”. Si es el caso, entonces use como en el ejemplo abajo. Ejemplo Referencia Anónimo. (2015) Historias de un amante. Editorial Universal. Ejemplo Cita (Anónimo, 2015)